993 resultados para ddc: 005.74


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We report the results of downhole stable isotopic (d13Corg [organic carbon] and d15N) and elemental measurements (total organic carbon [TOC], total nitrogen [TN], and carbon/nitrogen [C/N]) of sedimentary organic matter (SOM) along with stable isotopic measurements (d18O and d13C) of left-coiling Neogloboquadrina pachyderma planktonic foraminifers from Ocean Drilling Program Site 1166. TOC and TN measurements indicate a large change from organic-rich preglacial sediments with primary organic matter to organic-poor early glacial and glacial sediments, with mainly recycled organic matter. Results of the stable isotopic measurements of SOM show a range of values that are typical of both marine and terrestrial organic matter, probably reflecting a mixture of the two. However, C/N values are mostly high (>15), suggesting greater input and/or preservation of terrestrial organic matter. Foraminifers are only present in glacial/glaciomarine sediments of latest Pliocene to Pleistocene age at Site 1166 (lithostratigraphic Unit I). The majority of this unit has d13Corg and TOC values that are similar to those of glacial sediments recovered at Site 1167 (lithostratigraphic Unit II) on the slope and may have the same source(s). Although the low resolution of the N. pachyderma (s.) d18O and d13C data set precludes any specific paleoclimatic interpretation, downcore variations in foraminifer d18O and d13C values of 0.5 per mil to 1 per mil amplitude may indicate glacial-interglacial changes in ice volume/temperature in the Prydz Bay region.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se eligió a los alumnos de 12-13-14 años (EGB3: que son los alumnos de séptimo, octavo, noveno) porque es en la etapa de la adolescencia en la que se necesitan reforzar los conocimientos y la escuela es uno de los agentes de sociabilización y donde continúa el proceso educativo de la familia. La adolescencia es una de las etapas del ser humano más vulnerable y de grandes cambios mentales y físicos, donde el tabaco y el alcohol ha encontrado su huésped. Según datos obtenido de la Segunda Encuesta Nacional realizada en los años 2007 al 2008 de estadísticas de enseñanza media, de Mendoza las edades donde más consumo hay son 13, 15,17 existiendo una prevalencia, alarmante de 40 veces más del tabaco y 20 veces más para el alcohol en un mes, que 10 veces en un año de sustancias psicoactivas. En el departamento de San Martín también se está padeciendo esta problemática, que se vive a nivel mundial. Se observa que las familias están sufriendo un gran deterioro en su estructura y función y es por ello que se aparece esta gran predisposición al alcoholismo y tabaquismo en los adolescentes. El objetivo general de este trabajo es identificar qué conocimientos poseen sobre alcohol y tabaquismo los alumnos del tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB -3), de las escuelas, Josefa Capdevila y Corrientes de San Martín Mendoza. Los objetivos específicos perseguidos fueron: 1-Lograr que los alumnos reconozcan las consecuencias directas e indirectas que tienen dichas sustancias en el organismo y que puedan generar enfermedades irreversibles. 2-Determinar si los alumnos conocen los riesgos a futuro que pueden causarles a su salud el tabaco y alcohol. 3- Reconocer el origen de la información que poseen (familia; vía publica, otra entidad educativa)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Robles, Horacio Baltazar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.