1000 resultados para SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se propone analizar los recursos de información en ciencias sociales y humanidades que puedan dar apoyo a la investigación en el área. Se describen las principales fuentes, redes y sistemas existentes con posibilidades de acceso a través de Bibliotecas y Centros de Documentación del país. Se incluyen tanto aquellos contenidos que están liberados en Internet como los que son arancelados. Se realiza un balance del estado de situación de estos recursos y su perspectiva de crecimiento en la cooperación, ya que resulta imperativo impulsar actividades tendientes a compartir recursos informativos y buscar medios idóneos para acceder a los documentos en que debe basarse toda investigación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se propone analizar los recursos de información en ciencias sociales y humanidades que puedan dar apoyo a la investigación en el área. Se describen las principales fuentes, redes y sistemas existentes con posibilidades de acceso a través de Bibliotecas y Centros de Documentación del país. Se incluyen tanto aquellos contenidos que están liberados en Internet como los que son arancelados. Se realiza un balance del estado de situación de estos recursos y su perspectiva de crecimiento en la cooperación, ya que resulta imperativo impulsar actividades tendientes a compartir recursos informativos y buscar medios idóneos para acceder a los documentos en que debe basarse toda investigación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se propone analizar los recursos de información en ciencias sociales y humanidades que puedan dar apoyo a la investigación en el área. Se describen las principales fuentes, redes y sistemas existentes con posibilidades de acceso a través de Bibliotecas y Centros de Documentación del país. Se incluyen tanto aquellos contenidos que están liberados en Internet como los que son arancelados. Se realiza un balance del estado de situación de estos recursos y su perspectiva de crecimiento en la cooperación, ya que resulta imperativo impulsar actividades tendientes a compartir recursos informativos y buscar medios idóneos para acceder a los documentos en que debe basarse toda investigación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El bienestar animal (BA) es apreciado y demandado en el mundo, ya que el mismo es considerado como una herramienta esencial, por los consumidores, para garantizar la calidad y salubridad de los alimentos. La siguiente tesis tiene como objetivo central realizar un Diagnóstico del sistema de ganados y carnes vacuna de la Argentina frente a las exigencias internacionales sobre bienestar animal, identificando las principales restricciones a la aplicación del BA a nivel nacional; para establecer, de este modo, una posible adaptación del sistema a las exigencia internacionales existentes. El trabajo se centró en la metodología de entrevistas, encuestas y estudio de caso único, a partir del marco teórico del Análisis Estructural Discreto, describiendo (en términos de las exigencias de BA) la situación actual de la Argentina en los ambientes institucional, organizacional y tecnológico. En el presente trabajó se observó que, a pesar de que Argentina posee una larga tradición ganadera, el sistema de ganados y carnes no posee un ambiente favorable para la aplicación de altos estándares de BA. Imposibilitando, de esta manera, desarrollar sistemas de abastecimiento, esto debido principalmente a la resistencia al cambio de las instituciones y organizaciones, a la fuerte influencia del ambiente institucional informal (path dependency) y la incertidumbre institucional constante.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestria en Docencia).-- Universidad de La Salle. Facultad de Ciencia de la Educación. Maestría en Docencia, 2013

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Ingeniero(a) en Automaziación).--Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización, 2014

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Ingeniero(a) en Automatización).--Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización, 2014

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento contiene información concerniente al proyecto de investigación de las carreras de Técnico en Sistemas Informáticos, realizado por docentes en colaboración con los estudiantes de ITCA-FEPADE Centro Regional de San Miguel, con el tema “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE EXPEDIENTES DE PACIENTES EN LA UNIDAD DE SALUD DE PERQUÍN, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN”. El objetivo principal era construir un software capaz de agilizar los procesos administrativos y de consultas en dicha Unidad de Salud. En este documento se encuentra contenida la siguiente temática: El planteamiento del problema de la investigación en el cual se define de forma detallada la situación o problema a resolver con construcción del software; Los antecedentes de la Unidad de Salud que forman parte de la investigación preliminar y documentación necesaria para la realización del proyecto; La justificación del problema que responde a las preguntas del porqué de la investigación, quiénes son los beneficiarios directos e indirectos con este tipo de investigación. Se plantea también la hipótesis, la cual constituye uno de los ejes principales de toda investigación. Está plasmada en ella la pregunta a la cual se le dará respuesta con el desarrollo del proyecto. En el marco teórico está plasmada la teoría base y que fundamenta toda investigación, la cual se ha tomado como referencia para enriquecer y realzar el proyecto. La metodología constituye el mapa a seguir, los lineamientos y procedimientos necesarios para alcanzar los resultados deseados con el proyecto. Se presenta además la conclusión y recomendación, las cuales de forma descrita nos dan la pauta sobre aquellos conocimientos a los cuales se llegaron y así mismo las respuestas a cómo debería dársele seguimiento y explotación a la tecnología de tal forma que se le dé cumplimiento a uno de los objetivos del uso de tecnología: “Hacer productiva cualquier actividad en el quehacer cotidiano de la sociedad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos).-- Universidad de La Salle. Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos, 2014

