997 resultados para Rosa Regàs


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un artículo de opinión de Isaac Rosa, publicado en El País, de Madrid, el 6 de julio de 2006 -Año de la Memoria Histórica, según la declaración del Estado español-, ponía de manifiesto el particular "empacho de memoria" del escritor, ante la "progresiva institucionalización" de las políticas públicas de la memoria, a las que atribuía la pretensión, mediante dilaciones, de "controlar, o cuando menos congelar, ese cuestionamiento del ayer antes de que se vaya de las manos". Una novela de su autoría, publicada dos años antes -El vano ayer (2004, XIV Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005)- está basada en una prolija indagación documental del franquismo de fines de los años 60. Este material, hábilmente imbricado con la pura escritura ficcional, es presentado poniendo de relieve los mecanismos constructivos de la novela; el relato acumula incesantes interrogaciones que obligan a narrador y lector -precisados a repensar y reconstruir sentidos en torno a los sucesos narrados-, a un permanente ejercicio de la memoria sobre aquellos años. Nuestro trabajo intentará desentrañar de qué manera las diversas técnicas narrativas empleadas confluyen en la demanda de colaboración del lector en la construcción de un sentido final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se propone estudiar la recuperación del anarquismo llevada a cabo por la novela La hija del caníbal (1997) de Rosa Montero, en el marco de la nueva novela histórica que, enla España de los últimos años, aborda con recursos particulares el pasado reciente, la Guerra civil y el franquismo. La narración del pasado funciona a modo de sutura del vacío que a lolargo de sesenta años caracterizó las versiones oficiales de la memoria colectiva y lasrepresentaciones estéticas, tanto afectas al régimen como disidentes, en las que la lucha anarquista prácticamente no fue considerada. Se analizará la relación problemática que la novela de Montero expone entre oralidad y escritura (que han representado los modos privilegiados de la memoria comunicativa, por un lado, y la tradición historiográfica, por el otro), a partir de la cual la hegemonía de la escritura y su supuesta esencia estática quedan desplazadas y subvertidas. Asimismo, el relato en primera persona llevado a cabo por un personaje femenino que hasta entonces sólo había narrado historias infantiles, cuestiona laspremisas de los géneros narrativos que intenta expresar -novela negra y novela autobiográfica-, y pone en duda la posible representatividad del sujeto femenino, a diferencia de personajes similares en otras novelas recientes, que asumen la responsabilidadcolectiva de mantener viva la memoria del pasado español.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la novela El país del miedo, el joven escritor español Isaac Rosa reflexiona sobre los miedos y temores que preocupan a gran parte de la sociedad. Rosa aspira a hacer meditar al lector sobre el miedo y cómo este se ha convertido en un negocio. Con este libro, el autor nos invita a recapacitar sobre la influencia que ejercen las publicidades, el cine, los noticiosos y los medios de comunicación en general para esparcir y mantener el temor en la sociedad. La combinación de capítulos narrativos y capítulos ensayísticos le permiten al escritor incluir discursos que circulan en las ciudades desarrolladas. Nuestro propósito, por lo tanto, es analizar determinados capítulos, donde los discursos de los medios de comunicación influyen en la vida de los personajes de la novela. Pretendemos centrarnos en los discursos que limitan el accionar del protagonista. A partir de este análisis, queremos demostrar que Isaac Rosa advierte sobre la relación entre control, Estado y ciudadano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Hafter, Lea Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Hafter, Lea Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña sobre el libro Investigar con estudio de caso la dirección escolar escrito por Rosa Vázquez Recio, doctora y profesora titular de Didáctica y Organización escolar de la Universidad de Cádiz, sobre la realización de un estudio de caso acerca de la dirección escolar. La autora comparte sus temores y progresos, los dilemas y aciertos durante la realización de este estudio de caso a pie de escuela. Conocer su experiencia a través de este libro puede ayudar a quienes se inician en la tarea de la realización de estudios de caso o investigación sobre la dirección escolar así como a investigadores e investigadoras en general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Gutiérrez, Talía Violeta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Romero, Julia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Rodas, Giselle Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña sobre el libro Investigar con estudio de caso la dirección escolar escrito por Rosa Vázquez Recio, doctora y profesora titular de Didáctica y Organización escolar de la Universidad de Cádiz, sobre la realización de un estudio de caso acerca de la dirección escolar. La autora comparte sus temores y progresos, los dilemas y aciertos durante la realización de este estudio de caso a pie de escuela. Conocer su experiencia a través de este libro puede ayudar a quienes se inician en la tarea de la realización de estudios de caso o investigación sobre la dirección escolar así como a investigadores e investigadoras en general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Mallol, Anahí Diana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.