955 resultados para Threshold automático


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La cantidad de datos biológicos y médicos que se produce hoy en día es enorme, y se podría decir que el campo de las ciencias de la vida forma parte ya del club del Big Data. Estos datos contienen información crucial que pueden ayudar a comprender mejor los mecanismos moleculares en los sistemas biológicos. Este conocimiento es fundamental para el progreso en el diagnóstico y en el tratamiento de las enfermedades. La Bioinformática, junto con la Biología Computacional, son disciplinas que se encargan de organizar, analizar e interpretar los datos procedentes de la Biología Molecular. De hecho, la complejidad y la heterogeneidad de los problemas biológicos requieren de un continuo diseño, implementación y aplicación de nuevos métodos y algoritmos. La minería de datos biológicos es una tarea complicada debido a la naturaleza heterogénea y compleja de dichos datos, siendo éstos muy dependientes de detalles específicos experimentales. Esta tesis se basa en el estudio de un problema biomédico complejo: la menor probabilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer en pacientes con ciertos trastornos del sistema nervioso central (SNC) u otros trastornos neurológicos, y viceversa. Denominamos a esta condición como comorbilidad inversa. Desde el punto de vista médico, entender mejor las conexiones e interacciones entre cáncer y trastornos neurológicos podría mejorar la calidad de vida y el efecto de la asistencia médica de millones de personas en todo el mundo. Aunque la comorbilidad inversa ha sido estudiada a nivel médico, a través de estudios epidemiológicos, no se ha investigado en profundidad a nivel molecular...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto emergente centrado en la detección e interpretación de metáforas con métodos no supervisados. Se presenta la caracterización del problema metafórico en Procesamiento del Lenguaje Natural, los fundamentos teóricos del proyecto y los primeros resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Práctica 1 de la asignatura sistemas de control automático. Ajuste y sintonización de controladores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Práctica 2 de sistemas de control automático. Control de velocidad mediante el autómata CP1L y el variador MX2 de Omron.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Práctica 3 de sistemas de control automático. Control de un PLC mediante tramas Host-Link generadas por un PC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 1 de sistemas de control automático. Introducción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 2 de sistemas de control automático. Análisis de sistemas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 2 de sistemas de control automático. Espacio de estados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 4 de sistemas de control automático. Implantación de sistemas de control.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación sistemas de control por computador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejercicios resueltos para la asignatura sistemas de control automático. Control de un motor de corriente continua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Métodos para la obtención del modelo de un sistema de forma experimental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sistemas de control automático. Guía de la asignatura.