981 resultados para Isabel, Reina consorte de Fernando VII, Rey de España Homenajes.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los documentos del archivo de la Real Sociedad Econó-mica de Amigos del País de Valencia (RSEAPV)1, se encuentra un con-junto muy interesante concerniente a la realización de una medalla por parte de esta sociedad en honor de Manuel Godoy, Príncipe de la Paz. Es en enero de 1807 cuando la RSEAPV decide nombrarlo miembro protector de esa Real Sociedad y, en agradecimiento a su aceptación y su reciente nombramiento al Grande Almirantazgo de España e Yndias, acuña la medalla sobre la cual presento este trabajo. El estudio detallado de los citados documentos nos permitirá ir más allá de las imágenes re-presentadas en el reverso de la misma, proporcionándonos su correcta interpretación dentro del contexto histórico del momento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tese (doutorado)âUniversidade de Brasília, Instituto de Artes, Programa de Pós-Graduação em Artes, 2015.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenEn 1994, los estudiantes del Seminario de Graduación Vida Cotidiana en la colonia 1680-1821, se encontraban realizando la investigación en fuentes primarias. La estudiante Eva María Guevara Salazar encontró en el Archivo Nacional de Costa Rica, Serie Municipal Cartago 336, 12-6-1809, la obra de teatro que fue presentada en Cartago, ese mismo año, con motivo de la Jura de Fernando VII. Este es un valioso documento no sólo para los historiadores sino también para los filólogos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cédula Real de Felipe IV con la que concede licencia al Arzobispo de Santafé Fray Cristóbal de Torres y Motones para fundar un Colegio Mayor en el Nuevo Reino, con las mismas características del Colegio de Salamanca, en el que se enseñara la doctrina de Santo Tomás, jurisprudencia y medicina. Seguida a la Cédula Real, se encuentra la aceptación de las disposiciones de reales por parte de el Presidente y los oidores de la Real Audiencia de Santafé en 1653, año de fundación del Colegio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Felipe IV de España pide un informe a la Real Audiencia de Santafé sobre la fundación del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y la facultad de reducir indios infieles, que ha solicitado el Arzobispo de Santafé Cristóbal de Torres y Motones. Escribano don Gabriel de Ocaña y Alarcón. El rey pide que le proporcionen información más amplia sobre el valor de las rentas y su coherencia con el gasto que supone poner en pie el colegio: hacerse cargo de los colegiales y traer de otros lados a los maestros. Aprueba la reducción de indios fieles, aunque considera problemático el uso de los indios como servidumbre, cuestión que ya había prohibido en otras Cédulas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Disposición Real, Felipe IV de España ordena a la Real Audiencia de Santafé no agregar a los indios Achaguas al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y que si están agregados se devuelvan al estado que antes tenían. Incluye la respuesta de los funcionarios de la Real Audiencia aceptando en mandato.