996 resultados para FOTOGRAFÍA - EXPOSICIONES


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una obra que recoge las bibliografías de diferentes maestros y otros artistas como poetas y pintores. De cada uno de ellos se expone la cronología, donde figuran las fechas más importantes en su desarrollo artístico. También se incluye una fotografía del personaje y una entrevista donde se le pregunta sobre su obra y evolución artística.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

CARTA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA – RECONOCIMIENTO – BOGOTÁ COLOMBIA CONCURSO LATINOAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN (CLA) CONSAGRACIÓN COLEGIALES CURSO INTERNACIONAL DE DECANOS FORO NACIONAL ESTUDIANTIL DE ECONOMÍA FOTOGRAFÍA – CONCURSO INGENIERÍA BIOMÉDICA – SERVICIO ALEMÁN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO (DAAD) JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN – RECONOCIMIENTO LÓPEZ MICHELSEN, ALFONSO – HOMENAJE MEDICINA – CONCURSO ACADÉMICO RENDICIÓN DE CUENTAS SALUD – SEDENTARISMO – CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA (CEMA) TIENDA ROSARISTA – PRODUCTOS – PARTICIPACIÓN UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, FACULTAD DE ECONOMÍA

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Contiene 220 imágenes

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El perfil logístico del sector hidrocarburos parte de una caracterización mundial y nacional del mismo en el que se resalta la posición del país respecto a la región en cuanto a la participación en consumo y producción de petróleo, además de contar con un análisis del comportamiento de los principales indicadores como lo son los históricos del precio del barril de petróleo, producción diaria, participación en el PIB, Inversión Extranjera Directa o IED y Balanza Comercial. Luego se presentan las principales problemáticas del sector en cuanto a medio ambiente, infraestructura, conflicto armado, disminución de reservas, alternativas energéticas, etc., que presentan un obstáculo para el desarrollo y competitividad del sector. A continuación se encuentra la información asociada con la cadena de suministro de los hidrocarburos, se caracteriza el producto y se trata eslabón por eslabón comenzando por los proveedores, pasando por producción, almacenamiento, distribución, transporte clientes, logística inversa y finalizando con un mapa de agregación de valor o VSM por sus siglas en inglés. A partir de esto se analiza el estado de productividad y competitividad del sector; se dan a conocer las principales asociaciones y agremiaciones del mismo, se realiza un análisis especial a la situación de fletes y transporte. Todo con el fin de dar a conocer una fotografía del estado actual de los hidrocarburos en Colombia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación propone una descripción y análisis etnográfico de la Mallorca que vivió el pintor y fotógrafo Josep Pons Frau (1883-1952), así como un resúmen biográfico del mismo autor. De la mano de sus fotografías, una pequeña muestra del archivo fotográfico que la familia de Josep Pons donó al Ajuntament de Palma en 1969 (realizadas sobre todo en el pueblo de Sineu entre 1920 y 1940), se recogen aspectos de la vida mallorquina, tales como: actividades agrícolas, vida campesina, ganadería y pastoreo, actividades artesanales, vida doméstica, fiestas, mercados y ferias, la religiosidad cotidiana, la música y los instrumentos musicales, tipos e indumentarias y el paisaje mallorquin. Una Mallorca reflejo, también, de la que vivió el Archiduque Luis Salvador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra representa un catálogo no exahustivo de los claustros existentes en este momento en Mallorca. Las explicaciones que acompañan a las fotografías ayudan tanto a su interpretación como a la obtención de una visión evolutiva de la historia eclesiática de Mallorca (del s. XIII al s. XX).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento presenta un estudio de cómo los cambios en las dimensiones pertenecientes a la estructura de oportunidad política, fueron determinantes en la conformación identitaria de un movimiento, la estructuración de sus demandas y sus métodos de actuación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca Gabriel Llabrés está formada por documentos que durante su vida reunió el catedrático Gabriel Llabrés i Quintana. Con esta publicación intenta mostrar como la Biblioteca del Ajuntament de Palma ha organizado el material fotográfico que Gabriel Llabrés cedió a este ayuntamiento, exponiendo una muestra. Componen la publicación dos partes y un apéndice. La primera presenta un estudio global del fondo gráfico y el proceso seguido por la biblioteca para ordenarlo. La segunda se centra en la figura y la obra de P. Mascaró (fotógrafo). Para una mejor apreciación se han seleccionado las imágenes más representativas del catálogo y se presentan ampliadas como ilustraciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El corregimiento de Providencia -Antioquia, es el epicentro del proyecto minero aurífero a cielo abierto más grande de Colombia: ‘Gramalote’. Por ser parte de la zona de influencia directa del proyecto, el reasentamiento involuntario de la población parecería ser definitivo en el mediano plazo. Empero, el gran reto es llevar a cabo un proceso de reasentamiento exitoso a sabiendas que en Colombia no existe una política nacional de reasentamiento y por lo tanto, en este caso específico la empresa deberá implementar la Norma de Desempeño 5 –PS5-: Adquisición de Tierras y Reasentamiento Involuntario creada por el Banco Mundial. A lo largo del documento el lector encontrará que el mayor reto de la aplicación de la PS5 radica primero, en el desconocimiento que tienen las entidades de control al respecto y segundo, en el cómo aplicar a futuro una norma tan general conociendo que cada territorio y sociedad son altamente heterogéneos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto tiene como objetivo principal rescatar las tradiciones artesanales de cada municipio de La Palma, con vistas a conservar el patrimonio cultural de la isla. Con respecto al lenguaje, se intenta rescatar el vocabulario propio de la jerga artesanal. Aplicado a unos 654 alumnos pertenecientes a las escuelas unitarias de 14 municipios de la isla y coordinados por el Equipo de Compensatoria del Valle de Aridane. Son 24 artesanos los que imparten a los alumnos un total de treinta y tres cursos. Estos talleres de artesanía siguen el principio de aprendizaje activo. Resultados: a lo largo del segundo y tercer trimestre del curso 90-91, se han desarrollado los talleres de artesanía en la escuela. Estos talleres o cursos se han realizado en los centros en horario lectivo y han sido impartidos, en su totalidad, por un maestro artesano. Como clausura y acto final de estos cursos, se han realizado dos exposiciones simultáneas de los trabajos realizados por los alumnos en los Llanos de Aridane y en la Villa de Mazo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Utilización del aerógrafo para la preparación del maquillaje y peinados en la rama de Estética. Participaron 80 alumnos de primer grado de Estética y 40 alumnos de segundo grado de Peluquería, del Centro de Formación Profesional del Puerto de la Cruz (Tenerife). En la valoración del proyecto se incluyen los objetivos generales conseguidos, como la ampliación de la instalación del aire comprimido con un nuevo compresor; la motivación proporcionada al alumno con el aprendizaje de nuevas técnicas; manejo y utilización del aerógrafo, junto con la preparación de pinturas. En líneas generales, se consigue un 25 por ciento de los objetivos planteados inicialmente, debido a problemas económicos y al escaso tiempo físico, entre otras razones.