944 resultados para Athletic Club
Resumo:
Did you know if you look up the word "integrity" in the dictionary, the definition is Alan Moeller?
Resumo:
Contents: Character Counts! for everyone Growing hardy bulbs Tree planting snafus Timely care of hardy chrysantheums Mole, mole, go away Termite control options: baits vs. barriers? Celebrate America Recycles Day Household hazardous waste collection: November 7 It's time for your annual “pest-proof” check-up Removing skunk odor Temporary/emergency grain storage options Control leafy spurge Fall clean-up of warm-season grasses The first frost, the last hurrah Pasture weed control What is this thing called winter desiccation? Dormant planting grasses and legumes Finding facts about vegetables and fruits Healthy Eating: No-Crust Pumpkin Pie Focus on Food Preparing for the winter food olympics! Family & Community Education News FCE: Jean's Journal Household Hints Furniture workshop AARP offers 55 Alive—Mature Driver Course Caring for athletic uniforms Halloween safety 4-H Bulletin Board Character Counts! Super Day Camps 4-H CAN Fight Hunger Food Campaign 4-H Shooting Sports meeting Holiday gifts needed 4-H Volunteer Forum Make a Difference Day Engineering and Technology 4-H Club Put us to work, please! Lancaster County Born and Raised beef SERIES fun America Recycles Day Livestock judging teams excel at state Lemke and Nisley place University of Nebraska Speakers Bureau announced Public notice Community Resource Directory available E.N. Thompson Forum on World Issues
Resumo:
Intervención radiofónica realizada el 14 de noviembre de 2009 en Radio ECCA (Las Palmas de Gran Canaria) sobre el Club de lectura "La calma lectora", creado por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC y disponible en http://clubdelecturaulpgc.wordpress.com
Resumo:
Comunicación para el XII Encuentro de Bibliotecarios Municipales de Gran Canaria Vega de San Mateo, 15 de octubre de 2010. Realizada por Fernando Barrera Luján coordinador del Grupo de Extensión y Marketing de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Resumo:
[ES]El objetivo principal de este proyecto es como su nombre indica el desarrollo de un sistema de información para el Club baloncesto Gran Canaria. Ya que este club estaba interesado en actualizar su imagen de cara a los aficionados, nos solicitó que desarrolláramos una serie de herramientas que permitieran aumentar la iteración de éstos con el sitio web del club. En primer lugar se pidió el desarrollo de la web del club, que se llevó a cabo mediante Joomla, siguiendo todos los requisitos y especificaciones indicadas por los responsables. El motivo era que la anterior estaba bastante anticuada, y aprovechando que iban a disponer de esta nueva herramienta querían renovar su imagen por completo ya que el sistema iría alojado en dicha web. A continuación el segundo punto es el sistema de información en sí, desarrollado en Monet, que dispone de datos, tanto de jugadores, como de equipos y clubs, además de partidos y múltiples estadísticas. Dichos datos están divididos en dos unidades de negocio que interoperan entre sí, ya que una es la encargada de descargar la información desde la web de la federación, y enviársela a la otra unidad una vez que ésta se la solicita. La otra unidad es la encargada de mostrar todos los datos y es la única unidad a la que el usuario tendrá acceso. Finalmente el desarrollo de las librerías, que mediante el protocolo SOAP nos permite descargar los datos desde la FEB que serán incorporadas en la unidad de negocio correspondiente.
Resumo:
[ES] Durante muchos años hemos visto el desarrollo de software como un proceso de ingeniería similar a los de producción y construcción, que siguen un rígido proceso de Análisis-Diseño-Implementación dirigido por documentación. Recientemente ha surgido forma radicalmente diferente de afrontar un proyecto, un nuevo paradigma llamado Agilismo, que valora más: individuos e interacciones sobre procesos y herramientas. Software funcionando sobre documentación extensiva. Colaboración con el cliente sobre negociación contractual. Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan. ¿Una forma tan diferente de trabajar, no basada en documentación y calidad de procesos, no resulta excesivamente caótica? ¿Cómo puede funcionar?. El presente Trabajo de Fin de Grado es un estudio práctico de las Metodologías Ágiles y el Desarrollo Dirigido por Test, en el que, usando las mismas, se ha realizado una implementación parcial sobre un dominio elegido, analizando los resultados de forma cualitativa (mediante análisis comparativo y argumentación) y cuantitativa (a través de métricas del código). Al mismo tiempo, en la memoria se exponen los elementos que definen este nuevo paradigma, algunas herramientas de las que hace uso, y cómo se han integrado en la realización del proyecto. El objetivo de este TFG es, por tanto, al mismo tiempo de investigación y didáctico. Se pretende argumentar y dar respuesta al interrogante sobre la calidad del código usando estos nuevos modelos, y, simultáneamente, ser una guía de introducción para todos aquellos profesionales que deseen conocer esta metodología emergente.