996 resultados para Cartografía árabe


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Foi avaliado o comportamento da osmolaridade, do ânion gap, do pH e dos íons plasmáticos mensuráveis de 14 equinos, 9 machos e 5 fêmeas, Puro Sangue Árabe finalistas em provas de enduro de 90 km. Para tanto, foram colhidas em dois momentos (repouso e após o exercício prolongado) amostras de sangue venoso para a mensuração dessas variáveis. Pode-se verificar, a partir do repouso, aumento significativo dos valores do Hct, das PPT e do AG, sugerindo perda de fluidos e discreto grau de desidratação. O pH e o íon H+ quase não se alteraram, indicando ausência de distúrbios metabólicos. Reduções com diferenças significativas foram observadas para os íons Cl-, HCO3-, K+, Ca++, assim como do EB. Pode-se então, sugerir que o tipo de exercício a que os animais foram submetidos foi compatível com a capacidade atlética e ainda que a suplementação durante a competição contribuísse para minimizar tais perdas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A EPO é um fator de crescimento glicoprotéico sintetizado pelas células adjacentes aos túbulos proximais renais regulada via mecanismo de "feed back" envolvendo a tensão de oxigênio tissular. Na baixa tensão de oxigênio arterial, a produção de EPO aumenta causando uma maior produção de eritrócitos na medula óssea. Devido ao pouco conhecimento da concentração de EPO sérica em equinos e a ausência de trabalhos sobre o efeito da idade e sexo sobre a sua concentração o trabalho teve como objetivo comparar a concentração sérica de eritropoietina em equinos da raça Árabe de sexos e idades diferentes. Foram utilizados 31 equinos da raça Árabe, com idades de seis a 12 meses (jovens) e acima de 24 meses (adultos), sendo 13 machos (seis jovens e sete adultos) e 18 fêmeas (oito jovens e 10 adultas), clinicamente sadios. As amostras de sangue foram colhidas por venipunção jugular e o soro armazenado até o momento do processamento. A concentração sérica de eritropoetina foi determinada pelo método de radioimunoensaio (RIA) utilizando kit comercial (EPO Trac TM125I RIA, Diagnostic Systems Laboratories, Webster, Texas, USA). Para análise estatística dos dados utilizou-se o Teste t de Student ao nível de 5% de significância (P<0,05). Não foram observadas diferenças significativas (P<0,05) quando se compararam os animais divididos entre sexos e as idades de seis a 12 meses (jovens) e acima de 24 meses (adultos). Conclui-se que a concentração de eritropoietina em equinos da raça Árabe independe do sexo e idade, e pode ser utilizada como valores de referência, porém ressalta-se a necessidade da obtenção de valores de referência para cada laboratório.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El servicio WFS-G de Nomenclátor del Instituto de Cartografía de Andalucía (ICA) basa sus servicios en una base de datos que sigue el estándar del Modelo de Nomenclátor de España y que actualmente contiene unos 149.500 topónimos e identificadores geográficos clasificados temáticamente en áreas administrativas, entidades de población, hidrografía, orografía, patrimonio, infraestructuras, actividades industriales, extractivas, servicios y equipamientos. Este servicio OGC basado en el software libre Deegree 2.2. trata de dar servicio a otros proyectos del ICA como la IDEAndalucia, el catálogo de productos on-line LINE@ y en un futuro al buscador de cartografía histórica; por otro lado dispone de un visor propio de búsqueda de nombres geográficos con utilidades de descarga, rectificación y localización de topónimos cercanos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Diálogo Intercultural Colombo-Árabe en Bogotá. Una contribución a nivel local y nacional, basada en principios reconocidos internacionalmente como la promoción y protección de la diversidad cultural, un componente esencial para la paz, la convivencia y el desarrollo del país y del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe un consenso a nivel mundial sobre que el avance hacia la sostenibilidad depende de las acciones de la ciudadanía en todos los aspectos de la vida, lo que significa adoptar cambios en la manera de pensar, vivir y actuar. Avanzar hacia este reto supone la necesidad de establecer nuevos marcos de referencia que faciliten la participación, la concienciación, la educación y la capacitación de la ciudadanía. Con esta finalidad de cambio social, las NN UU han declarado el decenio 2004-2015 como Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (DEDS)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Constituida