1000 resultados para Comerç-València (Regne)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

AIMS: Second-generation everolimus-eluting stents (EES) are safer and more efficient than first-generation paclitaxel-eluting stents (PES). Third-generation biolimus-eluting stents (BES) have been found to be non-inferior to PES. To date, there is no available comparative study between EES and BES. We aimed to investigate the safety and efficacy of BES with biodegradable polymer compared to EES with durable polymer at a follow-up of two years in an unselected population of consecutively enrolled patients. METHODS AND RESULTS: A group of 814 consecutive patients undergoing percutaneous coronary intervention (PCI) was enrolled between 2007 and 2010, of which 527 were treated with EES and 287 with BES implantation. Clinical outcome was compared in 200 pairs using propensity score matching. The primary endpoint was a composite of death, myocardial infarction (MI) and target vessel revascularisation (TVR) at two-year follow-up. Median follow-up was 22 months. The primary outcome occurred in 11.5% of EES and 10.5% of BES patients (HR 1.11, 95% CI: 0.61-2.00, p=0.74). At two years, there was no significant difference with regard to death (HR 0.49, 95% CI: 0.18-1.34, p=0.17), cardiac death (HR 0.14, 95% CI: 0.02-1.14, p=0.66) or MI (HR 6.10, 95% CI: 0.73-50.9, p=0.10). Stent thrombosis (ST) incidence was evenly distributed between EES (n=2) and BES (n=2) (p-value=1.0). CONCLUSIONS: This first clinical study failed to demonstrate any significant difference regarding safety or efficacy between these two types and generations of drug-eluting stents (DES).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

par M. Sonnerat, sous-commissaire de la marine, naturaliste, pensionnaire du roi, correspondant de son cabinet & de l'Académie Royale des Sciences de Paris, associé de celles des Sciences, des Beaux-Arts et Belles-Lettres de Lyon

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Josep Salrach elaboró una obra sobre las crisis de carestía en la historia. La visión es muy amplia, tanto en la dimensión cronológica como espacial, y permite comparar las crisis precapitalistas con las de sociedades contemporáneas. El autor analiza estas caídas económicas y demográficas en conexión con cada sistema. Junto a los mecanismos que desencadenaron el hambre (desde la lógica de la economía doméstica a las grandes políticas de Estado), pasa revista a las estrategias que se implementaron para superar la calamidad. En el presente artículo se destacan los puntos fundamentales del estudio y se los ubica en su contexto historiográfico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: De Amézola, Gonzalo Alvaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: López Rasch, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Josep Salrach elaboró una obra sobre las crisis de carestía en la historia. La visión es muy amplia, tanto en la dimensión cronológica como espacial, y permite comparar las crisis precapitalistas con las de sociedades contemporáneas. El autor analiza estas caídas económicas y demográficas en conexión con cada sistema. Junto a los mecanismos que desencadenaron el hambre (desde la lógica de la economía doméstica a las grandes políticas de Estado), pasa revista a las estrategias que se implementaron para superar la calamidad. En el presente artículo se destacan los puntos fundamentales del estudio y se los ubica en su contexto historiográfico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: De Amézola, Gonzalo Alvaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: López Rasch, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Josep Salrach elaboró una obra sobre las crisis de carestía en la historia. La visión es muy amplia, tanto en la dimensión cronológica como espacial, y permite comparar las crisis precapitalistas con las de sociedades contemporáneas. El autor analiza estas caídas económicas y demográficas en conexión con cada sistema. Junto a los mecanismos que desencadenaron el hambre (desde la lógica de la economía doméstica a las grandes políticas de Estado), pasa revista a las estrategias que se implementaron para superar la calamidad. En el presente artículo se destacan los puntos fundamentales del estudio y se los ubica en su contexto historiográfico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: De Amézola, Gonzalo Alvaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.