707 resultados para Turisme -- Màrqueting
Resumo:
El artículo presenta una parte de los resultados de una investigación realizada en 2008 donde se describen y analizan actores, contenidos y tendencias del marketing móvil en Cataluña. El marketing móvil está transformando las formas de comunicación publicitaria, ya que, al tratarse de un medio de comunicación unipersonal, directo e interactivo y gozar de una alta implantación en el mercado, hace que sea un instrumento especialmente atractivo para realizar muchos tipos de acciones de marketing. La investigación traza un primer mapa de la situación, propone una serie de categorías de análisis y futuras tendencias y sienta las bases para futuros estudios más específicos sobre marketing móvil.
Resumo:
El presente artículo presenta los resultados de una investigación realizada durante el año 2008 donde se describen los actores y contenidos de la comunicación móvil producidos en Cataluña. La comunicación móvil, además de ser uno de los sectores más dinámicos de la economía global, está transformando diferentes aspectos de la vida social, desde las formas de relacionarse hasta los procesos de producción, distribución y analiconsumo cultural. La investigación traza un primer mapa de la situación, propone una serie de categorías de análisis y sienta las bases para futuros estudios más específicos sobre la comunicación móvil en Cataluña.
Resumo:
Este trabajo pretende analizar el modelo turístico de una de las destinaciones más frecuentadas de la Costa Brava: Lloret de Mar. Una destinación madura que requiere del esfuerzo de todos los agentes implicados para cambiar su modelo turístico marcado por la percepción de destinación low cost y turismo de borrachera. También se pone en manifiesto la inefectividad del plan estratégico turístico aprobado en 2010 así como ordenanzas municipales y sancionadoras que no logran limpiar la imagen de esta destinación
Resumo:
Este trabajo intenta abordar el fenómeno del turismo de cine, fenómeno que ha provocado numerosas investigaciones y trabajos acerca del papel del cine en el ámbito turístico y su capacidad de difundir y consolidar imaginarios. Algunos de estos trabajos no aportan novedad cayendo frecuentemente en repeticiones y en análisis experimentales que sólo reportan datos estadísticos pero no avanzan en la investigación de su naturaleza, más compleja de lo que a simple vista parece. Barcelona, como ciudad icónica que está de moda, está huérfana de estudios acerca del fenómeno del turismo de cine, y de los impactos que recibe procedentes del mismo. El centro de interés y de estudio turístico gira sobre todo en torno al turismo cultural, de negocios y de cruceros, tal vez porque sus impactos son más directos y el turista potencial está más identificado. Se parte de la base que primeramente debemos analizar la situación que vive la producción cinematográfica en la ciudad – fuente indispensable para que los diferentes proyectos cinematográficos puedan realizarse y así permitir la aparición de nuevas películas – que darán lugar a su posterior influencia y beneficios, ya conocidos y esperados. Una vez se tiene la "materia prima", se trata de comprobar si Barcelona la aprovecha – y por lo tanto se realizan las acciones y esfuerzos necesarios para que así suceda – como herramienta de promoción turística por parte de las Administraciones Públicas, en la medida de lo posible atendiendo a los numerosos estudios que tratan el tema
Resumo:
Aquest treball pretén investigar el cas de la introducció del producte turístic pescaturisme i es divideix en els apartats: 1. Marc teòric: mitjançant les dades secundàries es pretén referenciar el projecte amb altres casos d’estudi o investigacions relacionats amb temes de l’estudi en qüestió. És divideix el marc teòric en dos apartats més, on es qüestionarà l’obertura del sector pesquer al sector turístic així com les experiències turístiques que deriven de la realització d’aquesta activitat per part dels turistes. 2. Metodologia emprada: Degut a que l’estudi es basa principalment en la recerca de fonts primàries es creu convenient crear un apartat dedicat a com s’extrauran aquestes fonts, que es dividiran en primàries i secundàries. 3. Introducció al producte Pescaturisme: En aquest apartat s’estudiarà els casos de Pescaturisme al món, el cas del projecte pescaturisme a Roses, com està organitzat el projecte i en quin context turístic es situa. També es detallaran quins són els agents implicats i quins han estat els resultats sobre l’impacte mediàtic del producte. 4. Primers resultats durant la temporada 2013: Mitjançant els resultats obtinguts a través de la recerca quantitativa i qualitativa s’intentarà analitzar els resultats així com també diagnosticar-los per poder donar resposta a les hipòtesis o problemes d’estudi que s’han marcat en la introducció. Es l’apartat on s’exposaran i analitzaran els resultats obtinguts. 5. Conclusions: Per últim, com a resultat final de la recerca es pretén concloure l’estudi mitjançant les conclusions, explicant els trets més rellevants del projecte així com donar resposta als objectius inicialment marcats. 6. Futura recerca: El darrer apartat té com a objectiu establir les bases per a la futura recerca del projecte, és a dir, mitjançant l’anàlisi estudiat en l’apartat 2 s’intentarà rectificar i millorar l’estudi
