1000 resultados para LR-WPAN
Resumo:
Ofrece una visión personal sobre la situación actual de la educación y cual debe ser su finalidad en la construcción del individuo. Reivindica la necesidad de que la educación se fundamente en la dignidad de la persona y la justicia social.
Resumo:
Se analiza el marco teórico-práctico del Comercio Justo : dimensión europea e internacional, organismos, comercio justo en España y las principales actividades de la Coordinadora Estatal de Organizaciones de Comercio Justo.
Resumo:
Se propone una adaptación del aerobic aplicable al entorno escolar habitual, con el objetivo de trabajar a nivel motor y actitudinal. Se comentan aspectos específicos a tener en cuenta en el aeróbic en silla de ruedas, unidades didácticas y tablas de ejercicios.
Resumo:
Se analiza la repercusión que las nuevas tecnologías de la información han tenido sobre la actividad de las ONG. Su difusión ha permitido que las ONG no sólo conecten con los ciudadanos, sino también establecer redes eficaces de cooperación, reforzar la influencia de las ONG en el proceso de toma de decisiones a nivel internacional y la creación de nuevos modelos de comunicación capaces de atraer más atención y más audiencia.
Resumo:
Se muestra la importancia de la comunicación interpersonal y la relevancia que adquieren las nuevas tecnologías como Internet para la inmediatez de la comunicación.
Resumo:
Se señalan en este artículos qué productos químicos afectan seriamente la salud y que incidencia negativa tienen, analizando especialmente los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs).
Resumo:
El autor muestra su visión del tiempo libre y sus propuesta de mejora para aumentar su funcionalidad educativa.
Resumo:
Internet es una herramienta fundamental para la labor de los educadores sociales. Como ejemplo se explica el Proyecto Ni??os de la Calle, que busca enlazar electr??nicamente, por medio de telecentros, a las comunidades marginadas de ni??os y jovenes lationamericanos.
Resumo:
El artículo pretende la búsqueda de méritos y conflictos, ventajas y despropósitos sobre el voluntariado en su año internacional. Se presentan siete fichas vinculadas a varios aspectos sobre este tema. De cada una de ellas se consideran sus aciertos e incertidumbres. Para terminar se proponen sugerencias para un debate grupal.
Resumo:
El autor valora el concepto de solidaridad y lo que significa ponerla en práctica.
Resumo:
Se valora la importancia que la comunicación tiene en la aparición y desarrollo del movimiento asociativo. La comunicación externa, la difusión de su mensaje en las formas más diversas (denuncia, propuesta, etc.) es una necesidad de todo grupo y se convierte en uno de sus objetivos prioritarios.
Resumo:
Se analiza la relación entre los medios de comunicación con los grupos asociativos y las ONGs. De la misma manera que el crecimiento del entorno asociativo resulta imparable, el avance de los medios de comunicación, en fondos y en formas, está determinando nuevas relaciones y formas de comunicación que inciden sobre el tejido social.
Resumo:
Se describe una jornada de animación deportiva en el Parque Grande de Zaragoza, con un grupo de quince niños y niñas entre los que había dos con disminución psíquica. Se aborda la integración de niños con discapacidad en actividades de ocio y tiempo libre.
Resumo:
El objeto del artículo es analizar una de las perspectivas menos tratados sobre el ocio y el tiempo libre: la motivación para el ocio y sus beneficios sobre la calidad de vida. La práctica de actividades de ocio permite cubrir una parte importante de nuestras necesidades, actuando como factor motivacional.
Resumo:
Se estudia el grado de madurez del grupo de edad de 14 años. El aspecto principal que se quiere trabajar es la diferencia de madurez entre los chicos y las chicas. Se utiliza como método de trabajo la observación, para lo cual se estructura una serie de cuadros en la que se analiza la capacidad de iniciativa, respeto de palabra, capacidad de atención, consecuencia con sus actos, responsabilidad de horarios y respeto de turnos de trabajo.