996 resultados para Language promotion


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball gira entorn la qüestió de l’ús que es fa de la literatura com a medi per a l’ensenyament de l’anglès com a segona llengua. En primer lloc, dibuixa el marc de la situació actual on hi ha una clara separació entre llengua i literatura com a assignatures diferenciades i fa un repàs de les diferents metodologies que al llarg de la historia han utilitzat la literatura com a eina d’aprenentatge de la llengua. Segonament, el treball explica el desenvolupament i posada en pràctica d’una unitat didàctica completa per a alumnes de segon de batxillerat, que te la literatura con a punt de sortida. El treball mira de concloure com la utilització de la literatura exerceix un poder de motivació clau en els alumnes i aporta un context que dona sentit i riquesa a l’ensenyament de la llengua. Per últim, el treball fa un recull de les opinions de professors d’anglès de Catalunya al respecte d’aquest tema, a través d’un qüestionari que 66 professors associats a l’APAC (Associació de Professors d’Anglès de Catalunya) van respondre de manera desinteressada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJECTIVES: To conduct a national survey on adolescent health and lifestyles in Georgia and to thus set up a database on adolescent. METHODS: A two-stage cluster sample of around 8000-10000 in-school 15-18 years adolescents are being reached through a random selection of classes in Georgia. The sample has been stratified by age, region, type of school and language. A self-administered questionnaire of 87 questions has been developed and translated into the four main languages used in Georgia. RESULTS: Up to June 2004, the researchers have reached 511 classes (9306 pupils). In total, 8039 questionnaires have been considered valid. The main concerns encountered for this survey are linked with acceptance of the survey, cross-cultural issues, political and strategic problems as well as inadequate physical environmental support. CONCLUSION: Despite Georgia's unfavourable economical and political situation, it has been possible to run a national survey on the health of adolescents, according to the usual standards used in the field. This survey should allow for 1) the identification of priorities in the field of health care and health promotion 2) the monitoring of adolescent health in the future.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Situados en el contexto catalán, el artículo estudia la influencia de la L1 (rumano) en algunos aspectos morfosintácticos de la adquisición de las L2s. Para ello se analizan las competencias lingüísticas en catalán y castellano de un grupo de escolares cuya L1 es el rumano y que cursan 2.º y 4.º de ESO. Los datos muestran que los alumnos cuya L1 es el rumano, a pesar de dominar una lengua románica cercana a las lenguas de aprendizaje (L2/L3), presentan dificultades comparables a otros colectivos con otras lenguasde origen. Por otra parte, nuestra investigación confirma que la L1 de este alumnado juega un importante papel en la adquisición de ambas lenguas, concluyendo que parte de los errores hallados son aquellos que se basan en estructuras de la lengua propia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dotée d'une économie traditionnellement ouverte vers l'extérieur, la Suisse dispose de l'un des plus vastes réseaux au monde d'accords bilatéraux de promotion et de protection des investissements (APPI). Instrument dont la faible notoriété est inversement proportionnelle au nombre élevé d'accords concernés et aux montants en jeu, les APPI visent à conférer aux entreprises suisses établies à l'étranger - et vice-versa - une large protection contre les risques non commerciaux. Le présent ouvrage s'attache à l'analyse du développement et du contenu des APPI conclus par la Suisse avec ses partenaires, essentiellement des pays en développement. S'appuyant sur la doctrine et la jurisprudence internationales, il traite de manière détaillée des droits matériels et procéduraux parfois contestés que ce type d'accords offrent aux investisseurs et met en évidence les particularités des APPI du réseau suisse.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This editorial examines the actions undertaken in number 5 and announces two important changes for the numbers 6 and 7, namely frequency and languages. Furthermore, the use of some bibliometric indicators, such as impact factor and refusal rate, is critically analyzed.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La globalización cuestiona la existencia de una relación mimética entre ciudadanía y Estado-nación. Las identidades homogéneas, sustentadas ideológicamente en nociones como «lengua nacional», plantean problemas en sociedades en las que ha crecido espectacularmente la diversidad lingüística e identitaria. Cataluña es un territorio en el que una parte de la población afirma una identidad catalana distinta a la española y viceversa. Además, se ha teorizado que la identidad catalana y la lengua catalana coexisten mutuamente. Por eso, se suceden voces que defienden la presencia del catalán en la educación escolar como fuente de la identidad nacional catalana, mientras que otras voces defienden su presencia simplemente como una buena manera de aprender el catalán cuando no se puede aprender en el medio social y familiar. En los últimos años, Cataluña ha recibido casi un millón de personas extranjeras que han modificado notablemente su situación sociolingüística. Las últimas encuestas manifiestan que un 6,3% de la población utiliza habitualmente una lengua distinta del catalán y del castellano. En este marco, mostramos las construcciones identitarias de un grupo de adolescentes de origen extranjero que están en el segundo ciclo de la ESO. Los datos fueron recogidos mediante dos grupos de discusión de seis-siete estudiantes de distinto origen, lengua propia y tiempo de residencia en Cataluña. Los resultados muestran la importancia del lugar de origen en la construcción de la identidad. Además, los participantes que afirman sentimientos catalanes o españoles no los relacionan con la lengua sino con los intercambios sociales que han establecido con sus iguales de origen naciona. Las intervenciones muestran también las dificultades para promover identidades múltiples desde el contexto escolar que eviten actitudes racistas y xenófobas y sirvan para promover proyectos colectivos de futuro en los que se pueda vivir desde una cierta diferencia