869 resultados para Tourism -- Extremadura


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La unidad pretende facilitar el conocimiento de los hongos extremeños por medio de los siguientes objetivos: dar a conocer las setas comestibles y tóxicas de Extremadura, implicar al alumno en la defensa de los hongos de Extremadura para evitar su desaparición por una explotación excesiva y contribuir a la protección de las biomasas extremeñas a partir del conocimiento de los hongos que viven en ellas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripci??n del viaje cicloturista para el conocimiento de una parte de la V??a de la Plata a su paso por Extremadura. El proyecto ten??a como objetivos principales el conocimiento del legado romano en Extremadura y la promoci??n del uso de la bicicleta como veh??culo que permite un trato respetuoso con el entorno y un mayor acercamiento a la naturaleza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de tradiciones, leyendas e historias de Extremadura a través de las esculturas y columnas conmemorativas que se encuentran en la región. Los objetivos del trabajo son: conocer la historia extremeña con objetividad, comprender la evolución de la historia extremeña, formar ciudadanos con criterios, con capacidad de entrega y con una fuerte experiencia en aprendizaje social, desarrollar actitudes de respeto hacia los demás y conocer personajes que conforman la Historia de Extremadura acercándose a ella desde la Geografía, la Historia, la Biografía y la Iconografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se encuentra dividido en dos unidades: 'Nuestras señas de identidad' y 'La fiesta religiosa'. Los objetivos de la primera son: analizar las variantes que componen la vida cotidiana de una sociedad, obtener información relevante a partir de fuentes de distinto tipo, situar en el ciclo vital algunos hechos relevantes, reconocer el significado de determinados conceptos culturales, reconocer ciertas características de las manifestaciones artísticas populares y relacionarlas con las actividades de la vida cotidiana en que surgen, analizar la relación causa-efecto diferenciándola de la intencionalidad, comparar aspectos de zonas culturales coetáneas, valorar el patrimonio cultural extremeño y el de otras culturas. Los objetivos de 'La fiesta religiosa' son: obtener información variada a partir de la historia oral, aprender a tratar la información obtenida, valorar el patrimonio artístico, realizar tareas en grupo, identificar rasgos de permanencia y de cambio de la cultura religiosa a lo largo de distintas épocas, conocer el ciclo festivo religioso como base organizativa de las sociedades antiguas y valorar su presencia en el mundo actual, reconocer la fiesta religiosa como fuente vital para acercarse a las sociedades en el pasado, reconocer los rasgos característicos y diferenciados de cada tiempo festivo, analizar la complejidad de las circustancias políticas, económicas y sociales, que determinen la fiesta religiosa, analizar en el tiempo los orígenes y antecedentes de la fiesta religiosa por la riqueza cultural que encierran y repetar las diversas religiones y las convicciones personales en este ámbito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comic en el que una cigüeña y un lince hacen un recorrido por y acerca de la historia de Extremadura en los actos de celebración del Día de la región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge la opinión del Fórum Europeo de Administradores de la Educación de Extremadura sobre la futura Ley de Calidad. En primer lugar se considera a la LOGSE una ley de mucha calidad, aunque en su desarrollo y aplicación hayan fallado algunas cosas. No es la culpable de todos los problemas educativos que hoy se detectan pues han existido siempre, ya que dependen de variantes externas. Después se hacen algunas reflexiones sueltas como el poco interés que se muestra por etapas como Educación Infantil y Primaria o que sólo se habla de la evaluación como control. Por último presenta una serie de cuadros en los que se presenta el texto del documento, un análisis y valoración y las propuestas. Los puntos que se tratan son: organización y dirección de los centros docentes públicos, itinerarios formativos y la inspección educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se lleva a cabo un estudio sobre la situaci??n social y econ??mica de la ense??anza en Extremadura a finales del siglo XVIII, bas??ndose en los Interrogatorios de la Real Audiencia de Extremadura. Se revisan las contestaciones a las preguntas formuladas sobre la situaci??n de la escuela y los maestros en todos los pueblos, que se reflejaron en los informes contenidos en dichos Interrogatorios. Los resultados expuestos reflejan una alta demanda y valoraci??n social hacia la educaci??n, aunque se prestara una escasa ayuda econ??mica a la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las principales líneas de acción socio-educativa con niños delincuentes en Extremadura. Se divide en tres partes diferenciadas: en primer lugar se examinan las circunstancias determinantes de la génesis de la delincuencia en Extremadura; a continuación se aborda la lucha contra situaciones carenciales y la protección socio-educativa a niños delincuentes (primer periodo); por último los Tribunales Tutelares de Menores en Extremadura y la protección socio-educativa .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1.- Material de apoyo 1. 2.- Material de apoyo 2. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del CD: Banda sonora de Extremadura al natural

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Existe una investigaci??n previa con el t??tulo: An??lisis y evaluaci??n del rendimiento del BUP-COU en el distrito Universitario de Extremadura durante el decenio 75-85, en funci??n de variables sociogeogr??ficas y acad??micas