990 resultados para Velázquez, Diego, 1599-1660-Retratos
Resumo:
Tít. tomado de comienzo de texto
Resumo:
Sign. : A-D4
Resumo:
Gamma tocopherol (gT) exhibits beneficial cardiovascular effects partly due to its anti-inflammatory activity. Important sources of gT are vegetable oils. However, little is known to what extent gT can be transferred into marine animal species such as Atlantic salmon by feeding. Therefore, in this study we have investigated the transfer of dietary gT into salmon. To this end, fish were fed a diet supplemented with 170 ppm gT for 16 weeks whereby alpha tocopherol levels were adjusted to 190 ppm in this and the control diet. Feeding gT-rich diets resulted in a three-fold increase in gT concentrations in the liver and fillet compared to non-gT-supplemented controls. Tissue alpha tocopherol levels were not decreased indicating no antagonistic interaction between gamma- and alpha tocopherol in salmon. The concentration of total omega 3 fatty acids slightly increased in response to dietary gT. Furthermore, dietary gT significantly decreased malondialdehyde in the fillet, determined as a biomarker of lipid peroxidation. In the liver of gT fed salmon we observed an overall down-regulation of genes involved in lipid homeostasis. Additionally, gT improved the antioxidant capacity by up-regulating Gpx4a gene expression in the pyloric caeca. We suggest that Atlantic salmon may provide a marine functional source capable of enriching gT for human consumption.
Resumo:
Las conclusiones del recién publicado informe científico del Grupo de Trabajo I del Panel Internacional del Cambio Climático no admiten dudas y se resumen en dos formulaciones categóricas dirigidas a los responsables de la toma de decisiones: el calentamiento del sistema climático es inequívoco, y la influencia humana en el sistema climático está clara. Desde esta perspectiva, el presente manual se ofrece principalmente como una guía para la acción con dos objetivos básicos: Ofrecer una herramienta operativa para orientar a los responsables municipales y a todos los actores implicados a escala local en los procesos urbanísticos y ambientales en la elaboración de políticas coherentes de lucha contra el cambio climático desde la óptica de la planificación. Contribuir a que el nivel de concienciación respecto al fenómeno del cambio climático se traduzca a términos cotidianos, es decir, que se entienda mejor su vinculación directa con todos los aspectos que caracterizan la vida urbana de nuestros municipios.
Resumo:
Enc. en terciopelo
Resumo:
Se refiere a una propuesta presentada por un valenciano a la Ciudad de Valencia para remediar la falta de pago de pensiones por parte de la hazienda municipal
Resumo:
Sign.: A4
Resumo:
Port. con esc. xil. arzobispal
Resumo:
The period between 1570-1620 has left a remarkable amount of documents related to shipbuilding in the Iberian Peninsula. Among them, the Instrucción nautica written by Diego García de Palacio in 1587 is widely recognized as the first published book that includes an extensive discussion of ship design and construction. García de Palacio centres his discussion on a 400 toneladas nao, a series of woodcuts that illustrate the shape and dimensions of the ship accompany the explanation. In the late XVI century ship hulls were designed following procedures based upon an old shipwrightry tradition born in the Mediterranean. By simple rules the master shipwright plots the central frame and tail frames and complete the hull body using wooden ribbands. Computer software for 3D modelling using NURBs surfaces helps to recreate ships hulls. In this work the 400 toneladas nao is reconstructed and her hydrostatic parameters are compared with other ships.
Resumo:
Tít. tomado de comienzo de texto
Resumo:
Este Trabajo Fin de Grado realiza la clasificación, selección, análisis y crítica de las vistas que hemos considerado más relevantes de la cornisa de Madrid, es decir, de la cara más conocida de nuestra ciudad. Para ello, el dibujo se ha empleado como vehículo de investigación, siendo un trabajo eminentemente gráfico. Se ha realizado la clasificación de las vistas con carácter panorámico y englobadas en el periodo de 1560 a 1860. También se ha realizado una elaboración crítica de las vistas, mediante una serie de fichas técnicas con datos objetivos y una aportación gráfica mediante un paralelo en el tiempo de las dieciséis vistas seleccionadas y un paralelo gráfico de las cuatro vistas escogidas de entre esas dieciséis. Con el primer paralelo se pretende, tras mostrar las vistas seleccionadas, entenderlas, de un solo vistazo, en cuanto a su fecha de realización, técnica, autor y tamaño. El segundo paralelo gráfico trata una vista de cada siglo y se han escogido por su repercusión, fidelidad y calidad gráfica. Posteriormente, se han realizado por planos dichas vistas. Estos planos de color atienden a un gradiente de profundidad, donde el color más oscuro es el del primer plano, y se van desvaneciendo según se van alejando. Estos dibujos no habría sido posible realizarlos sin la previa elaboración de un alzado actual de la cornisa. Dicho alzado ha permitido no solo conocer mejor el ámbito de estudio y delimitarlo (desde el Palacio Real hasta San Francisco el Grande), sino también realizar una selección de los edificios que se consideran más importantes en la cornisa dentro de ese ámbito espacial.
Resumo:
Colofón
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Libro del principio de la Orden de la Cavalleria de S. Tiago del Espada... (XVI/73).
Resumo:
Pie de imp. tomado de colofón