1000 resultados para Reforma educativa


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del discurso del secretario general técnico del Ministerio de Educación Nacional, en defensa del dictamen de la Comisión Nacional sobre la reforma de la ley de Enseñanza Primaria, en el que se resalta la necesidad de esta reforma para conseguir el objetivo de dignificar y elevar el nivel y calidad de este grado educativo. También, se publican las enmiendas presentadas en las Cortes al proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, así como el texto exacto de los artículos que contienen los aspectos principales de la reforma de la Enseñanza Primaria.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseñan las conclusiones, sugerencias y recomendaciones recogidas en el informe elaborado por el Comité de Cooperación Internacional para la Reforma de la Educación en España, y que ha estudiado las dos cuestiones propuestas por el ministro. Estas cuestiones son: el establecimiento de una organización de investigación dinámica, que pudiera servir a la reforma, y la preparación de personal docente en todos los niveles para llevar a cabo dicha reforma.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce la conferencia pronunciada por don Ricardo Díez Hochleiter en la clausura de los Plenos del Patronato Juan de la Cierva. Habla de la reforma educativa como parte del proceso de desarrollo en marcha , junto con la demanda social de educación como garantía para la incorporación de los ciudadanos al mundo laboral; de los avances tecnológicos que hacen aun mas urgente la necesidad de cambios e innovaciones en los sistemas de enseñanza que viene a plantear y precisar una política científica de largo alcance. Se refiere a algunos de los condicionamientos educativos esenciales de la política científica y de la investigación científica y destaca la importancia de la enseñanza de las ciencias en todos los niveles empezando por la educación general básica, la organización de especialidades en todos los niveles de la formación profesional y el papel fundamental de la Universidad en la formación de cuadros científicos y técnicos superiores. La importancia de la creación de los Institutos de Ciencias de la Educación , la necesidad de recursos financiero y unas estructuras adecuadas que faciliten el trabajo coordinado de un nivel político de decisión, de un nivel técnico de estrategia de la ciencia y de la tecnología, y de un nivel de ejecución integrado por la red de entidades científicas y técnicas.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una descripción esquemática de la estructura del nuevo sistema educativo, que aparece representada en un gráfico, y se realiza un análisis detallado de cada una de las etapas o niveles educativos, desde la educación preescolar hasta la educación superior. Se destacan algunos aspectos significativos que se derivan de la Ley General de Educación, especialmente las consecuencias que a largo plazo pueden derivarse de ella y la exigencia primordial de un cambio de actitud en los educadores .

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Transcribe algunos párrafos significativos del artículo 'La Universidad' del profesor Salvador de Madariaga publicado el 28 de septiembre de 1968 en el número 1617 de la revista 'Destino', donde se exponen problemas relativos a la separación de la docencia universitaria de la investigación, la enseñanza en la lengua vernácula en las universidades regionales y la actitud del estudiante de España frente a los estudios. Se realizan algunos comentarios y observaciones sobre dichos párrafos del artículo.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la cuestión de la reforma universitaria española y se expone que tal reforma es un proceso largo que ha de responder a una determinada planificación en la que se tomen en cuenta los siguientes aspectos: el problema del profesorado, el problema de la masificación de las aulas, la composición del alumnado universitario, el nivel y la extensión de la enseñanza, la investigación universitaria así como la ley de bases de la universidad .

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La experiencia del PISA en Alemania'. Investigación original con el título: 'Vom Bildungsrat (nach) zu PISA : Eine zeitgeschichtliche Studie zur deutschen Bildungspolitik' ('De La Educación a PISA : un estudio contemporáneo de la política educativa alemana'). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se definen las características más importantes que presenta la Ley General de Educación respecto a las dos etapas de la enseñanza general básica. Los puntos fundamentales de la nueva orientación educativa son: sentido social; uniformidad del plan de estudios; predominio de la formación sobre la información y educación permanente.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Documento I: Anteproyecto para la reforma del ciclo superior de EGB: a) Punto de partida; b) Propuesta de currículo; c) Propuesta de acciones; d) Propuesta de acciones simultáneas y cambios estructurales; e) Una propuesta de trabajo abierta y participativa; Documento II: Objetivos generales y terminales de área. Metodología: a) Área de Lengua castellana y Literatura; b) Área de Matemáticas; c) Área de Ciencias Sociales; d) Área de Ciencias de la Naturaleza; Documento III: Objetivos generales y terminales de Área. Metodología: a) Áreas de Expresión Artística; b) Educación Tecnológica; c) Idioma Moderno; Programa de la Reforma: Organización General de la Experimentación: Órganos que intervienen en el proceso; Normativa de la Experimentación inicial; Boletín Oficial del Estado: Gaceta de Madrid; Plazo de autorización para solicitar la experimentación inicial de la Reforma; Junta de Andalucía: Boletín Oficial: incorporación a la Reforma; Diari oficial de la Generalitat de Catalunya: Se aprueba el Plan de experimentación; Diario oficial de Galicia: se establece el sistema de experimentación inicial; Autorización de Centros; Diari oficial de la Generalitat Valenciana: Plazo para solicitar la experimentación inicial

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de las ideas y propuestas de trabajo para la reforma del ciclo superior de EGB se desarrollan, como punto de partida: el fracaso escolar dentro del sistema educativo, las deficiencias más significativas de los programas renovados, las características y experiencia de la sociedad española, y aportaciones de la psicología a la Reforma; propuesta de currículum; propuesta de acciones; propuesta de acciones simultáneas y cambios estructurales; y, por último, una propuesta de trabajo abierta y participativa.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Pedro Caselles, Director General de Educación Básica en la que afirma que las carencias que presentaba el sistema educativo se van resolviendo, así como el nivel de fracaso escolar en España; que no conviene politizar la enseñanza; que debería ser mayor la presencia del sector docente en todas las escalas de la administración educativa y que los sindicatos deben seguir luchando por los derechos de los profesores. Aboga por el Estatuto de la Función Pública, el Estatuto de la Función Docente y la Ley de Seguridad Social para los funcionarios y se enorgullece de la calidad de la educación permanente de adultos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los comienzos de la Institución Libre de Enseñanza, a partir de la idea que concibe don Francisco Giner de los Ríos de una institución libre consagrada al cultivo y propagación de las ciencias por medio de la enseñanza. Y se aborda el impulso pedagógico y la renovación educativa que aporta la Institución Libre de Enseñanza en aquella época, destacando su oposición a los planes rígidos de estudios. Algunas de las obras destacadas de esta Institución son: la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, la Junta de Pensiones, la Residencia de Estudiantes, el Centro de Estudios Históricos, el Museo Pedagógico, las Colonias Escolares, las Misiones Pedagógicas y el Instituto Escuela.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los órganos que intervienen en el proceso de reforma: el equipo de coordinación y apoyo para la reforma, el grupo regional formado por maestros coordinadores y experimentadores de los distintos centros experimentales, la comisión externa de seguimiento formada por expertos en psico-pedagogía con experiencia en temas educativos y, por último, los grupos de trabajo externos por áreas.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo sobre la intervención del Subsecretario del Ministerio de Educación y Ciencia, José Torreblanca, durante el acto de clausura de las primeras Jornadas para la Reforma del Ciclo Superior, celebradas en Alcalá de Henares en 1984. Algunos de los puntos destacados de esta intervención son: la calidad de la enseñanza, el desarrollo de la Ley de Medidas de la Función Pública, y el perfeccionamiento del profesorado, entre otros.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Ley Orgánica de Educación'