999 resultados para Fuhrel-Forbis, Andrea


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] Aquest article intenta reconstruir la història de quatre pintures de l'artista napolità Andrea Vaccaro, actualment al Museu Nacional d'Art de Catalunya, i originàriament part d'una sèrie de 12 peces dedicada a les històries bíbliques de Tobies, propietat del virrei de Nàpols Pedro Antonio de Aragón. L'anàlisi de les obres i del context de la seva comissió a la llum d'estudis recents permet corregir-ne la datació i comprendre la importància de les quatre peces de Vaccaro del MNAC, en el marc de la circulació d'obres d'art entre el Regne de Nàpols i la península Ibèrica al llarg del segle XVII.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo trata de la complicada y hasta ahora inédita historia de la llegada a España de dos obras cumbres de la orfebrería sienesa del s. XIV en plata con esmaltes translúcidos: el relicario de la mano de Santa Lucía en la catedral de Toledo y el cáliz de San Segundo en la catedral de Ávila. La importación de estos dos importantísimos objetos devocionales y litúrgicos, ambos firmados por el platero sienés Andrea Petrucci, está relacionada con la estancia en Italia del cardenal don Gil de Albornoz, arzobispo de Toledo y posteriormente cardenal de San Clemente y Santa Sabina y legado papal. El mecenazgo del cardenal castellano y de su círculo en Italia explica la comisión y adquisición de estas piezas, cuyos accidentados itinerarios desembocarían finalmente en Toledo y en Ávila.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Soitinnus: lauluääni (baritoni), orkesteri.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería, con especialidad en Administración de los Servicios de Enfermería) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El Aislamiento de Venas Pulmonares (AVP) es un procedimiento de alto costo al cual son sometidos pacientes con riesgo cardiovascular elevado. Requiere un alto grado de especialización en el personal médico y paramédico que lo ejecuta, con curvas de aprendizaje que sobrepasan los dos años de formación académica y entrenamiento específico. Metodología: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, donde se incluyeron 88 sujetos sometidos al procedimiento en el lapso comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2013, con el objetivo de evaluar su proceso de atención en el Centro Internacional de Arritmias ‘Andrea Natale’ de la FCI – Instituto de Cardiología. Se realizó análisis de regresión lineal y logística múltiple. Resultados: Se encontró que en el 97,73%% de los pacientes el diagnóstico principal era algún tipo de Fibrilación Auricular (FA); a su vez, la comorbilidad más frecuente fue HTA en el 30,68% y ningún paciente presentaba enfermedad coronaria, no hubo diferencias significativas por sexo. La complicación peri operatoria tuvo una incidencia del 3,41%, el 22,73% requirió ingreso a UCI con un promedio de días estancia 0,25+0,51. El 98,86% de la población estudiada recibió educación pos procedimiento acerca de sus cuidados y signos de alarma. Los factores encontrados en el estudio que afectan la duración del procedimiento y la estancia hospitalaria son las interconsultas pre procedimiento, el manejo médico de la cardiomiopatía de base y el uso de anti agregantes plaquetarios pre procedimiento; los cuales, son puntos por mejorar previo al ingreso o programación del paciente para ser llevado a AVP. Discusión: Como recomendaciones específicas se destacan: La necesidad de incluir en el protocolo de preparación para ablación de venas pulmonares la realización de interconsultas a las especialidades requeridas, antes de su ingreso para la realización del procedimiento. Es importante que el paciente que lo amerite haga parte de un programa de falla cardiaca previamente al procedimiento