1000 resultados para ARTE DE ESCRIBIR


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Boletín Tendencia Editorial es un proyecto que nació en 2010 con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá para construir y hacer visibles diferentes saberes desde la academia y la edición. Para 2014, el cambio de periodicidad coincidió con uno de los eventos más importantes para la edición universitaria, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara donde anualmente se realiza el encuentro de Editores Universitarios Latinoamericanos, el proyecto pasó de su fase nacional a ser pensado en red. Las líneas temáticas traspasan fronteras locales y convocan, en un mismo espacio, las voces de los gestores y especialistas, cuya labor y experiencia permiten cada día mejorar la edición universitaria, lo que posibilita acabar con el mito que concibe a la Universidad como ente ajeno a la sociedad, cuando en realidad esta es la forjadora dederes, investigadores y emprendedores.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Boletín Tendencia Editorial es un proyecto que nació en 2010 con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá para construir y hacer visibles diferentes saberes desde la academia y la edición. Para 2014, el cambio de periodicidad coincidió con uno de los eventos más importantes para la edición universitaria, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara donde anualmente se realiza el encuentro de Editores Universitarios Latinoamericanos, el proyecto pasó de su fase nacional a ser pensado en red. Las líneas temáticas traspasan fronteras locales y convocan, en un mismo espacio, las voces de los gestores y especialistas, cuya labor y experiencia permiten cada día mejorar la edición universitaria, lo que posibilita acabar con el mito que concibe a la Universidad como ente ajeno a la sociedad, cuando en realidad esta es la forjadora dederes, investigadores y emprendedores.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Boletín Tendencia Editorial es un proyecto que nació en 2010 con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá para construir y hacer visibles diferentes saberes desde la academia y la edición. Para 2014, el cambio de periodicidad coincidió con uno de los eventos más importantes para la edición universitaria, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara donde anualmente se realiza el encuentro de Editores Universitarios Latinoamericanos, el proyecto pasó de su fase nacional a ser pensado en red. Las líneas temáticas traspasan fronteras locales y convocan, en un mismo espacio, las voces de los gestores y especialistas, cuya labor y experiencia permiten cada día mejorar la edición universitaria, lo que posibilita acabar con el mito que concibe a la Universidad como ente ajeno a la sociedad, cuando en realidad esta es la forjadora dederes, investigadores y emprendedores.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las personas académicas no estamos exentas de buscar esas características de la escritura porque el arte de escribir también está presente en los trabajos académicos. Cada vez más necesitamos generar y publicar estudios rigurosos, relevantes y pertinentes para nuestra época y sus necesidades y exigencias. Sin embargo, no buscamos resultados precisos y textos definitivos, sino reflexiones e inquietudes que provoquen la indignación ante lo éticamente inaceptable y a la vez susciten un compromiso por la Vida en todas sus formas de expresión.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los profesionales de la educación no pueden quedar al margen del desarrollo digital. El autor afirma que no ha habido un momento más propicio para empezar a pensar hipertextualmente, escribir con imágenes o construir documentos utilizando diferentes recursos multimedia. Así la tecnología multimedia se introduce desde y para la educación. La conferencia se centra en la demostración del tutorial donde se comentan algunos de los puntos positivos que se han abordado para propiciar un aprendizaje básicamente práctico.