999 resultados para Gramática latina
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Las fechas "12, 13 y sigtes". del tít. aparecen ms. en el espacio en blanco que, tipográficamente, se dejó a tal efecto.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Esta publicación obtuvo el Premio del Primer Certamen de Didáctica de la Sociedad de Estudios Latinos
Resumo:
Sign.: a4, b-i6, k4, l-r6, s3
Resumo:
Texto a dos col. hasta p. 16 y de la p. 48 a la 55
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: XVIII/2065
Resumo:
Sign.: [Aa]-Xx8, Aaa-Ccc8
Resumo:
El espacio doméstico construido es un producto social que a su vez crea sociedad. La casa constituye un escenario privilegiado, un medio de expresión y transmisión de conductas y comportamientos. No obstante, resulta muy difícil comprender el espacio social a través de unas ruinas arqueológicas vacías y carentes de tercera dimensión, y se corre el riesgo de proyectar una imagen historiográfica previamente construida sobre las sociedades estudiadas. La comprensión del espacio social requiere formalizar y discutir los patrones formales de las estructuras domésticas y sus formas de agrupación. Este trabajo aborda el estudio de los espacios domésticos desde una perspectiva lingüística (una gramática de la casa), distinguiendo los elementos en sí y sus combinaciones. Se definen tres niveles distintos de análisis del hecho doméstico: el morfológico, que se ocupa de la forma de las unidades domésticas y de las transformaciones que experimentan; el sintáctico que enfatiza las relaciones entre las estructuras elementales en el marco de una estructura espacial organizada; y el semiótico, que las analiza como expresiones sociales, materialización e instrumento de significados culturales. De acuerdo a esta perspectiva se propone una reflexión metodológica sobre la caracterización de los espacios domésticos medievales e islámicos en la Península Ibérica; se plantean los problemas derivados del uso social del espacio, los modelos domésticos y su diacronía, y se discute acerca de la casa como indicador material de islamización.