992 resultados para Fernando de Austria, Cardenal, Infante de España, 1609-1641


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Port. con esc. xil

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T. I (XV, 267 p., [1] h. de lám.) -- T. II (389 p.)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : De la vida y principales escritos de Salustio, en h. 2*4. Notas para la mejor inteligencia y justificacion de la version española de Cayo Salustio Crispo, p. 289-334. Del alfabeto y lengua de los fenices [sic] y de sus colonias, p. 335-378, con antep.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Gonzalo Argote y de Molina es el ed. literario de la obra y sus propios escritos constan al v. de port. : Epistola dedicatoria ; Discurso al ... lector ; Vida de don Iuan Manuel ; Succession y linage de don Iuan Manuel ; Discurso de la poesia antigua Ca

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo presentamos un balance de la Antropología de la Conservación en el Estado español. Durante las últimas décadas, la protección de los espacios naturales ha aumentado de una manera exponencial en todo el mundo. A la vez que se extendía esta patrimonialización de la naturaleza, los trabajos etnográficos sobre las áreas protegidas han ido ganando terreno dentro de la disciplina y, en particular, en el campo de la Antropología Ambiental. La mencionada bibliografía ha puesto de relieve los múltiples aspectos derivados de las nuevas políticas territoriales de regulación, apropiación y mercantilización de la ‘naturaleza’. En este trabajo realizamos una revisión exhaustiva de la producción generada a raíz de este interés por las áreas protegidas en nuestro país subrayando sus principales aportaciones, características y debilidades. De este modo pretendemos reflexionar acerca de su continuidad, con el fin de evitar la mera reiteración y favorecer el avance en sus resultados.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

UANL