1000 resultados para Mundo do crime
Resumo:
A growing body of scientific literature recurrently indicates that crime and forensic intelligence influence how crime scene investigators make decisions in their practices. This study scrutinises further this intelligence-led crime scene examination view. It analyses results obtained from two questionnaires. Data have been collected from nine chiefs of Intelligence Units (IUs) and 73 Crime Scene Examiners (CSEs) working in forensic science units (FSUs) in the French speaking part of Switzerland (six cantonal police agencies). Four salient elements emerged: (1) the actual existence of communication channels between IUs and FSUs across the police agencies under consideration; (2) most CSEs take into account crime intelligence disseminated; (3) a differentiated, but significant use by CSEs in their daily practice of this kind of intelligence; (4) a probable deep influence of this kind of intelligence on the most concerned CSEs, specially in the selection of the type of material/trace to detect, collect, analyse and exploit. These results contribute to decipher the subtle dialectic articulating crime intelligence and crime scene investigation, and to express further the polymorph role of CSEs, beyond their most recognised input to the justice system. Indeed, they appear to be central, but implicit, stakeholders in intelligence-led style of policing.
Resumo:
Este trabajo se trata sobre el tratamiento del concepto de imparcialidad en las noticias sobre el fútbol en los diarios deportivos españoles. El enfoque se pone en analizar una serie de noticias relacionadas con los partidos entre el R. Madrid y el Barça en los diarios deportivos Marca, As, Mundo Deportivo y Sport. El objetivo de esta investigación es presentar la situación actual de la prensa escrita española sobre el deporte desde la perspectiva de la objetividad periodística.
Resumo:
El análisis se ha realizado en 3 diarios digitales: El País, El Mundo, 20 Minutos, tiene como objetivo elaborar un análisis de las herramientas de comentarios de las noticias en diarios digitales para la participación y comunicación interactiva. Se aplica la aproximación pragmalingüística en el análisis del discurso, también se consideran las diferentes dimensiones de la construcción colaborativa de conocimientos en un contexto virtual.
Resumo:
En este este artículo se expone que una de las responsabilidades de la universidad en estos momentos es la formación profesionales reflexivos y críticos que puedan trabajar en entornos de complejidad. Se describen las características de los entornos complejos y a continuación se exponen las repercusiones que este planteamiento tiene en la manera de diseñar la formación de profesionales. Finalmente se describen las redes socioeducativas como forma de concretar las estrategias de trabajo en el territorio.
Resumo:
This paper focuses on the study of the factorial structure of an inventory to estimate the subjective perception of insecurity and fear of crime. Made from the review of the literature on the subject and the results obtained in previous works, this factor structure shows that this attitude towards insecurity and fear of crime is identified through a number of latent factors which are schematically summarized in (a) personal safety, (b) the perception of personal and social control, (c) the presence of threatening people or situations, (d) the processes of identity and space appropriation, (e) satisfaction with the environment, and (f) the environmental and the use of space. Such factors are relevant dimensions to analyze the phenomenon. Method: A sample of 571 participants in a neighborhood of Barcelona was evaluated with the proposed inventory, which yielded data from the distributions of all the items provided. The administration was conducted by researchers specially trained for it and the results were analyzed by using standard procedures in the confirmatory factor analysis (CFA) from the hypothesized theoretical structure. The analysis was performed by decatypes according to the different response scales prepared in the inventory and their ordinal nature, and by estimating the polychoric correlation coefficients. The results show an acceptable fit of the proposed model, an appropriate behavior of the residuals and statistically significant estimates of the factor loadings. This would indicate the goodness of the proposed factor structure.
Resumo:
A number of recent papers have brought suggestive evidence for an active role of Chlamydiales in the establishment of the plastid. Chlamydiales define a very ancient group of obligate intracellular bacterial pathogens that multiply in vesicles within eukaryotic phagotrophic host cells such as animals, amoebae or other protists, possibly including the hypothetical phagotroph that internalized the cyanobacterial ancestor of the plastid over a billion years ago. We briefly survey the case for an active role of these ancient pathogens in plastid endosymbiosis. We argue that a good understanding of the Chlamydiales infection cycle and diversity may help to shed light on the process of metabolic integration of the evolving plastid.
Resumo:
El libro como bien cultural (y económico) de intercambio en las redes atlánticas ha sido objeto de múltiples enfoques y análisis. En un breve lapso de tiempo el interés por el tráfico atlántico de libros desde Europa a América ha contado con notables aportaciones que enriquecen el panorama conocido. Los estudios del trasvase de libros ingleses a las Trece Colonias y el intercambio de ideas y tecnologías de la imprenta y la ilustración con los territorios independientes norteamericanos son abundantes y han enriquecido el panorama historiográfico. Así mismo algunos trabajos recientes centrados en la historia cultural y el trasvase de libros europeos a los territorios de los virreinatos americanos revelan una trayectoria historiográfica interesante y cada vez más consolidada.
