1000 resultados para Edificis universitaris -- Balears -- Palma de Mallorca
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Los dos primeros autores son miembros de la Universitat de les Illes Baleares y el tercero pertenece al Ajuntament de Palma
Resumo:
Se recopilan las tesis y tesinas de licenciatura realizadas en la universidad de Palma de Mallorca a partir de una encuesta realizada a todo el personal de dicha universidad, que se inició en 1980. Hasta entonces, por temas jurídicos, muchos profesores tuvieron que presentar sus trabajos en otras universidades, fundamentalmente en Barcelona.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se presenta una propuesta didáctica para que los escolares conozcan el centro urbano de la ciudad de Palma. El recorrido se centra en el período navideño y se relaciona con fiestas y tradiciones típicas de la época y de la ciudad. La propuesta reivindica un consumo razonable y supone una reflexión de los escolares sobre los excesos económicos que suelen producirse en estas fechas.
Resumo:
El capítulo se divide en dos grandes bloques. En primer lugar se plantea la situación de la asistencia a los drogodependientes, concretamente la estructura y recursos de la política asistencial tanto institucional como social, y los riesgos de exclusión social. En segundo lugar se comenta la situación de los programas de prevención y los recursos con los que se cuenta en este campo.
Resumo:
Este artículo es una reflexión sobre el presente y futuro de la educación en la comunidad autónoma de las Illes Balears. Forma parte del capítulo dedicado a educación del Informe económico y social de las Illes Balears, una publicación anual que edita Sa Nostra Caixa de Balears desde 1968 y que ofrece un enfoque estructural y extenso de la economía balear. Este trabajo permite anticipar el comportamiento de los principales agregados macroeconómicos. El informe aparece dividido en siete grandes bloques, el último de los cuales trata aquellos aspectos más directamente vinculados con la calidad de vida y el bienestar, y con esta finalidad articula un conjunto de diez capítulos que hacen referencia a cuestiones relacionadas con la demografía, la inmigración, la sanidad, la vivienda, la justicia, las prestaciones sociales, la educación, la sociedad de la información, la cultura y el medio ambiente. El capítulo dedicado a la educación analiza el comportamiento y las tendencias de este sector a lo largo del año analizado.
Resumo:
Este capítulo es la introducción del anuario, por lo que anticipa las temáticas desarrolladas en los siguientes apartados. Estudio realizado por el Grupo de Investigación y de Formación Educativa y Social (GIFES) del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universitat de les Illes Balears.
Resumo:
Este cap??tulo forma parte del apartado dedicado al sistema escolar de las Islas Baleares. Estudio realizado por el Grupo de Investigaci??n y de Formaci??n Educativa y Social (GIFES) del Departamento de Ciencias de la Educaci??n de la Universitat de les Illes Balears. Resumen tomado de la publicaci??n, disponible en castellano y catal??n
Resumo:
Este capítulo forma parte del apartado dedicado al sistema escolar de las Islas Baleares. Estudio realizado por el Grupo de Investigación y de Formación Educativa y Social (GIFES) del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universitat de les Illes Balears. Resumen tomado de la publicación, disponible en castellano y catalán