999 resultados para DELITOS CONTRA EL ESTADO


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T.I: las diez primeras cartas.- T.II: Cartas XI a XXIV.- T. III Cartas XXV hasta XXXVII.- T. IV: Cartas XXXVIII a XLVII.- T.V: Cartas filosóficas que bajo el supuesto nombre de Aristóteles ..., de la I a la XIX.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye: Adición a esta obra sobre El preservativo contra el espíritu público de la Gazeta de Madrid y de otros periódicos... / por el Doctor Don Matías Vinuesa.- 2 ed.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el periodo de Octubre de 1991 a Marzo de 1992, se tomaron 3419 muestras de donadores de sangre de 12 localidades rurales y de 8 hospitales urbanos a los que se les realizo un estúdio serológico mediante la reacción de hemaglutinación indirecta encontrándose anticuerpos contra Trypanosoma cruzi en 44 indivíduos 39 masculinosy 5 femininos. El 90,9% de donantes fueron masculinos. De acuerdo a su procedencia, el 73,5% fué del área urbana y el 26,5% del área rural. De acuerdo a los resultados el riesgo de transmisión de T. cruzi por transfusión sanguinea está latente por la creciente urbanización de la enfermedad de Chagas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo hemos explorado las diferencias de personalidad y actitudinales entre un grupo de penados por delitos contra la seguridad del tráfico y un grupo de control. Ambos grupos presentan perfiles diferentes, especialmente por lo que se refiere a las actitudes. Las implicaciones se discuten en el texto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Como consecuencia de los cambios introducidos en el Código Penal y el aumento de población penitenciaria por delitos contra la seguridad del tráfico, se ha elaborado e implementado el programa CONTE (conducción temeraria) en el Centro penitenciario de Hombres de Barcelona. Desde su implementación en abril de 2008, 93 internos han participado en el programa en 11 ediciones. El programa tiene una duración de un mes, con 16 sesiones, cuatro semanales de una hora y media cada una. Se describe el contenido y objetivo de las sesiones. Los internos que han participado han manifestado su satisfacción con el programa. En un futuro convendría establecer indicadores de evaluación para medir la eficacia de este tipo de programas.