994 resultados para Eurooppa 2020 -strategia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento contiene información sobre el establecimiento de una panadería en la comunidad de Santa I sabel, del municipio de Somoto, dicha información fue recolectado durant e un voluntariado que organizo, RALEIGH Internacional , con el apoyo INPRU y en el que participaron dos jóvenes estudiantes de la carrera de Agro negocios de la UNA, Las estudiantes diseñaron un plan de negocios a través de la metodología CANVAS , est e se proyectó a cinco años y su objetivo es establec er una panadería para producir y comercializar pan en la comunidad por medio de las pulperías locales. El plan de negocio lo compone n; L a naturaleza del negoció, en el que se muestran elementos que identifican al negocio, y se determinan a través de la matriz FODA el ent orno en que se desarrolla la ejecución del plan, el plan de marketing, contiene el estudio de mercado, la demanda de pan se estima en 15,860 bolsas de pan simple; 20, 280 de pico; 13,520 de empanada 6,760 de polvorón. Para la recolección de datos se apl icó una encuesta a los dueño s de las pulperí as, a través de una muestra tipo razonada . la definición de los productos, sus precios, y las proyecciones de ventas, en el plan de producción, se especifican los aspectos y requerimientos para llevar a cabo la elaboración de diferent es variedades de pan , e n el plan organizacional están diseñados la estructura organizacional y los cargos y funciones del personal (trabajadores del negocio serán los jóvenes emprendedore s propietarios del mismo) y en el plan financiero se determina la invers ión inicial del negocio la que s e estima en C$ 44,520 córdobas, con una TIR del 4 3 % y un VAN de C$ 20,011.19 , demostrándose la rentabilidad del negocio, el documento finaliza con un plan ambiental en el que se expresan la acciones de mitigación que se ejecutaran para contribuir a mantener el ambiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto C entro Ecuestre “San Isidro ” estará ubi cado en el municipio de Camoapa, departamento de Boaco, tiene como propósito fortalecer la formación y capacitación de los criadores de equinos en el municipio de Camoapa durante el periodo 2016 - 2020. El proyecto consiste en el acondicionamiento de un local para fortalecer las capacidades a través de las técnicas ecuestres en el municipio de Camoapa , tiene los componentes de mejoramiento de instalaciones, capacitación, gestión y organización . La metodología utilizada consistió en sondeo dirigido a productores y criadores a través del análi sis deductivo e inductivo de información del contexto en el sector y específicamente con información de la zona del segmento equino. Se recopil ó información de fuentes primarias y secundarias como documentos escritos e internet utilizan do técnicas como: en cuestas, observación, e instrumentos como cuestionario de preguntas abiertas y cerradas, matrices y tablas de salida. R esultados demuestran la necesidad de brindar servicios de capacitación en calzado, doma, nutrición, equitaciones, sanidad equina, genétic a y rodeos; mejoramiento de la calidad en la atención a usuarios, tecnificación y certificac ión anual de un aproximado de 144 (participantes) técnicos. Indirectamente s e espera d inamizar la actividad comercial, promover el turismo y Brindar asistencia técn ica a productores con el apoyo de la organización de asociación de criadores de equinos .El proyecto es factible por la alta demanda de servicios de capacitación requeridos e n la zona , desde el punto de vista técnico existe personal especializado en la zon a p ara el acondicionamiento de las instalacion es y el t alento necesario para la capacitación, ubicación ventajosa cercano a las zonas urbanas, se dispone de servicios básicos y organización funcional derivada de la administración de la UNA S ede R egional Ca moapa. El pr oyecto es de alta contribución social , con impactos significativos en el sector al fortalecer las capacidades humanas de los usuarios beneficiados mediante la capacitación y entrenamiento a clubes hípicos, asociación de ganaderos y aficionados en la actividad ecuestre , e l fomento de las hípicas, el turismo, las f iestas y ferias patronales en el rescate de la cultura en el manejo y aprovechamiento equino en contribuciones a la economía con generación de empleo directos e indirecto . E n lo ambienta l, el proyecto es viable, porque no tendrá impactos negativos severos ; s in embargo , se planifican realizar obr as de prevención y conservación, para la sostenibilidad ambiental del proyecto .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente informe contiene los resultados del trabajo que se llevó a cabo en la comunidad El Chichicaste, Somoto-Madriz, desarrollado por 2 jóvenes estudiantes de la Lic. En Agronegocios de la UNA en alianza con la ONG RALEIGH, el plan se proyecta a cinco años y tiene como principal objetivo el establecimiento de una panadería en la comunidad, ofreciéndoles a los clientes Pan: simple, Pan pico y polvorón, la venta se realizara a pulperías locales, la demanda de pan es creciente, la metodología se enfatiza en tres fases según el reglamento académico de la UNA, primera fase: selección del modelo de negocio (CANVAS) para elaborar un plan de negocio, segunda fase: la realización de protocolo y la fase final es el diseño del documento, Para la ejecución de la investigación se seleccionó una muestra por conveniencia extrayendo de un universo de: 1,000 habitantes, una población de 10 propietarios de pulperías considerados como parte de la demanda potencial, la estructura del plan de negocio es la siguiente: Naturaleza de negocio aquí se describe las características del negocio cuyo nombre presenta panadería DELI-PAN y significa delicia de pan a su vez cuenta con un logotipo (figura) y lema, misión y visión, un análisis FODA en otros. El plan de Marketing hace referencia al estudio de mercado dando como resultado la presentación en bolsa