1000 resultados para Fuerza y energía


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el estudio clásico de Bajtin se considera que el sexo es un tópico fuerte de las culturas populares. Este trabajo presenta avances de una investigación en curso sobre el segmento radial "Da para darse" del programa Perros de la calle en FM Metro de Buenos Aires. En él, una persona llama a la radio porque quiere tener sexo ("darse") con otra persona, la cual es llamada en vivo sin saber que está saliendo al aire, y tras conversar con el oyente puede acceder o no. Los datos fueron grabados digitalmente de 17 programas (alrededor de 60 "casos") entre junio y diciembre de 2009, totalizando más de 9 horas de audio, desgrabados y codificados íntegramente. Siguiendo la "teoría de los rituales de interacción" de Randall Collins, esta ponencia se centra en dos categorías emergentes del análisis: las respuestas de lo masivo, encarnado en los conductores, primero, ante "casos" homosexuales o bisexuales; y segundo, ante participantes-"otros" en términos de clase (un joven de clases populares) y procedencia (un cordobés muy excéntrico). La teoría de los rituales de interacción, aunque parecería orientarse a encuentros cara-a-cara, prueba ser útil para analizar este tipo de usos sociales de los medios masivos de comunicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el estudio clásico de Bajtin se considera que el sexo es un tópico fuerte de las culturas populares. Este trabajo presenta avances de una investigación en curso sobre el segmento radial "Da para darse" del programa Perros de la calle en FM Metro de Buenos Aires. En él, una persona llama a la radio porque quiere tener sexo ("darse") con otra persona, la cual es llamada en vivo sin saber que está saliendo al aire, y tras conversar con el oyente puede acceder o no. Los datos fueron grabados digitalmente de 17 programas (alrededor de 60 "casos") entre junio y diciembre de 2009, totalizando más de 9 horas de audio, desgrabados y codificados íntegramente. Siguiendo la "teoría de los rituales de interacción" de Randall Collins, esta ponencia se centra en dos categorías emergentes del análisis: las respuestas de lo masivo, encarnado en los conductores, primero, ante "casos" homosexuales o bisexuales; y segundo, ante participantes-"otros" en términos de clase (un joven de clases populares) y procedencia (un cordobés muy excéntrico). La teoría de los rituales de interacción, aunque parecería orientarse a encuentros cara-a-cara, prueba ser útil para analizar este tipo de usos sociales de los medios masivos de comunicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The solaR package includes a set of functions to calculate the solar radiation incident on a photovoltaic generator and simulate the performance of several applications of the photovoltaic energy. This package performs the whole calculation procedure from both daily and intradaily global horizontal irradiation to the final productivity of grid connected PV systems and water pumping PV systems. The package stands on a set of S4 classes. The core of each class is a group of slots with yearly, monthly, daily and intradaily multivariate time series (with the zoo package ). The classes share a variety of methods to access the information (for example, as.zooD provides a zoo object with the daily multivariate time series of the corresponding object) and several visualisation methods based on the lattice andlatticeExtra packages.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El tema sobre el que trata este proyecto es un estudio para la instalación de un suelo radiante y unas placas solares para producir A.C.S. en una vivienda unifamiliar situada en Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca. Debido a la nueva normativa del CTE, se debe instalar una forma de energía alternativa en las edificaciones de construcción reciente, eligiendo para este caso específico los paneles solares térmicos. Se va a desarrollar el estudio de las instalaciones del suelo radiante y de los paneles solares., calculando la carga térmica necesaria de la vivienda, la demanda de A.C.S. y la energía necesaria para obtenerla. Además se calculará la energía obtenida por las placas y el ahorro aportado por estas. Se valorarán, los diferentes costes de ambas instalaciones para elaborar un presupuesto aproximado, teniendo en cuenta el coste de los materiales empleados. También, se obtendrá el ahorro obtenido con los paneles solares y el tiempo necesario para amortizar la inversión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente documento se hace una exposición sucinta de las maquetas existentes en la colección del Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón, de la Escuela de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid. Se dispone de 133 maquetas, construidas entre 1850 y 2006, principalmente para la docencia, pero también para su exposición. Se clasifican las maquetas según las materias principales a las que se refiere su aplicación, y se aportan algunos datos sobre su origen, materiales de construcción y utilidad. También se aportan algunos ejemplos notables y se hace una reseña de la mina experimental Marcelo Jorissen, que puede considerarse una réplica a escala de una mina de carbón.