990 resultados para Deleuze, Gilles, 1925 1995.
Resumo:
Constituye una análisis de la información oceanográfica obtenida de la Operación MOPFEN 9510-11 que se ejecutó del 25 de Octubre al 10 de noviembre de 1995, a bordo de la E/E Huamanga del CEP de Paita. Para ello, se realizó seis perfiles oceanográficos frente a Puerto Pizarro, Paita, Punta Falsa, Chicama, Chimbote y Callao. El estudio tuvo por finalidad conocer la variación que han tenido los parámetros ambientales durante la primavera e identificar la tendencia de las condiciones del mar peruano para el mes de diciembre de 1995 e inicios del verano de 1996, todo ello en base a ocurrencias de anomalÃas ambientales relacionadas al Fenómeno El Niño.
Resumo:
Informa sobre los volúmenes de plancton superficial asà como la distribución y composición especiológica de la comunidad fitoplanctónica, teniendo en consideración a los indicadores biológicos.
Resumo:
Da a conocer sobre las alteraciones en el ambiente oceanográfico frente a la costa peruana, el cual presenta anomalÃas térmicas negativas con caracterÃsticas de Anti - Niño (contrario a un evento El Niño), lo cual genera cambios cosiderables en la distribución y concentración de cardúmenes de peces, principalmente en las áreas de Pisco e Ilo donde la pesquerÃa disminuyó creando alarma entre los pescadores artesanales.
Resumo:
Da a conocer en detalle las caracterÃsticas más saltantes de las cuatro operaciones MOPAS del año 1995.
Resumo:
Presenta los resultados de la evaluación realizada del 22 al 24 de setiembre de 1995, respecto a la calidad del medio marino costero, obteniéndose información referencial a los niveles del elemento cobre y de compuestos de hidrocarburo de petróleo; lo cual ejerce influencia en el litoral al registrar bajos niveles de oxÃgeno en el medio marino costero.
Resumo:
Da a conocer los registros de mareas rojas observadas en el área del Callao (12º S), durante los últimos 15 años (1980-1995) y los posibles mecanismos causantes de su formación, duración y dispersión.
Resumo:
Presenta un análisis biológico pesquero del recurso camotillo, como resultado de los muestreos realizados en los desembarques de la flota industrial y artesanal del Puerto de Ilo, durante abril de 1995 y enero de 1996.
Resumo:
Kirje
Resumo:
Expone la contaminación marina causada por la minerÃa, principal actividad que se desarrolla en la región sur de Ilo, hasta sur de Ite y de otras fuentes terrestres de contaminación. Se presentan los valores de trazas de metales como el cobre y plomo en los sedimentos.
Resumo:
In absence of comparable macroeconomic indicators for most of the Latin American economiesbeyond the 1930s, this paper presents an estimate of the apparent consumption per head of coal and petroleum for 25 countries of Latin American and the Caribbean for the year 1925, doubling the number of countries for which energy consumption estimates were previously available. Energy consumption is then used as an indicator of economic modernisation. As a result, the paper provides the basis for a quantitative comparative analysis of modernisation performance beyond the few countries for which historical national accounts are available in Latin America.
Resumo:
Determina la presencia de postlarvas de las especies Penaeus vannamei, P. stylirostris, P. californiensis y P. occidentalis y concluye que las cuatro especies presentan una distribución similar, encontrando los recursos en toda el área de Tumbes y durante todo el perÃodo de estudio.
Resumo:
Muestra los resultados más importantes obtenidos por el personal profesional y técnico del Laboratorio Costero de Ilo durante 1995, concernientes a la actividad extractiva, aspectos biológico pesqueros de las principales especies desembarcadas, asà como algunos parámetros oceanográficos.
Resumo:
Trata de relacionar los aspectos de dependencia, considerando la oceanografÃa, acción del hombre y competencia entre las especies vivas del mar; con la finalidad de avanzar el conocimiento sobre cambios en los recursos y su hábitat.
Resumo:
Kirje 25.12.1925