997 resultados para INDÍGENAS DE COSTA RICA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las investigaciones, tanto a nivel médico como odontológico, indican que la empatía ha estado relacionada, teóricamente o empíricamente, a diversos atributos, tales como el comportamiento prosocial, habilidad para recabar la historia clínica, aumento del grado de satisfacción del paciente y del médico, mejores relaciones terapéuticas y buenos resultados clínicos. El objetivo del proyecto es determinar y describir el nivel de empatía de los alumnos que cursan Odontología de algunas Universidades de Latinoamericana, según el nivel de enseñanza y el género. Esta investigación corresponde a un estudio no experimental y de carácter exploratorio. Este tipo de diseño es transversal, descriptivo y ex post facto causa y efecto (potencialmente correlacional). Este proyecto dará origen a un trabajo que se especializará en recolectar datos en un momento temporal determinado para describir en él las variables que se estudiarán, y analizar su comportamiento y posibles asociaciones existentes entre estas variables. La población comprende a los estudiantes pertenecientes a los niveles 1º a 5º de la carrera de Odontología de cada una de las Facultades o Carreras comprometidas en el estudio. La unidad de análisis es el sujeto estudiante de cada nivel antes señalado y en cada una de las poblaciones estudiadas. Se aplicará la Escala de Empatía Médica de Jefferson a todos los estudiantes comprometidos en este estudio, previa explicación detallada de los propósitos de esta investigación y de los objetivos de la misma, incluyendo su carácter confidencial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

v.18:pt:4(1938)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

v.18:pt.3(1938)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

v.18:pt.1(1937)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

v.18:pt.2(1937)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

v.31:no.11(1968)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

v.1:no.6(1910)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

v.18:no.5(1931)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde 1986 se han llevado acabo evaluaciones sobre el estado poblacional de Caiman crocodilus (Linnaeus, 1758) en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro. Sin embargo, solo se conoce información sobre la abundancia y el tamaño poblacional. El objetivo de este estudio fue evaluar la estructura poblacional y proporción de sexos de C. crocodilus en Caño Negro. Se capturó un total de 145 caimanes mediante 22 conteos nocturnos desde Mayo 2004 a Mayo 2005. La mayoría de los individuos presentaron longitudes menores a 60 cm y entre 150 a 180 cm. La proporción de sexos promedio fue de 1: 6.06 hembra/machos, siendo una de las mayores diferencias reportadas para la especie; de mantenerse la proporción de sexos, es de esperar una disminución en la viabilidad poblacional a corto y mediano plazo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The freshwater sponges Trochospongilla variabilis Bonetto & Ezcurra de Drago (1973), Radiospongilla crateriformis (Potts, 1882), Spongilla cenota Penney & Racek (1968) and Corvoheteromeyenia heterosclera (Ezcurra de Drago, 1974) compose with the sphaerid bivalve Eupera cubensis (Prime, 1865) and several Phylactolaemata bryozoans a benthic filter feeding community living in seasonal lentic and lotic habitats with high Particulate Organic Carbon (POC), low conductivity and acid pH within the Costa Rica Dry Forest biome. The sponge specimens gathered led to the re-description of the four species.