231 resultados para Hongos micorrícicos
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Forestales) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestro en Ciencias con Especialidad en Microbiología) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Forestales) UANL, 2010.
Resumo:
Tesis (Maestra en Ciencias en Producción Agrícola) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con acentuación en Microbiología) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con orientación en Microbiología Médica) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología) UANL
Resumo:
[Tesis] ( Doctor en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Naturales ) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Biotecnología) UANL, 2010.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Entomología Médica) UANL, 2011.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología) UANL, 2012.
Aislamiento e identificación de hongos entomopatógenos de las diferentes zonas citrícolas de México.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Biotecnología) UANL, 2012.
Resumo:
La unidad pretende facilitar el conocimiento de los hongos extremeños por medio de los siguientes objetivos: dar a conocer las setas comestibles y tóxicas de Extremadura, implicar al alumno en la defensa de los hongos de Extremadura para evitar su desaparición por una explotación excesiva y contribuir a la protección de las biomasas extremeñas a partir del conocimiento de los hongos que viven en ellas.
Resumo:
Se pretende desarrollar la capacidad de observación de la Naturaleza, y en concreto, estudiar y conocer los distintos tipos de hongos. Los objetivos son: adquirir técnicas básicas de investigación científica, aprender a respetar la Naturaleza, fomentar el trabajo en equipo, familiarizar en el manejo de diversos materiales, como planos o mapas, y estimular la expresión oral y escrita. El trabajo se realizará en equipos de alumnos, y constará de dos fases: investigación, y reflexión y puesta en común de los resultados. Entre las actividades hay que destacar: visita a la exposición de setas de la Sociedad Micológica de Madrid, salidas al campo, y realización de fichas de observación. Se adjuntan: Recomendaciones a los alumnos y fichas de observación de los mismos..
Resumo:
En portada: Ejemplar fotocopiado. T??t. tomado de la cubierta