de 5 libras que contiene 12 piezas a un precio de C$ 10 córdobas. La panadería DELI-PAN cuenta con proyecciones de ventas que abarca del periodo 2016-2020, el plan de producción contiene: un plan semanal para la elaboración de pan, diagrama de procedimiento, así mismo se lleva un registro de proveedores y se alcanzará una producción de 19,845 bolsas de pan para el primer año de operaciones, la estructura organizacional es una estructura simple y lineal. En relación al plan financiero la inversión inicial es de C$ 72,340.00, alcanza un retorno (TIR del 28%), y el valor actual neto (VAN) equivale a: C$7,012.00 y el análisis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo hace parte de la revista Papel de colgadura de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi de Cali, es una publicación de difusión y agitación cultural. La revista nace de la pasión por la música, los libros, las ilustraciones, el graffiti, los cómics, la web, la fiesta, el cine, la cafeína y de las tardes de tertulia con empanadas y cerveza, que circula en versión impresa dos veces al año, pero su versión digital se actualiza con mayor frecuencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La progettualità legata ai Bandi PON costituisce una parte consistente delle attività del Dipartimento. Attualmente sono 53 i progetti, legati al VII Programma Quadro, gestiti dal Dipartimento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La PAC que viene. Periodo 2014-2020.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los pagos directos, ayudas que se abonan directamente al agricultor, constituyen la columna vertebral de la Política Agrícola Común (PAC) debido a su importancia presupuestaria y a su impacto sobre la renta agraria. El modelo surgido tras las reformas de 2003 y 2008 ha presentado algunos elementos cuestionables en la definición de los beneficiarios de la política, el impacto medioambiental del régimen, la distribución de las ayudas entre Estados miembros y dentro de los mismos, las repercusiones específicas de los modelos históricos y regional, ect. Por ello la PAC reclamaba una reforma que la hiciera más eficaz y legítima, reforma que tras largos y arduos debates se aprobó en 2013. El objetivo de este trabajo es proporcionar una visión global sobre la arquitectura del nuevo sistema de pagos directos emanado de la reforma de la PAC para el período 2015-2020, definiendo los principales instrumentos y mecanismos, así como una valoración de los mismos, sin olvidar la aplicación del sistema en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This new 10-year plan includes outcomes identified by the public and objectives that will mark progress toward these priorities. The outcomes and objectives in this new plan are deliberately broad-outlining general areas where the arts have real opportunities to make progress and generate value in the next decade. This long-range plan was created based on input from the public and the arts community as a guide for the arts community as it serves the public. With collaboration, partnerships and shared purpose, much in this plan can be accomplished to ensure that the arts flourish and benefit all South Carolinians.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A comunicação tem por objetivo contribuir para a identificação de alguns desafios que se colocam às organizações do 3º setor (e às Redes Sociais municipais), numa conjuntura marcada por traços que se agudizam, na perspetiva de quem os enfrenta, (o que requer uma mudança de atitudes individuais e colectivas), apresentando-se em consonância um conjunto de propostas que se encontram em fase de concretização, ou em preparação, para que algumas dessas organizações melhor desempenhem a respetiva missão, e as Redes Sociais municipais cumpram com eficácia acrescida os mandatos que lhes estão cometidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Le attuali linee guida stratificano il rischio dei pazienti con ipertensione arteriosa polmonare (IAP) in basso, intermedio e alto (rispettivamente con mortalità a 1 anno <5%, 5-10% e >10%). La maggior parte dei pazienti è però classificata nella categoria intermedia. Per stratificare ulteriormente questi pazienti, abbiamo valutato il ruolo prognostico dello stroke volume index (SVI) misurato al cateterismo cardiaco destro (CCDx) in 725 pazienti naïve da terapia con IAP idiopatica/ereditaria, associata a malattie del tessuto connettivo o cardiopatie congenite. I pazienti sono stati valutati al basale e 3-4 mesi dopo l'inizio della terapia (1° F-UP) con CCDx, livelli plasmatici di peptide natriuretico cerebrale (BNP), test dei 6 minuti (T6M) e classe funzionale OMS. Abbiamo applicato una tabella di rischio semplificata utilizzando i criteri: classe funzionale OMS, T6M, pressione atriale destra o livelli plasmatici di BNP e indice cardiaco (IC) o saturazione di ossigeno venoso misto (SvO2). Le classi di rischio sono state definite come: basso= almeno 3 criteri a basso rischio e nessun criterio ad alto rischio; alto= almeno 2 criteri ad alto rischio inclusi IC o SvO2; intermedio= tutti gli altri casi. Lo SVI, mediante la regressione di Cox, stratifica la prognosi dei pazienti a rischio intermedio al 1° F-UP [p=0.008] ma non al basale [p=0.085]. Considerandone l’ottimale cut-off predittivo (38 ml/m2) i pazienti a rischio intermedio sono ulteriormente classificabili in intermedio-basso e intermedio-alto. Considerando l'effetto dei 3 principali farmaci che agiscono sulla via della prostaciclina in aggiunta alla duplice terapia di combinazione con inibitori della fosfodiesterasi-5 e antagonisti dell'endotelina, i pazienti trattati con epoprostenolo e.v. hanno ottenuto un maggiore miglioramento rispetto ai pazienti trattati con selexipag; col treprostinil s.c. vi è stata una risposta intermedia. Abbiamo quindi proposto un algoritmo di terapia con selexipag in pazienti a rischio intermedio-basso e con prostanoidi parenterali in pazienti a rischio intermedio-alto.