Resumo:
This document puts into question the conventional way of delineating tourism destinations. It intends to show a model of spatial analysis, to find new interpretations of the reality, more balanced and more optimized, in comparison with other territorial views most of them based on administrative boundaries. This paper portrays a methodological exercise that aims to structure tourism geographies into new tourism areas on the basis of visitor’s consumption patterns, which would be better fitted to the needs of tourist demand
Resumo:
El proyecto de rehabilitación del "Parque Recreativo Cariari" se enmarca en el proyecto más amplio "Proyecto Limón Ciudad Puerto". Se ubica en la zona más desfavorecida de Costa Rica, a nivel social y de infraestructuras. Nuestra labor en el proyecto de rehabilitación, se centra en la preparación de la propuesta de actividades de educación ambiental, aprovechando los recursos biológicos y geológicos del parque, así como las infraestructuras que incluirá una vez rehabilitado. Para la realización del proyecto fue necesaria una gran revisión bibliográfica, una serie de encuestas y reuniones con escuelas, profesores y la responsable del Ministerio de Educación Pública en la región. También se contactó con personal especializado con materias claves para los talleres. Además se acordó con universidades nacionales la realización de prácticas de sus estudiantes de los sectores de turismo ecológico y administración. Así, el resultado, son los 18 talleres, y la preparación de un hormiguero y un mariposario abierto, que se implementarán durante la rehabilitación del parque. De llevarse a cabo correctamente, se espera que transmitan a sus participantes la importancia ambiental de la zona, implicándolos en la conservación de esta. A nivel general, se espera que el parque sea vía de escape y ayude al progreso social y mejora de la calidad de vida de Limón.
Resumo:
The main objective of this Master Thesis is to discover more about Girona’s image as a tourism destination from different agents’ perspective and to study its differences on promotion or opinions. In order to meet this objective, three components of Girona’s destination image will be studied: attribute-based component, the holistic component, and the affective component. It is true that a lot of research has been done about tourism destination image, but it is less when we are talking about the destination of Girona. Some studies have already focused on Girona as a tourist destination, but they used a different type of sample and different methodological steps. This study is new among destination studies in the sense that it is based only on textual online data and it follows a methodology based on text-miming. Text-mining is a kind of methodology that allows people extract relevant information from texts. Also, after this information is extracted by this methodology, some statistical multivariate analyses are done with the aim of discovering more about Girona’s tourism image
Resumo:
La elección de un destino está influenciada por las percepciones de los turistas sobre las posibles alternativas. Por esto es importante para los países que desean incrementar su demanda turística, promover una imagen coherente y positiva del destino turístico. También, ser conscientes del poder que tienen las imágenes, por lo que los países deben procurar que sean positivas, para que actúen favorablemente en la fase previa a la decisión de compra de los turistas. Las imágenes, por otra parte, son una manera de tangibilizar el producto, generando así una representación mental del destino en los clientes. El hecho de conocer la imagen que tienen los turistas sobre el destino, ayuda a tener información suficiente para innovar y mejorar permanentemente la calidad de productos turísticos del país. Con este trabajo se pretende conocer los puntos fuertes de la imagen del destino turístico Egipto para desarrollarlos, y los puntos débiles del mismo para poder establecer una estrategia para cambiar o mejorar
Resumo:
Este trabajo pretende investigar como Brasil, un país que en los últimos años ha crecido a nivel económico, social y cultural, está planificando, en el ámbito del Turismo, la organización de un mega evento deportivo: El Mundial de Futbol FIFA 2014