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El aprendizaje de la Geología requiere de una habilidad que se consigue principalmente con la práctica en la Naturaleza, siendo más efectiva cuando los conocimientos se intentan trasmitir a otra persona. En este trabajo se muestran los resultados obtenidos tras introducir cambios en asignaturas relacionadas con la Geología empleando nuevas tecnologías, que han supuesto la mejora del aprendizaje combinando el trabajo práctico personal del estudiante con la realización de vídeos en el medio físico en los que explican los aspectos geológicos visibles a diferentes escalas. Asimismo, se han elaborado fichas de “rutas geológicas”, acompañadas por estos vídeos en las que se señalan los aspectos geológicos más importantes. Los vídeos se han subido a las plataformas “moodle”, “facebook” y canal “youtube” donde las personas interesadas pueden consultarlos. Las guías se encuentran en la plataforma “moodle”. Los estudiantes manifestaron su satisfacción por esta actividad ya que, además de adquirir conocimientos geológicos, adquirieron la seguridad de expresarse en público con un lenguaje técnico. Ello supuso una mejora en las calificaciones y un incremento de la motivación. Por otro lado, los estudiantes que lo deseen pueden realizar itinerarios de interés geológico sin necesidad de ir acompañados de un docente, profundizando en los temas que más les interesen Abstract: Learning Geology requires a skill that is primarily achieved with practice in nature, being more effective when one tries to transmit knowledge to others. Here, we show the results of an educational innovation program in courses related to Geology using new technologies (ITC) in order to increase the acquisition of geological knowledge. This program is designed mainly on the basis of individual work with video recordings in the field in which students explain geological concepts at various scales. These videos have been uploaded to the “moodle”, “facebook” and “youtube” channel, where people can view them. We also elaborated "Geological routes," which are accompanied by these videos indicating the most important geological aspects that can be observed, that were uploaded to “moodle” platform. The realization of these videos has been warmly welcomed by students, and they show increased motivation, accompanied by an improvement in grades. They also gained confidence in public speaking using technical language. Also, students can make itineraries of geological interest without having to be accompanied by a professor, deeping into the most interesting topics.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La energía fotovoltaica se va a convertir en una de las principales fuentes de electricidad del mundo en el futuro próximo. La reciente aprobación del Código técnico de la edificación, donde se fomenta su integración en determinados edificios nuevos, lo avala. Sin embargo, a la hora de llevar la implantación de esta energía a los proyectos, por parte de los arquitectos, no está tan lograda desde el punto de vista arquitectónico. Se encuentran con el reto añadido de tener que introducirlos en el diseño del proyecto sin conocer bien las posibilidades que presenta. Por tanto, se plantea la necesidad de facilitar herramientas de apoyo con el fin de orientar a los arquitectos. El propósito de esta investigación es dar a conocer los principios básicos de la energía solar fotovoltaica así como de las posibles estrategias concretas de integración arquitectónica, desde las convencionales hasta las más novedosas. Con el objetivo de acercarla más si cabe a los arquitectos y potenciar la versatilidad que tiene este tipo de energía a la hora de diseñar, logrando beneficios añadidos para el edificio y sus usuarios más allá de la mera producción de energía limpia. El planteamiento consiste pues en considerar los módulos fotovoltaicos desde un punto de vista tectónico, como un nuevo material de construcción.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el trabajo se realiza un repaso de los diferentes tipos de planificación, programación y periodización en el entrenamiento de fuerza, así como las diferentes metodologías existentes para el desarrollo de la misma en sujetos con experiencia en el entrenamiento con cargas. También se analizan los diferentes tipos de medición de la fuerza máxima y la composición corporal del sujeto durante el programa de entrenamiento. El objetivo fue conseguir un incremento de los niveles de fuerza un sujeto mediante un programa de entrenamiento personal, incrementando masa muscular en un 2,5% y manteniendo los niveles de masa grasa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Marca tipográfica en la portada.