1000 resultados para Educación abierta-Estudio de casos-Maracaibo-Venezuela --Tesis y disertaciones académicas
Resumo:
La transnacionalización de los migrantes que a pesar de que éste fenómeno no es nuevo ha venido tomando gran importancia en la arena internacional debido a el proceso de globalización de los grandes flujos migratorios desde la década de los 90
Resumo:
Propuesta curricular modular para aplicar en el Centro comarcal de Educación permanente de Adultos de Cartagena. Centro comarcal de Adultos de Cartagena. Fundamentación teórica y estudio de casos. Análisis y fundamentación teórica de las cuestiones fundamentales sobre educación de personas adultas. Reflexión sobre algunas realizaciones concretas. Propuesta curricular modular para el centro de Cartagena. Las modificaciones que, en materia curricular, se concretan en el desarrollo de la LOGSE permiten que profesores y alumnos adquieran creciente protagonismo en algunas fases del proceso educativo, cuestión especialmente relevante en el ámbito de la educación de adultos. La flexibilidad que ofrece la enseñanza modular hace de esta propuesta de organización curricular un recurso idóneo para la educación de adultos.
Resumo:
La utilización de las oportunidades educativas del territorio modifica radicalmente el trabajo de los docentes y de los alumnos, requiere objetivos e instrumentos nuevos, actualización de los profesionales docentes, aportaciones de los entes locales, servicios socio-culturales, etc. Experiencias educativas no institucionales y sistematización cultural. Marco teórico: críticas a la escuela, la educación permanente y la sociedad educativa, la pedagogía social y la educación extraescolar. Estudio de casos. Conclusiones. Búsqueda bibliográfica y revisión de teorías, autores y experiencias realizadas en Italia desde principios de los años setenta. El binomio escuela-extraescuela no debe ser entendido como contraposición sino como complemento, como obligación y exigencia de utilizar educativamente todos los resortes sociales, escolares o no. La pedagogía social se constituye como la pedagogía de las agencias educativas extraescolares y la pedagogía capaz de conectar la escuela con su territorio. La estructura de distritos escolares como organización socio-cultural polivalente, como centros coordinadores de todo el desarrollo educativo de la zona. La escuela ya no debe ser un aparato generador de instrucción sino que, cada vez más, tiene que asumir amplias funciones sociales de conexión con su entorno más inmediato.
Resumo:
Tesis (Maestría en Educación Superior) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos Humanos) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Educación de Adultos) (UANL)
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Morfología) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Microbiología Médica) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos Humanos) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos Humanos) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos Humanos) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos Humanos) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Enseñanza Superior) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos humanos) UANL