en 1989, la Unión de Magreb Árabe (UMA) es la asociación económica y política que reúne a los cinco Estados del Magreb. No obstante, la organización no funciona desde 1995 debido a varios factores, siendo el principal el problema del territorio de Sahara Occidental, una zona con valiosos recursos naturales (petróleo, fosfato, gas y fuentes de pesca), que fue controlada por Marruecos luego de que España abandonara el Sahara. En la actualidad, el conflicto entre Marruecos y quienes reivindican la independencia de Sahara Occidental ha causado un profundo daño a la UMA, distanciando a los Estados que deben enfrentar nuevos retos de seguridad ante el terrorismo y la escasez de agua y alimentos. Las tentativas internacionales para llegar a un acuerdo no han surtido efecto, y la UMA se debilita con los nuevos escenarios internacionales en los que se proyectan de manera separada los Estados del Magreb.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación busca responder cuestiones relativas a los procesos de formación de identidades bajo la lógica de un modelo transnacional de las migraciones. De manera más específica, es un intento por analizar el desarrollo de los sucesos que provocaron en enero de este año el revocamiento del mandato de Zine El Abidine Ben Alí, quien se mantuvo en el poder desde 1987, a la luz de conceptos como la identidad nacional, la migración transnacional y la formación de identidades. ¿Cuál es el proyecto nacional que se está planteando la sociedad tunecina actual y sobre cuáles han sido los factores sociales, políticos, económicos y culturales que han determinado las actuaciones de los tunecinos luego de su independencia de Francia. ¿Han sido estas protestas el reflejo de un cambio en la manera en la cual los tunecinos se identifican unos con otros?, o, en otras palabras, ¿el proyecto político emprendido por la sociedad tunecina actual responde a un cambio en la construcción de identidad de la nación, y cuáles han sido los factores que han determinado ese proceso?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación que muestra cuales han sido los acontecimientos, antecedentes y consecuencias del conflicto del Sahara Occidental para establecer por qué no se ha logrado una solución definitiva a pesar de la intervención de Naciones Unidas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la vinculación actual entre la geografía, los principales conflictos mundiales y los medios de comunicación, la educación debe preparar al alumnado para conocer y actuar de forma positiva en el medio o entorno en el que vive. El currículum de las Islas Baleares así lo contempla. Para conseguirlo es fundamental poder conceptualizar el espacio y el tiempo y para ello son necesarias las herramientas cartográficas y la capacidad de orientación en un espacio real utilizando mapas y planos. Se presentan algunas estrategias como los itinerarios personales, la lectura y aplicación didáctica de planos y mapas, y se comenta la necesidad de evaluar estos recursos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo busca reflejar la influencia de la búsqueda de soberanía Palestina sobre las posiciones de la Liga de Estados Árabes en la Organización de las Naciones Unidas. Se hace énfasis en el análisis de este apoyo colectivo árabe a la causa palestina bajo el neorrealismo, los lineamientos teóricos propuestos por Kenneth Waltz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta Monografía se centra en mostrar cómo el intento por conservar la identidad colectiva de la Liga de los Estados Árabes impide ceder ante el deseo de Somalilandia de ser reconocida como Estado independiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye ??ndices alfab??ticos en ??rabe y catal??n (p. 169-186)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El principal interés de este estudio de caso, es exponer una nueva percepción frente a la relevancia que recobra el elemento cultural en especial la religión, para el desarrollo y fortalecimiento de la identidad nacional, en países que profesan el Islam. Este aspecto es de gran importancia si se entiende que los Estados de análisis, como lo son el Sultanato de Omán y el Reino de Bahréin, legitimaron su actuar y estructura social, bajo la doctrina y fundamentos islámicos y a lo largo de la historia han sido estos, los que han influenciado en la configuración de sus agendas en Política Exterior y su participación en escenarios de cooperación e integración como lo es La Liga Árabe.