722 resultados para Obesidad Mórbida
Resumo:
El proyecto responde a los malos hábitos observados en el desayuno con alto consumo de bollos y golosinas, al índice de colesterol de los alumnos, y la falta de formación de los padres en alimentación y consumo. Los objetivos son modificar los hábitos incorrectos de alimentación; presentar a padres y alumnos una alternativa de alimentación que elimine el colesterol, las caries y la obesidad; dar la información necesaria para hacer de los alumnos, consumidores difícilmente manipulables; e implicar a padres y entidades sociales en la actividad escolar y el cuidado de los niños. Para ello, se celebran desayunos, cumpleaños con tartas elaboradas por las madres. Además se celebra la Fiesta de Otoño con degustación de frutos y cuentos, poesías o murales de cada uno; y la Semana de la Alimentación, donde se trabaja con la rueda de alimentos y se elabora un plato cada día. Además se trabaja la higiene bucal. Se evalúa mediante la observación de hábitos, la actitud ante los alimentos, la participación y colaboración..
Resumo:
El proyecto aprovecha la edad de los niños para modelar las conductas que dañan o benefician la salud. Los objetivos son adquirir hábitos de alimentación e higiene saludables para prevenir la obesidad, la bulimia y la anorexia, el colesterol y las caries; fomentar el desarrollo y la autonomía personal del alumno; sensibilizar y hacer partícipes a los padres en la promoción de la educación para la salud; y abrir la escuela al entorno. Para ello se trabaja la higiene antes y después de las comidas; los hábitos correctos de alimentación; la relajación y reposo después de las comidas; la recogida y limpieza del aula y del patio; y el cuidado del medio ambiente. Se organiza el 'almuerzo colectivo' donde cada semana el niño trae fruta, leche, frutos secos. Además los padres participan en el Taller de Cocina, de Disfraces para Carnaval, de Cerámica y de Plástica, y contestan a una encuesta sobre sus hábitos alimenticios. También se realizan charlas sobre estos temas. Se valora, mediante la observación y la asamblea, la participación, el grado de asimilación de los contenidos y la adquisición de técnicas manuales..
Resumo:
Se ofrece información sobre los hábitos de alimentación saludables para los niños y adolescentes. Se ofrece ayuda para que los padres, los abuelos, los educadores y, en general, los responsables de la alimentación y la salud de los niños y adolescentes, les ofrezcan pautas para una alimentación correcta, que junto con el fomento de la actividad física, ayuden a evitar el incremento de la obesidad infantil y a combatir sus repercusiones sobre la salud.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Se presentan una serie de recetas de cocina y cuentos que los niños de enseñanza primaria pueden elaborar con ayuda de sus padres. El objetivo es fomentar los hábitos de una alimentación saludable a la vez que se anima a la lectura. También se incluyen consejos de profesionales sobre cuentos y cocina, salud alimentaria y prevención de la obesidad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, y hace una revisión de la hambruna en África, la obesidad en occidente, los cultivos transgénicos, la agricultura y el comercio justo. Analiza cómo cambiar nuestra dieta afecta nuestra salud, nuestra vida y nuestro planeta. Estudios de casos y estadísticas se combinan para ofrecer una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.
Resumo:
Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, examina el estado de salud y enfermedad en el mundo contemporáneo de los países ricos y pobres. La salud y la enfermedad de las personas a menudo dependen de donde viven. En el mundo desarrollado, la esperanza de vida es alta, pero el estilo de vida y la dieta causa problemas como la obesidad, la enfermedad de corazón, y las alergias. En el mundo en desarrollo, la gente sufre problemas de salud derivados de la pobreza. Aquí se analizan estas desigualdades y lo que se puede hacer en el futuro para mantenerse saludable. Estudios de casos y estadísticas ofrecen una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.
Resumo:
Esta guía contiene una revisión de todos los temas de psicología para el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional (IB Diploma). Los temas del libro son: Historia de la psicología, metodología de la investigación, el nivel biológico de análisis, fisiología y comportamiento: hormonas, la genética y el comportamiento, la psicología evolutiva, el uso de tecnología investigando los procesos cognitivos, el nivel sociocultural de análisis, trastornos psicológicos, el stress, el comportamiento adictivo, la obesidad, psicología de las relaciones humanas, psicología del deporte, problemas en el deporte (uso de drogas, stress).
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor