986 resultados para Confine parco cimitero colonia


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se centra en la forma de animar una actividad físico-recreativa concreta, el golf, en los campamentos y colonias, presentando distintas propuestas de juegos y actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza como se trata el tema del desplazamiento, cuestión clave en la literatura post-colonial, en dos historias cortas de las escritoras caribeñas Merle Collin y Maureen Ismay, principalmente a través de la problemática de género, raza, y la relación madre-hija, metrópoli-colonia, así como la cuestión linguística.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor expone algunos criterios para seleccionar un campamento de verano. La labor de escoger un programa adecuado es más una tarea de verificar sus opciones y preguntar las preguntas correctas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el guión de un campamento eskaut realizado en el 2001 en Arciniega. Se centra en primer lugar en aspectos técnicos como seguridad e higiene, construcciones, cocina y técnicas de marcha y orientación. También se analizan los objetivos fundamentales que se deben perseguir.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo la Fundació Pere Tarres expone una experiencia innovadora en el campo de la educación en el tiempo libre, las cibercolonias. Se comentan sus objetivos y la metodología empleada, centrada en la informática y la página web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor presenta algunas razones por las que vale la pena apostar por una acampada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lo cotidiano es clave en la acción educativa de unos campamentos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Consejos para montar unos macrocampamentos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La organización y la actitud de los monitores garantiza la calidad de la actividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se defiende que el grupo debe integrarse en el medio natural y no al revés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, algunas Comunidades Autónomas tienen legislación propia sobre campamentos, mientras que otras se rigen por el Decreto 2253/1974, de 20 de Julio, sobre la organización e inspección de campamentos, albergues, colonias y marchas juveniles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Incluye un anexo con cursos de formación para profesores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Campo de aprendizaje en la Sierra de Tramontana de Palma de Mallorca que ofrece a los centros educativos la posibilidad de realizar visitas y estancias en un medio singular, para realizar actividades diversas y trabajar objetivos y contenidos de educación ambiental y otros temas transversales en un entorno específico. Es una experiencia pedagógica que tiene como objetivo abrir las aulas al medio ambiente y a la cultura propia del lugar para comprender el medio en su totalidad: natural, social, cultural e histórico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro es dar las claves para desarrollar un campamento en las instalaciones de los centros educativos, haciendo un uso eficaz de las mismas y optimizando sus recursos. En el primer capitulo se establecen los conceptos teóricos a tener en cuenta en su planificación (horarios, personal necesario, evaluación y actividades). En el segundo se aplican de forma real todos los momentos del campamento: planificación, desarrollo, y finalización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La aldea global es una propuesta de campamento para niños de 7 a 14 años, donde se integran elementos lúdicos y educativos, desde el estilo del Movimiento Junior de Acción Católica de Palencia: aprender a través del juego, el análisis de la realidad, la referencia al estilo de vida cristiano, la acción y el compromiso. Se divide en tres partes. La primera se dedica a la globalización: su definición, ventajas e inconvenientes. En la segunda parte se explica la preparación y organización del campamento. Por último, se describen las actividades, objetivos y horario establecidos para cada uno de los doce días que dura el campamento. Además se incluyen tres apéndices: 1) Oraciones. 2) Talleres. 3) Baúl de recursos, con juegos tradicionales en los campamentos.