Resumo:
The extension of traditional data mining methods to time series has been effectively applied to a wide range of domains such as finance, econometrics, biology, security, and medicine. Many existing mining methods deal with the task of change points detection, but very few provide a flexible approach. Querying specific change points with linguistic variables is particularly useful in crime analysis, where intuitive, understandable, and appropriate detection of changes can significantly improve the allocation of resources for timely and concise operations. In this paper, we propose an on-line method for detecting and querying change points in crime-related time series with the use of a meaningful representation and a fuzzy inference system. Change points detection is based on a shape space representation, and linguistic terms describing geometric properties of the change points are used to express queries, offering the advantage of intuitiveness and flexibility. An empirical evaluation is first conducted on a crime data set to confirm the validity of the proposed method and then on a financial data set to test its general applicability. A comparison to a similar change-point detection algorithm and a sensitivity analysis are also conducted. Results show that the method is able to accurately detect change points at very low computational costs. More broadly, the detection of specific change points within time series of virtually any domain is made more intuitive and more understandable, even for experts not related to data mining.
Resumo:
[spa]En este artículo analizo la globalización y expansión de la figura del Ombudsman para explicar la creciente interdependencia de los Estados en relación a lo político y lo social. En este marco estudio la 'cara jurídica' de la globalización y la reformulación del sistema jurídico internacional, la cual se da en el contexto de la difusión de instituciones jurídicas de países que se consideran más desarrollados y dignos de imitación (los escandinavos). Este proceso coincide con la generalización del modelo 'democrático' capitalista que está configurando el mundo moderno.
Resumo:
En aquesta feina es coneixeran diferents tècniques i eines de auto coneixement per portar a terme la marca personal. Dintre de la marca personal, es desenvoluparan diversos punts importants per crear una marca potent i segura. El objectiu final serà crear la millor versió de mi mateixa, amb les meves pròpies fites, per vendre-la al mon laboral i així fer de la meva passió el meu treball e inspirar als demés per que segueixin el seu camí.
Resumo:
Hasta hace algunos años, el interés por la historia de la familia, aunque no era escaso, estaba orientado a enfoques de tipo macrohistórico, ya que el énfasis estaba puesto en las estructuras de la sociedad. La dominación de los planteamientos cuantitativistas impuestos por los Annales, así como la fuerte influencia del marxismo, coadyuvaron en la consideración de la familia, no como objeto de investigación en sí misma, sino como expresión o ilustración de un funcionamiento económico social global. Los numerosos y excelentes trabajos sobre la élite colonial americana ejemplifican esta clase de acercamiento, fundamentado a partir de una reflexión acerca de los grupos sociales definidos en base a criterios socio-económicos. De la misma marreta, si la familia servia de base a los estudios de demografía histórica,lo que se pretendía a través de ella era la deconstrucción de modelos de comportamiento demográfico para un espacio definido. Fuera de estos planteos con sesgos estructuralistas y funcionalistas, la historia de la familia fue el refugio de la historiografia más tradicional y a veces rancia, fundada muchas veces en la aplicación de la reconstrucción genealógica como único método de estudio de los sectotes sociales más poderosos a nivel económico o político.
Resumo:
Hasta hace algunos años, el interés por la historia de la familia, aunque no era escaso, estaba orientado a enfoques de tipo macrohistórico, ya que el énfasis estaba puesto en las estructuras de la sociedad. La dominación de los planteamientos cuantitativistas impuestos por los Annales, así como la fuerte influencia del marxismo, coadyuvaron en la consideración de la familia, fio como objeto de investigación en sí misma, sino como expresión o ilustración de un funcionamiento económico social global.
Resumo:
Mary Nash consigue perturbar las conciencias de mujeres y, sobre todo, de hombres del siglo XXI con la historia de las mujeres. No porque exponga el complejo, no lineal y contradictorio movimiento de las mujeres, sino porque esta historia nos desvela en lo profundo de la conciencia la enormidad de tiempo y sufrimiento que llevó a nuestras bisabuelas, abuelas, madres conseguir que algunas de nosotras podamos hoy tener un reconocimiento como sujetos, más o menos autónomos, de nuestras acciones, saberes, voces; para que hoy podamos reconocer, aceptar, tolerar y amar las diferencias entre form
Resumo:
Este artículo aborda la construcción narrativa del mundo desde una aproximación psicosocial socioconstruccionista que tiene en su punto de mira la acción social y su carácter dilemático y político. El texto plantea el carácter construido y constructor de la narración en las prácticas comunicativas. En este sentido, tiene un papel fundamental la consideración de la narrativa como dispositivo donde se entrecruzan la dimensión relativista, su creación en la acción conjunta y su carácter pragmático