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El bienestar animal (BA) es apreciado y demandado en el mundo, ya que el mismo es considerado como una herramienta esencial, por los consumidores, para garantizar la calidad y salubridad de los alimentos. La siguiente tesis tiene como objetivo central realizar un Diagnóstico del sistema de ganados y carnes vacuna de la Argentina frente a las exigencias internacionales sobre bienestar animal, identificando las principales restricciones a la aplicación del BA a nivel nacional; para establecer, de este modo, una posible adaptación del sistema a las exigencia internacionales existentes. El trabajo se centró en la metodología de entrevistas, encuestas y estudio de caso único, a partir del marco teórico del Análisis Estructural Discreto, describiendo (en términos de las exigencias de BA) la situación actual de la Argentina en los ambientes institucional, organizacional y tecnológico. En el presente trabajó se observó que, a pesar de que Argentina posee una larga tradición ganadera, el sistema de ganados y carnes no posee un ambiente favorable para la aplicación de altos estándares de BA. Imposibilitando, de esta manera, desarrollar sistemas de abastecimiento, esto debido principalmente a la resistencia al cambio de las instituciones y organizaciones, a la fuerte influencia del ambiente institucional informal (path dependency) y la incertidumbre institucional constante.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo empleó herramientas de hardware y software de licencia libre para el establecimiento de una estación base celular (BTS) de bajo costo y fácil implementación. Partiendo de conceptos técnicos que facilitan la instalación del sistema OpenBTS y empleando el hardware USRP N210 (Universal Software Radio Peripheral) permitieron desplegar una red análoga al estándar de telefonía móvil (GSM). Usando los teléfonos móviles como extensiones SIP (Session Initiation Protocol) desde Asterisk, logrando ejecutar llamadas entre los terminales, mensajes de texto (SMS), llamadas desde un terminal OpenBTS hacia otra operadora móvil, entre otros servicios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presented in this bulletin educational innovation that changes the traditional teaching of library and documentation with the inclusion of tools such as computer and support documents: the compact disc, floppy disks, optical media mail. It proposes a contemporary conception of storage and retrieval revolutionizing the traditional world of paper.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela de Bibliotecología, Documentación e Información enseñará a sus estudiantes a elaborar fichas bibliográficas en el computador, como práctica del curso Almacenamiento y recuperación de la información I. Para esta práctica se ha diseñado una metodología especializada tipo laboratorio, en la que el estudiante tendrá la posibilidad de iniciar sus estudios de catalogación interactuando con diferentes paquetes computacionales que se utilizan en las bibliotecas nacionales e internacionales, tales como: Word perfect, Fox pro, Logicat, Microisis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento, refiere al trabajo realizado para la Alcaldía Municipal de San Vicente, con el propósito de ayudar a la promoción del turismo en el Municipio de San Vicente y en toda la Zona paracentral, se desarrolló una aplicación web que se compone de tres módulos principales a los cuales se puede acceder desde un dispositivo móvil con acceso a internet y un módulo para administradores del sistema para la gestión de centros turísticos y turistas los cuales serán operados desde un administrador principal, el sistema se desarrolló para poder contribuir a la promoción del turismo en El Salvador. Esta herramienta se desarrolló usando las tecnologías existentes para dispositivos móviles de HTML5 y PHP. Al finalizar el aplicativo web se han logrado obtener beneficios para los dueños de destinos turísticos ya que pueden promocionarse de manera gratuita, además la Institución beneficiaria cuenta con un recurso más para poder catalogar y mapear destinos existentes y así sugerirlos. Al finalizar este trabajo se logró cumplir con el objetivo planteado que fue ayudar a la promoción del turismo en El Salvador. SUMMARY This document refers to work done for the Municipality of San Vicente, in order to help promote tourism in the municipality of San Vicente and throughout the paracentral area, is developing a web application that consists of three main modules to which can be accessed from a mobile device with internet access and a module for system administrators to manage resorts and tourists which will be operated from a main administrator, the system development to contribute to the promotion of tourism in El Salvador. This tool was developed using existing technologies for mobile devices HTML5 and PHP. At the end of the web application has been made a profit for the owners of tourist destinations because they can promote themselves for free, also the beneficiary institution has a resource to catalog and map existing and destinations and suggest them. Upon completion of this work failed to meet the stated objective was to help the promotion of tourism in El Salvador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estimado colegas:Quiero expresarles un agradecimiento muy especial por invitarme a este Encuentro de intercambio de ideas.El tema que voy a exponer es la comercialización de servicios y productos de información, tema que requiere más aceptación de parte de nosotros los bibliotecarios. A la par de la actitud de alerta al cambio que ha traído la informática y la telemática y que han generado tanta evolución y evaluación en todos los campos y actividades en general y a nuestra profesión en particular, viene ahora el tema controversial de la comercialización de servicios y productos de información.