999 resultados para Uribe Vélez, Álvaro


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Representado en el teatro de la Cruz" -port.-

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Los hijos de la barbuda ; El espejo del mundo / Luis Vélez de Guevara. La adversa fortuna del cauallero del Espíritu Santo ; La próspera fortuna del Cauallero del Espíritu Santo / Juan Grajal. La noche toledana ; Las mudanças de Fortuna y Sucessos de don Beltrán de Aragón ; El santo negro Rosambuco, de la ciudad de Palermo / Lope de Vega Carpio. Doña Ynés de Castro / Licenciado Mexía de la Cerda. La privanza y cayda de don Álvaro de Luna ; La próspera fortuna del famoso Ruy López de Ávalos el Bueno ; La adversa fortuna del muy noble cauallero Ruy López de Ábalos el Bueno / Damián Salustrio de Poyo. El esclavo del demonio / Antonio Mira de Amescua. Entremés famoso del Sacristán Soguijo. Entremés famoso de Los romanos. Entremés famoso de Los huebos. Loa famosa famosa en Alabança de la espada. Loa famosa de Las calidades de las mugeres. Loa famosa de La batalla nabal. Loa famosa de Las letras del a.b.c. Loa famosa del Suntuoso Escurial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo que se presenta tiene como propósito plantear hasta qué punto, durante los últimos años, con motivo de las políticas de seguridad, especialmente, de Andrés Pastrana (1998- 2002) y Álvaro Uribe (2002-2010), las guerrillas de las FARC y del ELN han experimentado un importante proceso de transformación. Lo anterior, por el cambio en las dinámicas espaciales del conflicto armado, que ha tendido a concentrarse en enclaves periféricos, de índole fronteriza, pero, sobre todo, caracterizados por una mayor dependencia de las finanzas provenientes del cultivo ilícito. Esto termina por desnaturalizar a las guerrillas y favorecer la posibilidad de entender las nuevas dinámicas de la violencia en Colombia así como las opciones reales de superación del conflicto.