585 resultados para DOA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Emisión en directo, desde la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria del programa de radio de la cadena Ser "Hoy por hoy", el viernes 23 de abril de 2010, de 11.15 a 13 horas. Este programa estuvo dedicado al Día del libro y al servicio público que presta la Biblioteca Universitaria. Contó con la presencia de la Vicerrectora de Cultura y Deporte, doña Isabel Pascua Febles, la Directora de la Biblioteca Universitaria, doña María del Carmen Martín Marichal y los bibliotecarios Fernando Barrera Luján, María Dolores Orihuela Millares, Víctor Macías Alemán y Avelina Fernández Manrique de Lara. En la primera parte del programa se anunció a los ganadores del "Primer Premio de Relato Corto" organizado por la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria y se les hizo entrega de sus respectivos premios. El Primero recayó en la obra titulada "El Pacto" de Fernando Fernández Rodríguez, presentada bajo el seudónimo Agustín. El segundo lo obtuvo la obra "Subtítulo" de José Iván Rodríguez Macario firmado con el seudónimo León Miranda. Ambos premios serán incluidos en el Repositorio Institucional Acceda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acto conmemorativo con motivo del Día del Libro (23 de abril), organizado por la Biblioteca Universitaria y celebrado el 29 de abril de 2011 en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado con el siguiente contenido: Conferencia titulada "Tomás Morales: una vida para la poesía" a cargo de Oswaldo Guerra Sánchez; Entrega de los premios del II Premio de Relato Corto sobre vida universitaria por parte de la Vicerrectora de Cultura y Deporte, doña Isabel Pascua Febles y la Directora de la Biblioteca Universitaria doña María del Carmen Martín Marichal; Interpretación a cargo de Vicent Bru i Soler de las piezas musicales "In nomine" de John Bull (ca. 1562-1628) y "Pasacalle" de Joan B. Cabanilles (1644-1712)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista realizada por teléfono para 7.7 Radio en el programa "El espejo canario" por Iván García y Valentín Auyanet a Doña Esperanza Santana Perdomo, coordinadora del Grupo de Extensión y Marketing de la Biblioteca Universitaria, con motivo del Día Internacional de la Biblioteca. La Entrevista fue realizada dentro del programa radiofónico "Somos Siete" y se emitió a las 12:45 p.m. del día 20 de octubre de 2011.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Deporte, instituyó en 2006 varios premios anuales para fomentar la creatividad entre los estudiantes inscritos en dicha Universidad... Se acordó otorgar el Primer Premio de este IV Concurso de Creación Multimedia, modalidad Cine Corto a don Rubén Melián Alemán, por su creación titulada Mi vida... un videoclip, el segundo a Beatriz Sidi Perdomo por su creación titulada Sivodnia Joladna y el tercero a doña Fayna Padrón Cano y doña Attasa Cabrera Pérez por su creación titulada Dos días.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Deporte, instituyó en 2006 varios premios anuales para fomentar la creatividad entre los estudiantes inscritos en dicha Universidad... Se acordó otorgar el Primer Premio de este "V Concurso de Creación Multimedia" a don Josué Reyes Rodríguez y a doña Cynthia Hierro García, por su creación titulada "Código", el segundo a don Daniel Falero Mesa por su creación titulada "The day the music killed" y el tercero a don Mikel Tejeda Sánchez por su creación titulada "Castillos de arena".

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] New TiO2 catalysts have been synthesised by means of a sol–gel method in which aggregates have been selected before thermal treatment. Sieving and calcination temperature have been proved to be key factors in obtaining catalysts with greater photoactivity than that of Degussa P-25. These new catalysts have been characterized by means of transmission electron microscopy (TEM), BET surface area, diffuse reflectance spectroscopy (DRS), UV–vis spectroscopy, Fourier transformed infrared (FTIR) and X-ray diffraction (XRD). The different parameters studied were compared to those obtained from two commercial catalysts (Degussa P-25 and Hombikat-UV100). The photocatalytic efficiency of the new catalysts was evaluated by the degradation of various phenolic compounds using UV light (maximum around 365 nm, 9mW). The catalyst sieved and calcinated at 1023 K, ECT-1023t, showed phenol degradation rates 2.7 times higher than those of Degussa P-25. Also in the degradation of different phenolic compounds, this catalyst showed a higher activity than that of the commercial one. The high photoactivity of this new catalyst has been attributed to the different distribution of surface defects (determined from FTIR studies) and its increased capacity to yield H2O2

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] This article describes a photocatalytic nanostructured anatase coating deposited by cold gas spray (CGS) supported on titanium sub-oxide (TiO22x) coatings obtained by atmospheric plasma spray (APS) onto stainless steel cylinders. The photocatalytic coating was homogeneous and preserved the composition and nanostructure of the starting powder. The inner titanium sub-oxide coating favored the deposition of anatase particles in the solid state. Agglomerated nano-TiO2 particles fragmented when impacting onto the hard surface of the APS TiO22x bond coat. The rough surface provided by APS provided an ideal scenario for entrapping the nanostructured particles, which may be adhered onto the bond coat due to chemical bonding; a possible bonding mechanism is described. Photocatalytic experiments showed that CGS nano-TiO2 coating was active for photodegrading phenol and formic acid under aqueous conditions. The results were similar to the performance obtained by competitor technologies and materials such as dip-coating P25 photocatalysts. Disparity in the final performance of the photoactive materials may have been caused by differences in grain size and the crystalline composition of titanium dioxide.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Directores: José Juan Santana Rodríguez, Zoraida Sosa Ferrera y José Miguel Doña Rodríguez. Programa de doctorado: Gestión costera

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este trabajo se ha evaluado la utilización de procesos avanzados en la obtención de agua regenerada para un uso potable indirecto. Se ha investigado la eficacia de procesos de oxidación avanzada (UV/H2O2) y (UV/TiO2), así como de adsorción sobre carbón activado, en la eliminación de 23 fármacos presentes habitualmente en aguas tratadas por tratamientos convencionales en EDAR urbanas, en concentraciones del orden de ng/L. El tratamiento con UVC y H2O2 resultó ser más eficiente que la fotocatálisis con TiO 2, ya que elimina el 100% de los fármacos estudiados. La presencia de materia orgánica y bicarbonato en agua microfiltrada procedente de un tratamient o de lodos activados, limitan la aplicación de la fotocatálisis heterogénea debido al envenenamiento de la superficie del catalizador así como a una competencia de los componentes del agua y los contaminantes en las reacciones con las especies oxidantes generada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Gloria, publicada en 1877, y La familia de León Roch, editada un año más tarde, son las dos últimas novelas de la primera etapa novelística de Benito Pérez Galdós, previa a lo que el mismo autor llamará su «segunda manera de hacer novelas». Las obras que me propongo estudiar corresponden, por tanto, a lo que la crítica ha llama- do, unánimemente, Novelas de Tesis, cuyo ejemplo más conocido es Doña Perfecta de 1876. Como tales, estas novelas responden, desde su concepción, a un plantea- miento ideológico que intenta demostrar fallas en determinados aspectos esenciales de la sociedad, a través de situaciones y personajes bastante arquetípicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Póster presentado en 3rd European Conference on Environmental Applications of Advanced Oxidation Processes.

El contenido del póster corresponde a parte del trabajo de tesis doctoral de la Dra. Cristina Rodríguez López.