1000 resultados para Crisis del treinta


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Prólogo de Alicia Bárcena

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Cae Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe Crisis del Café Impacta a Economías de la Región Columna de opinión de José Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo de la CEPAL: Desafíos para las Economías Pequeñas en la Era Global Precisiones: Políticas de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) Indicadores Ventana al Asia Publicaciones recientes y calendario de eventos

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La evolución de las ideas y las políticas para el desarrollo / Gert Rosenthal. -- Políticas macroeconómicas para el crecimiento / Ricardo Ffrench-Davis. -- Flujos de capitales: lecciones a partir de la experiencia chilena / Eduardo Aninat, Christian Larraín. -- La transformación del desarrollo industrial de América Latina / José Miguel Benavente, Gustavo Crespi, Jorge Katz, Giovanni Stampo. -- Las reformas de las pensiones en América Latina y la posición de los organismos internacionales / Carmelo Mesa-Lago. -- Aportes de la antropología aplicada al desarrollo campesino / John Durston. -- Prospección de la biodiversidad: potencialidades para los países en desarrollo / Julie M. Feinsilver. -- La inversión extranjera y el desarrollo competitivo en América Latina y el Caribe / Alejandro C. Vera-Vassallo. -- La crisis del peso mexicano / Stephany Griffith-Jones.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La mayor parte de países centroamericanos no recupera los niveles de inversión mostrados previos a la crisis del año 2009. Un factor determinante en la tendencia negativa de la formación bruta de capital en los países centroamericanos ha sido la contracción en la inversión pública. La inversión privada, en general, también ha estado contenida, en el marco de menores expectativas de crecimiento y un menor dinamismo de la inversión extranjera directa. A esta situación escapa Nicaragua y Panamá, donde la inversión privada y extranjera directa aumentaron, mientras que la inversión pública se ha mantenido en niveles elevados.