984 resultados para Colegio Santo Tomas de Villanueva (Valencia)-Reglamentos-S.XVIII
Resumo:
Tomas de Otero, secretario
Resumo:
[1-2]. Isabel Orrico Vidal con su perrita que sujeta en la boca una llave y lleva un collar con cascabel, Valencia 1914 (3 pares estereoscópicos) (2 fot.) -- [3-7]. Isabel Orrico Vidal en el balcón del su casa, 1914 (6 pares estereoscópicos) (4 fot.) -- [8-13]. Isabel Orrico Vidal con sus muñecas de porcelana, en un par de fotos aparece la perrita, 1914 (6 pares estereoscópicos) (5 fot.) -- [14-17]. Isabel Orrico Vidal con su perrita en distintas tomas junto a la ventana, Valencia 1914 (4 pares estereoscópicos) (3 fot.) -- [18-22]. Isabel Orrico Vidal sentada frente a su tocador, peinándose, 1914 (5 pares estereoscópicos) (3 fot.)
Resumo:
Es conciso y profundo el estudio que hace el autor de las variables religiosas que le cuadran, a pesar de aquella contradicción que también él registra (esta inevitable tensión entre la intemperie y la arquitectura religiosa), al diseño del templo cristiano. Con sentido pedagógico -y filosófico- parte de los conceptos previos a toda habitación -espacio, volumen, masa...- para luego aplicarse con brillante racionalidad técnica y religiosa, a proponer relaciones entre lo fijo y lo incontenible, entre lo construible y la liturgia que lo habitará. Accesible para profanos de uno y otro campo, el arquitectónico y el teológico, la obra que recomendamos con estas líneas, es un ejercicio, al que os invito, de contemplación e imaginación, que no otra cosa opera por debajo de los ritos, las palabras y los signos que hacen de los templos cristianos lugares de vida, esperanza y, ¡qué necesidad tenemos de ello...!, humanidad.
Resumo:
La realidad metropolitana de los países desarrollados está experimentando cambios importantes asociados a la creciente separación entre los espacios de residencia y trabajo. En las áreas metropolitanas se dan los procesos de este tipo más complejos cuyas consecuencias territoriales inmediatas son la potenciación de ciertas centralidades a la vez que crecen centros nuevos o tradicionales en sus áreas de influencia. La estructura territorial (la red urbana y de transportes, fundamentalmente) en el Área Metropolitana de Valencia (AMV) incide claramente en los problemas asociados a la equidad social y a la sostenibilidad ambiental. La comunicación que aquí se presenta se centra en el análisis de dichos cambios en la última década, a partir del comportamiento demográfico de los municipios, las pautas generales de movilidad y los cambios en la ocupación del suelo en el AMV.
Resumo:
Aguilar,
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Las [284] p. corresponden al Canon trigonometrico.
Tratado de los derechos y regalías que corresponden al Real Patrimonio en el reyno de Valencia ... /
Resumo:
Cabeceras con grabados calcográficos firmados: "M. Torra inv., P. Cucó f"
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Vita apostolici viri S. Vicentii Ferrerii ... / a Fr. Petro Ranzano ..., p. [25]-[40]
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.