972 resultados para eco-materials
Resumo:
Audit of the Regulated Materials Facility Revenue Bond Funds of Iowa State University of Science and Technology (Iowa State University) as of and for the year ended June 30, 2007
Resumo:
Describe las operaciones Eureka III y IV en los días de abril 17 y 24 del 1966, cubriendo las zonas entre Punta Chao y Bahía Independencia. El rastreo con sonar y ecosonda fue completado con observaciones bio oceanológicas básica, especialmente de temperatura.
Resumo:
Describe las operaciones exploratorias Eureka, durante el periodo de pesca de la anchoveta con muestreos semanales y estudios de composición por tamaño de la población de anchoveta, edad y crecimiento.
Resumo:
Describe la operación Eureka VI que se realizó del 16 al 18 de agosto de 1966, cubrió la zona comprendida entre Salaverry y Punta Olleros, hasta 90 millas de la costa.
Resumo:
Describe la operación Eureka VII que realizó del 9 al 11 de marzo de 1967, cubrió la zona entre Salaverry y Punta Olleros. Participaron 8 lanchas de los puertos de Chimbote, Culebras, Callao y Pisco.
Resumo:
Describe la operación Eureka VIII que se realizó el 24 de agosto de 1967, investigando las zonas de Lobos de Afuera – San Juan y, Camaná Punta Quiaca. Participaron 16 embarcaciones perecientes a 9 compañías pesqueras de los puertos de Chicama, Chimbote, Callao, Tambo de Mora, Pisco e Ilo.
Resumo:
El presente informe contiene las normas y/o las instrucciones para realizar eco-rastreos relámpago( Operaciones Eureka) , rastreos especiales con el BAP Unanue y las tareas normales de la flota anchovetera. Contempla los principalesrequerimientos técnicos,como los presupuestos de las exploraciones de eco-sondaje durante un período vigente de cuatro años,los cuales tendrán por objetivo, determinar la distribución y concentración de cardúmenes de anchoveta desde Lobos de Afuera( Norte del litoral peruano) a Ilo ( Sur del litoral peruano).
Resumo:
Report of the Regulated Materials Facility Revenue Bond Funds of Iowa State University of Science and Technology as of and for the year ended June 30, 2008
Resumo:
Analiza los métodos usados por IMARPE para la evaluación acústica de peces pelagicos del proyecto ICANE
Resumo:
With the failure of the traditional mechanisms of distributing bibliographic materials into developing countries, digital libraries show up as a strong alternative in accomplishing such job, despite the challenges of the digital divide. This paper discusses the challenges of building a digital library (DL) in a developing country. The case of Cape Verde as a digital divide country is analyzed, in terms of current digital library usage and its potentiality for fighting the difficulties in accessing bibliographic resources in the country. The paper also introduces an undergoing project of building a digital library at the University Jean Piaget of Cape Verde.
Resumo:
Describe el Eco-rastreo Relámpago efectuado el día 12 de marzo de 1968, que comprendió la zona entre Punta Chérrepe y Punta Camaná. Participaron 15 embarcaciones pertenecientes a ocho compañías pesqueras de los puertos de Chimbote, Huacho, Callao, Tambo de Mora, Pisco y Atico. Asimismo, brinda recomendaciones para las próximas actividades de la flota pesquera dedicada a la pesca de anchoveta, a fin de llegar a zonas de mayor disponibilidad.
Resumo:
Da a conocer las observaciones tomadas durante el eco-rastreo relámpago, efectuado el día 23 de agosto de 1968, cubriendo las zona comprendida entre Punta Arcana y Punta San Juan hasta 60 y 80 millas de la costa. Brinda, a su vez, recomendaciones para las próximas actividades de la flota pesquera dedicada a la pesca de anchoveta, indicando rumbo y horas de navegación desde diferentes puertos, a fin de llegar a las zonas de mayor disponibilidad del recurso.
Resumo:
Presenta los resultados de los ploteos sobre la distribución teórica de las áreas de abundancia o densidad de cardúmenes y compara los resultados encontrados en agosto de años anteriores. A su vez, presenta cuadros y gráficos acerca de las áreas de mayor concentración y disponibilidad del recurso anchoveta con las recomendaciones respectivas para la flota pesquera.
Resumo:
Resume los resultados de la Operación Eureka XVII, incluyendo datos de las embarcaciones bolicheras e información relevante que puede ser utilizada por la flota anchovetera.
Resumo:
Desarrolla dos estapas dentro de la investigación del recurso anchoveta: rastreo relámpago, con el fin de obtener información sinóptica sobre la distribución y grados de concentración de la anchoveta, así como de parámetros ambientales establecidos para este tipo de prospección; y finalmente, operaciones de pesca, basadas en los resultados del rastreo acústico con el fin de identificar las concentraciones, determinar la densidad de los cardúmenes y obtener información sobre la composición de tamaños de la anchoveta.