1000 resultados para CONDICIONES DEL HABITAT - BARRIO BOSQUE CALDERÓN TEJADA, CHAPINERO (BOGOTÁ, COLOMBIA)
Resumo:
69 p.
Resumo:
79 p.
Resumo:
53 p.
Resumo:
29 p.
Resumo:
Bogot (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Programa de Administracin de Empresas
Resumo:
115 p.
Resumo:
39 p.
Resumo:
63 p.
Resumo:
56 p.
Resumo:
49 p.
Resumo:
71 p.
Resumo:
Bogot (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales. Programa Sistemas de Informacin, Bibliotecologa y Archivstica
Resumo:
33 p.
Resumo:
Esta tesina pretende abordar los sentidos del trabajo dentro de la crcel para los detenidos en unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires. En consecuencia, indaga acerca de las relaciones entre el trabajo y las dems dimensiones de la vida cotidiana carcelaria. Poner al trabajo carcelario en el centro del anlisis pone de relieve una serie de relaciones, taxonomas y sentidos que se articulan de una forma particular en un espacio tan especfico como es la crcel. Las crceles bonaerenses presentan condiciones de vida adversas, signadas por el hacinamiento y la escasez. En este contexto, los detenidos desarrollan prcticas laborales a cambio de una paga virtualmente nula. Esta tesina busca reconstruir cules son algunos de los posibles sentidos que los detenidos otorgan a sus prcticas laborales en esas condiciones. Del mismo modo, indaga acerca los distintos tipos de puestos de trabajo disponibles y su vinculacin con las distintas posibles trayectorias carcelarias de los detenidos
Resumo:
Esta tesina pretende abordar los sentidos del trabajo dentro de la crcel para los detenidos en unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires. En consecuencia, indaga acerca de las relaciones entre el trabajo y las dems dimensiones de la vida cotidiana carcelaria. Poner al trabajo carcelario en el centro del anlisis pone de relieve una serie de relaciones, taxonomas y sentidos que se articulan de una forma particular en un espacio tan especfico como es la crcel. Las crceles bonaerenses presentan condiciones de vida adversas, signadas por el hacinamiento y la escasez. En este contexto, los detenidos desarrollan prcticas laborales a cambio de una paga virtualmente nula. Esta tesina busca reconstruir cules son algunos de los posibles sentidos que los detenidos otorgan a sus prcticas laborales en esas condiciones. Del mismo modo, indaga acerca los distintos tipos de puestos de trabajo disponibles y su vinculacin con las distintas posibles trayectorias carcelarias de los detenidos