1000 resultados para Haber-Boschin menetelmä
Resumo:
Se expone la importancia que tiene la m??sica en la obra de El Quijote, lo cual se puede observar mediante las numerosas citas que aparecen tratando temas sobre la m??sica y sobre los instrumentos. Se repasan los instrumentos que se utilizan en la obra y se comentan sus significados, al igual que el de algunas danzas y otros aspectos relacionados con la m??sica.
Resumo:
En aquest article s'intenta aportar una visió descriptiva del funcionament d'haber, ser i estar en construccions 'perifràstiques' del castellà medieval. Quant a les perífrasis 'AUX+ infinitiu', s'observa que no s'ajusten a una anàlisi del tipus 'SV que selecciona un SV'. D'altra banda, s'aporta evidència que afavoreix una visió de la derivació dels futurs i condicionals analítics on el verb [-finit] s'excorpora de l'auxiliar funcional per traslladar-se a CO. Finalment, s'estableix que les construccions 'haber/ser/estar+participi' poden ser analitzades com a verbs lèxics que subcategoritzen una oració reduïda el predicat de la qual és el participi. Això permet relacionar l'avantposició de participi amb la dels SA i la dels arguments interns. Els aspectes bàsics d'aquest canvi sintàctic que duu del castellà medieval i preclàssic a l'espanyol actual són: (a) la categoria lèxica SV dels verbs en qüestió es reanalitza com una categoria funcional SAsp i aquests verbs esdevenen auxiliars; (b) hi ha un canvi de subcabgorització, ja que aquests verbs deixen de subcategoritzar una oració reduïda per passar a subcategoritzar un SVmàx, i (c) la pèrdua de la projecció màxima SCONC1 comporta la desparició dels efectes de la llei Tobler-Mussafia, de la possibilitat d'avantposar el participi i també de la concordança de participi en els perfets compostos.
Resumo:
[ES] Entre 15 y 6 mil años atrás, durante la era del Neolítico, el nivel del Mar Mediterráneo subió entre 100 y 10 m. por debajo de su nivel actual. En esta época el Mar Negro era un lago de agua dulce (Lago Nuevo Euxino) que desembocaba en el Mar Egeo. Sin embargo, durante este periodo se fue secando poco a poco y el nivel de su superficie descendió a 150 mmetros por debajo de su nivel actual. Hace 7.150 años, tal vez gracias a la ayuda de un terremoto, el mar rompió el dique del Bósforo que separaba el Lago Nuevo Euxino del Mar Egeo. En un principio fue una pequeña corriente de agua salada que fluía a través del valle del Bósforo hacia el lago, pero en poco tiempo ésta se convirtió en un torrente y luego en un diluvio. Fue tanta la cantidad de agua salada que fluía a través del Bósforo que el nivel del lago subía ventricuatro centrímetros por día y se llenó en tan sólo dos años. Debido a esta inundación, los valles se convirtieron en trampas mortales y las personas que vivían en la periferia del lago se vieron obligados a evacuar sus hogares y ciudades y trasladarse a terrenos más altos, escapando hacia Europa, India, Mesopotamia, Armenia, Anatolia y Grecia. Algunos historiadores sostienen que los refugiados que llegaron a Egipto comenzaron la leyenda de la Atlántida. Según los profesores Ryan y Pitman, descubridores de la inundación del Mar Negro, todos los habitantes de esta diáspora hablaban un lenguaje similar, Indo-Europeo, y por ello explican las similitudes existentes entre el sánscrito, el alemán y el latín. Los profesores Ryan y Pitman proponen además en su libro que la inundación del Mar Negro, la devastación y la posterior diáspora es la base para el relato bíblico del Diluvio Univeral de Noé.
Resumo:
En las narraciones de Eduardo Mendicutti, mediante la resignificación de ciertos espacios normativos, se genera una obra literaria en la que se proyectan y problematizan cuestiones socio-culturales relativas a la diversidad afectivo-sexual. De modo tal que la misma constituye un ejemplo literario de los desplazamientos de un modelo gay-lésbico a uno queer. En la resignificación de estos espacios normativos, como los presentes en Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997), Eduardo Mendicutti está configurando parte de su estrategia ficcional para lograr que lo 'normativo' se torne 'abyecto'. En estas obras los lugares, espacios e identidades de género se multiplican, confunden y resignifican para lograr que el género y los modelos establecidos por una sociedad heteronormativa y heterohegémonica se quiebren y den lugar a expresiones literarias propias de lo queer, apartadas de lo 'gay normalizado' y más cercanas a los orígenes del movimiento LGBTI
Resumo:
En las narraciones de Eduardo Mendicutti, mediante la resignificación de ciertos espacios normativos, se genera una obra literaria en la que se proyectan y problematizan cuestiones socio-culturales relativas a la diversidad afectivo-sexual. De modo tal que la misma constituye un ejemplo literario de los desplazamientos de un modelo gay-lésbico a uno queer. En la resignificación de estos espacios normativos, como los presentes en Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997), Eduardo Mendicutti está configurando parte de su estrategia ficcional para lograr que lo 'normativo' se torne 'abyecto'. En estas obras los lugares, espacios e identidades de género se multiplican, confunden y resignifican para lograr que el género y los modelos establecidos por una sociedad heteronormativa y heterohegémonica se quiebren y den lugar a expresiones literarias propias de lo queer, apartadas de lo 'gay normalizado' y más cercanas a los orígenes del movimiento LGBTI
Resumo:
En las narraciones de Eduardo Mendicutti, mediante la resignificación de ciertos espacios normativos, se genera una obra literaria en la que se proyectan y problematizan cuestiones socio-culturales relativas a la diversidad afectivo-sexual. De modo tal que la misma constituye un ejemplo literario de los desplazamientos de un modelo gay-lésbico a uno queer. En la resignificación de estos espacios normativos, como los presentes en Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997), Eduardo Mendicutti está configurando parte de su estrategia ficcional para lograr que lo 'normativo' se torne 'abyecto'. En estas obras los lugares, espacios e identidades de género se multiplican, confunden y resignifican para lograr que el género y los modelos establecidos por una sociedad heteronormativa y heterohegémonica se quiebren y den lugar a expresiones literarias propias de lo queer, apartadas de lo 'gay normalizado' y más cercanas a los orígenes del movimiento LGBTI
Resumo:
Sign. : A6
Resumo:
Incluye el "Miserere" (Salmo 50), en latín
Resumo:
Alcance y contenido: El convento dominico de Castellón de Játiva, hace referencia al nombre por el que se conocía antíguamente a la población de Castellón de la Ribera (Villanueva de Castellón).
Resumo:
Sign.: []2, A-D4, E2
Resumo:
Autor tomado de final del texto
Resumo:
*6
Resumo:
Fecha sacada de título.