989 resultados para Convención Europea (2002-2003 : Brussel·les)
Resumo:
Rapport annuel des activités de la Direction des bibliothèques de l'Université de Montréal en 2002-2003.
Resumo:
Esta lección inaugural pronunciada por el catedrático de Historia Contemporánea D. José Andrés-Gallego realiza un recorrido por la historia de la universidad en España a través de sus conquistas en los campos de la libertad, capacidad investigadora y de servicio público, una breve panorámica de la evolución del profesorado a lo largo de ocho siglos de historia y su modo de entender la libertad y el papel protagonista del alumno que necesita encontrar el sentido y resolver problemas de forma cada vez más autónoma.
Resumo:
Se puede consultar en Internet en la página de la Concejalía de Educación
Resumo:
Generalizada la ESO en los centros de secundaria el Servicio de Atenci??n a la Diversidad junto al CPR Murcia I dise??aron cuatro seminarios tem??ticos paralelos cuyo objetivo fue profundizar en las estrategias de red, es decir, en el desarrollo de medidas y estrategias capaces de implicar a la totalidad de los docentes de los centros en la problem??tica generada por una nueva realidad: la presencia de alumnos con necesidades de compensaci??n educativa en los institutos. El seminario ha servido para proporcionar herramientas de trabajo y contextos te??ricos a los profesores participantes en los cuatro seminarios paralelos (aulas taller, organizaci??n escolar, habilidades sociales, mediaci??n socio-cultural) cuyos trabajos se recogen el el CD.
Resumo:
En los créditos del CD figura como coordinadora Adela Torres Sáez
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Aquest discurs parla dels estudiants de la Universitat de Girona, dels seus edificis, de la ciutat, de la docència i la recerca. També del Consell Social, de les il·lusions i mancances de la comunitat universitària
Resumo:
Article que es refereix a la XVI Olimpíada Nacional de Química (2002 – 2003), celebrada el 9-12 de maig de 2003, al Seminari Menor de Tarazona (Saragossa). L’ olimpíada consisteix en dues proves: la primera consisteix en la resolució de 4 problemes llargs, i la segona en 45 preguntes de resposta múltiple (tipus test) que contenen qüestions teòriques i problemes curt. En aquest article s’ esmenten els alumnes que han obtingut alguna mena de distinció, els classificats per a la Fase Nacional, els problemes proposats i les característiques de les preguntes del test
Resumo:
La primera Jornada de intercambio de experiencias en torno al Plan de acogida lingüística y cultural, conocido como PALIC, tuvo lugar el 31 de marzo del 2003
Resumo:
La memoria del curso 2002-2003 que se presenta, es el balance del último año de gestión del segundo mandato del rector doctor Llorenç Huguet y de su equipo de gobierno, que terminó el 14 de Mayo de 2003. Se enumeran todos los actos celebrados durante dicho año, así como los docentes que forman el claustro de profesores y todas las acciones, modificaciones y mejoras llevadas a cabo en la Universidad de las Islas Baleares.
Resumo:
Requisitos para lectura: entorno gráfico Windows 95 o superior y navegador MS Explorer o Netscape. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se ofrecen de manera organizada más de cuatrocientas ponencias sobre educación presentadas en los congresos internacionales virtuales de educación (CIVE) organizados durante los años 2001, 2002 y 2003. El CIVE es un congreso de educación, realizado anualmente vía Internet. Los contenidos se estructuran de manera temática, en 36 grupos y se puede consultar por núcleo temático, por nombre del autor o por título de la ponencia. El material incluye también la memoria de cada congreso y las estadísticas de participantes.
Resumo:
Se realizó un estudio descriptivo de los accidentes por agresión animal atendidos en el Hospital Centro Oriente E.S.E. de Bogotá, D.C. durante los años 2002 y 2003, con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes que consultaron por este evento. La población estudio fue 338 pacientes atendidos en las diferentes Unidades Asistenciales por accidentes causados por animales 46% (n=154) en el 2002 y 54% (n=184) en el 2003, encontrando el mayor porcentaje de ocurrencia en el grupo etáreo de 5 – 9 años, (11%, n =17 y 13%, n =23), predominando el género masculino con 64% (n = 99) en el 2002 y 55% (n =102) en el 2003.
Resumo:
Este proyecto se ha realizado en el Colegio Rural Agrupado (CRA) 'Los Cerezos'. Han trabajado 7 profesores en las distintas localidades del CRA: Cepeda, Herguijuela y Sotoserrano. Se plantean los siguientes objetivos: a) tomar conciencia de pertenecer a una provincia y constatar que la capital la misma es la ciudad de Salamanca; b) darse cuenta del significado que tendrá Salamanca en el ámbito europeo en el año 2002; c) conocer Salamanca a distintos niveles: urbanístico, artístico, cultural, histórico, socioeconómico, y otros; d) aprovechar actividades de interés que a lo largo del 2002 haya en Salamanca (según la programación de los organismos competentes) y a las que puedan tener acceso los escolares; e) proporcionarles una herramienta de trabajo como el ordenador, que les pueda ser útil a distintos niveles; f) facilitarles el manejo de software educativo como medio de aprendizaje y de consulta de los distintos aspectos a trabajar; g) acceder a Internet y navegar por las páginas web más interesantes desde el punto de vista educativo, relacionadas con Salamanca y con su capitalidad cultural europea, recabando información y participando en distintas actividades; h) relacionarse con otros colegios a través del correo electrónico. Durante el primer trimestre se ha llevado a cabo un proceso de investigación y conocimiento de Salamanca, principalmente a través de las nuevas tecnologías, bibliografía varia, y prensa. En el tercer y cuarto trimestres, se han hecho 4 visitas a Salamanca, que han partido de un trabajo previo en las aulas y que han dado lugar a un trabajo posterior. Se ha empleado una metodología participativa, creativa, activa y lúdica, favoreciendo el autoaprendizaje e intentando en todo momento que los niños aprendieran de la manera más atractiva. La experiencia ha sido muy interesante para los alumnos.