993 resultados para Códigos QR
Resumo:
Este trabalho de dissertação foca o sistema criptográfico de McEliece. Este é um sistema criptográfico de chave pública que tira partido do facto do problema de descodificação de um código linear geral ser NP-completo. Mais especificamente, este sistema criptográfico usa um código de Goppa sobre um corpo finito como chave privada, para o qual existe um algoritmo de descodificação eficiente, e um código linear geral, derivado do código Goppa anterior, como chave pública. Assim, neste trabalho, começa-se por analisar alguns resultados sobre corpos finitos, necessários ao longo desta dissertação. Posteriormente, estudam-se os códigos lineares sobre corpos finitos, em particular os códigos de Goppa, apresentando-se um algoritmo de descodificação para estes códigos. Em seguida, é apresentada uma descrição detalhada do sistema criptográfico de McEliece e são analisados alguns ataques a este sistema criptográfico. Por fim, é ainda analisada a sua aplicação na segurança de assinaturas digitais.
Resumo:
En el contexto de esta monografía dedicada a la obra del profesor Bernstein pareció oportuno contar con alguna aportación Original del propio autor. Su obra clásica principal estando a punto de publicarse en castellano (ya aparecida al editarse este número de Temps d'Educació), surgió la idea de una entrevista -de una entrevista 'epistolar' en este caso.
Resumo:
Las desigualdades lingüísticas en educación constituyen un problema que puede acentuarse con el cambio de sociedad. Este artículo recupera la teoría de los códigos de Basil Bernstein desde una perspectiva culturalista para aclarar sus aspectos más polémicos y, al mismo tiempo, introducir un nuevo modelo de análisis que pone en relación el capital cultural de las familias con el nivel de desarrollo lingüístico de los adolescentes. Se observa que el nivel de estudios alcanzado por los padres adquiere una notable importancia en el desarrollo de la competencia comunicativa, especialmente en el desarrollo de las habilidades correspondientes al lenguaje escrito en los adolescentes de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Resumo:
Les pràctiques educatives que es basen en una metodologia on s’integren les noves Tecnologies de la Informació i la Comunicació (TIC) són cada cop més influents en l’àmbit educatiu, ja que, ens acosten a la realitat de l’època en què vivim, la societat de la informació i l’alfabetització digital. Així, en aquest estudi s’investiga la motivació i l’adquisició de l’hàbit lector a través dels codis QR en un grup d’infants d’edats compreses entre cinc i sis anys d’Educació Infantil. A partir dels instruments de recollida de dades, com ara, l’entrevista, l’observació, els qüestionaris i la pròpia intervenció educativa, podem saber que la motivació de llegir contes i d’utilitzar les noves tecnologies augmenta en l’actitud dels infants. Pel que fa a l’aprenentatge i adquisició de l’hàbit lector, arribem a la conclusió que és un procés llarg i, segons l’entorn que té l’infant, hi influeix de manera positiva o negativa.
Resumo:
La docencia universitaria de los Estudios de Género aplicados a la creación artística ejerce un estímulo del compromiso social. Analizo el proyecto Ex-presó creado a partir de la antigua cárcel de mujeres de les Corts (Barcelona, 1936-1955), lugar actualmente ocupado por unos grandes almacenes. Mediante los códigos Quick Response (QR) el proyecto tiene su eje de acción en un blog donde se centraliza la información histórica. Se construye un memorial en el que, por un instante, todos podamos trasladarnos al pasado para entender y conocer un poco más de nuestra historia y de nuestra realidad. El objetivo es evidenciar lo que no está para evitar el olvido. Mediante esta práctica se cuestiona lo establecido, se incentiva el compromiso social e interactúa con la práctica artística desde la formación universitaria.
Resumo:
In this work the degradation capacity of a photo-electrocatalytic system was evaluated, mainly regarding the effect of the electrolyte solution on the degradation capacity toward a reactive textile dye. In the presence of NaCl the photo-electrochemical process shows high degradation efficiency, permitting almost total color removal in treatment of about 5 min. In view of the low degradation efficiency observed for the photocatalytic process it is possible to assume that the high degradation efficiency of the process is a function of electrochemical generation of oxidant active chlorine species, which are subsequently transformed to higher oxidant radical forms.
Resumo:
A principle cause of the failure of the campaign on the Niagara Frontier in 1812 was the deficiency of subsistence for the troops; as quartermaster general, Thomas received much of the blame. His defense is offered here.
Resumo:
Tesis (Maestría en Derecho Penal) U.A.N.L.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL