946 resultados para Static-99


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Históricamente, la enseñanza de la anatomía dentro del ámbito de la Educación Física no ha focalizado sus contenidos en la práctica misma de esta carrera, no ha estado contextualizada en sus problemáticas; por lo tanto, intentaremos demostrar que la temática que planteamos puede responder a las necesidades de una Educación Física dinámica. Para ello, es de vital importancia resaltar el aporte funcional que se adapta de una forma más real a nuestra práctica docente. La anatomía funcional que se propone trasciende la descripción estática de las diferentes regiones del cuerpo humano, teniendo una visión más amplia de dicho cuerpo en movimiento. A partir de esta idea, se trata de ver a los contenidos de la asignatura no como rígidos o invariables sino utilizándolos para reflexionar y crear espacios de discusión sobre nuestra práctica y preguntarnos qué nos aporta una anatomía reducida solo a sus contenidos descriptivos. La anatomía, en este aspecto, debe partir del propio campo y es aquí donde surgen nuestras inquietudes en torno a enfocarla desde sus funciones, partiendo del movimiento y no desde el preparado cadavérico donde se observa la carencia de una dinámica real para nuestro campo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Históricamente, la enseñanza de la anatomía dentro del ámbito de la Educación Física no ha focalizado sus contenidos en la práctica misma de esta carrera, no ha estado contextualizada en sus problemáticas; por lo tanto, intentaremos demostrar que la temática que planteamos puede responder a las necesidades de una Educación Física dinámica. Para ello, es de vital importancia resaltar el aporte funcional que se adapta de una forma más real a nuestra práctica docente. La anatomía funcional que se propone trasciende la descripción estática de las diferentes regiones del cuerpo humano, teniendo una visión más amplia de dicho cuerpo en movimiento. A partir de esta idea, se trata de ver a los contenidos de la asignatura no como rígidos o invariables sino utilizándolos para reflexionar y crear espacios de discusión sobre nuestra práctica y preguntarnos qué nos aporta una anatomía reducida solo a sus contenidos descriptivos. La anatomía, en este aspecto, debe partir del propio campo y es aquí donde surgen nuestras inquietudes en torno a enfocarla desde sus funciones, partiendo del movimiento y no desde el preparado cadavérico donde se observa la carencia de una dinámica real para nuestro campo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

As part of the CryoSat Cal/Val activities and the pre-site survey for an ice core drilling contributing to the International Partnerships in Ice Core Sciences (IPICS), ground based kinematic GPS measurements were conducted in early 2007 in the vicinity of the German overwintering station Neumayer (8.25° W and 70.65° S). The investigated area comprises the regions of the ice tongues Halvfarryggen and Søråsen, which rise from the Ekströmisen to a maximum of about 760 m surface elevation, and have an areal extent of about 100 km x 50 km each. Available digital elevation models (DEMs) from radar altimetry and the Antarctic Digital Database show elevation differences of up to hundreds of meters in this region, which necessitated an accurate survey of the conditions on-site. An improved DEM of the Ekströmisen surroundings is derived by a combination of highly accurate ground based GPS measurements, satellite derived laser altimetry data (ICESat), airborne radar altimetry (ARA), and radio echo sounding (RES). The DEM presented here achieves a vertical accuracy of about 1.3 m and can be used for improved ice dynamic modeling and mass balance studies.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Históricamente, la enseñanza de la anatomía dentro del ámbito de la Educación Física no ha focalizado sus contenidos en la práctica misma de esta carrera, no ha estado contextualizada en sus problemáticas; por lo tanto, intentaremos demostrar que la temática que planteamos puede responder a las necesidades de una Educación Física dinámica. Para ello, es de vital importancia resaltar el aporte funcional que se adapta de una forma más real a nuestra práctica docente. La anatomía funcional que se propone trasciende la descripción estática de las diferentes regiones del cuerpo humano, teniendo una visión más amplia de dicho cuerpo en movimiento. A partir de esta idea, se trata de ver a los contenidos de la asignatura no como rígidos o invariables sino utilizándolos para reflexionar y crear espacios de discusión sobre nuestra práctica y preguntarnos qué nos aporta una anatomía reducida solo a sus contenidos descriptivos. La anatomía, en este aspecto, debe partir del propio campo y es aquí donde surgen nuestras inquietudes en torno a enfocarla desde sus funciones, partiendo del movimiento y no desde el preparado cadavérico donde se observa la carencia de una dinámica real para nuestro campo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

From laboratory tests under simulated downhole conditions we tentatively conclude that the higher the triaxial-compressive strength, the lower the drilling rate of basalts from DSDP Hole 504B. Because strength is roughly proportional to Young's modulus of elasticity, which is related in turn to seismic-wave velocities, one may be able to estimate drilling rates from routine shipboard measurements. However, further research is needed to verify that P-wave velocity is a generally useful predictor of relative drilling rate.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Interpretation of ice-core records requires accurate knowledge of the past and present surface topography and stress-strain fields. The European Project for Ice Coring in Antarctica (EPICA) drilling site (0.0684° E and 75.0025° S, 2891.7 m) in Dronning Maud Land, Antarctica, is located in the immediate vicinity of a transient and splitting ice divide. A digital elevation model is determined from the combination of kinematic GPS measurements with the GLAS12 data sets from the ICESat satellite. Based on a network of stakes, surveyed with static GPS, the velocity field around the EDML drilling site is calculated. The annual mean velocity magnitude of 12 survey points amounts to 0.74 m/a. Flow directions mainly vary according to their distance from the ice divide. Surface strain rates are determined from a pentagon-shaped stake network with one center point, close to the drilling site. The strain field is characterised by along flow compression, lateral dilatation, and vertical layer thinning.