Resumo:
This master thesis presents a research on the analysis of film tourism stakeholders in Catalonia applying the network analysis approach. The research aims to provide an analysis of the relations between local tourism stakeholders with local film offices through their websites. Therefore, the development of the present work involved the review of literature on the themes of film tourism and network analysis. Then the main stakeholders of film and tourism of Catalonia were identified and their websites analyzed. The measures indicators for network analysis such as centrality, closeness and betweenness degree have been applied on the analysis of the websites to determine the extent of the relations of film and tourism stakeholders in Catalonia. Results and conclusions are presented on the referred sections
Resumo:
Una gran parte de las empresas de todo el mundo, y especialmente las PYMES occidentales, están perdiendo mucho dinero, y como consecuencia de ello gran parte de su competitividad potencial, debido a que los costes totales de calidad en que incurren, son inaceptablemente elevados. En la mayoría de los casos no existe modelo coherente alguno para gestionar dichos costes, y en otros, los modelos aplicados se utilizan de forma parcial, rutinaria y con escaso convencimiento. El resultado de ello, como cabría esperar, es obviamente decepcionante. Evidentemente hay también empresas, generalmente las de gran tamaño (líderes del mercado y multinacionales), conocedoras de la gran importancia que para la disminución de sus costes supone disponer de un sistema adecuado de gestión de los costes de calidad. Invierten sistemáticamente en ello, obteniendo resultados satisfactorios, tanto en sus cuentas de resultados como en el nivel de motivación de sus empleados. Éstos, conscientes del interés de la Dirección por mejorar la calidad de sus productos y servicios, se sienten de alguna manera partícipes de ese proyecto, entendiendo que, en definitiva, el éxito de la empresa es también el suyo propio. Hemos analizado las causas de esta situación, utilizando las experiencias plasmadas en numerosos estudios llevados a cabo por expertos internacionales. Una vez localizados, acotados y definidos los aspectos débiles de los procedimientos aplicados en la actualidad, hemos diseñado un par de nuevos modelos de gestión de los costes totales de calidad, que tienen la virtud de haber eliminado aquellas etapas que, en la práctica, se han mostrado ineficaces, e incorporando otras, que han resultado ser muy útiles en diversos campos de la gestión de la calidad. El primero de los modelos, el más simple, puede ser utilizado para gestionar presupuestos de costes de calidad sencillos, mientras que el segundo contempla la posibilidad de lograr una mayor exactitud en las cifras de las previsiones, al tiempo que introduce alguna situación de incertidumbre.
Resumo:
L’objectiu principal d’aquest estudi és “analitzar quina és la imatge turística que el segon tipus d’agents inductius encoberts projecten de la demarcació de Girona”. En aquest estudi, la mostra es concentra en els viatges de premsa que el Patronat de Turisme Costa Brava Girona va registrar durant l’any 2010. Mitjançant els resultats en paper i web que els periodistes han publicat posteriorment al viatge de premsa, es pot esbrinar quina és la imatge que aquest tipus d’agents fan arribar als turistes potencials sobre la demarcació de Girona. En aquest cas, s’han exclòs els resultats dels viatges de premsa audiovisuals perquè requeria un altre tipus de metodologia més especifica
Resumo:
L’objectiu principal d’aquest estudi és “analitzar quina és la imatge turística que el segon tipus d’agents inductius encoberts projecten de la demarcació de Girona”. En aquest estudi, la mostra es concentra en els viatges de premsa que el Patronat de Turisme Costa Brava Girona va registrar durant l’any 2010. Mitjançant els resultats en paper i web que els periodistes han publicat posteriorment al viatge de premsa, es pot esbrinar quina és la imatge que aquest tipus d’agents fan arribar als turistes potencials sobre la demarcació de Girona. En aquest cas, s’han exclòs els resultats dels viatges de premsa audiovisuals perquè requeria un altre tipus de metodologia més especifica
Resumo:
Aquest treball té el seu origen en un projecte que la Comissió del Centenari de la Costa Brava encarregà a la Dra. Dolors Vidal i al Sr. Antoni Monturiol (conservador del Museu d’Art de Girona i especialista en cartellisme), amb la finalitat de recollir i analitzar documentació gràfica sobre la imatge turística dels diferents municipis que integren la Costa Brava, aprofitant aquesta celebració per tal de revitalitzar-la i projectar-la a nivell internacional