945 resultados para Carter, Thomas Thellusson, 1808-1901.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio histórico está dedicado a analizar la ocupación del territorio ilerdense por las tropas francesas, la repercusión y la reacción negativa que provocó en la población de Lleida, sobre todo se hará hincapié en el “Motín del Femeret”, un intento de subversión del poder fáctico tradicional por parte de una muchedumbre enfurecida ante la indolencia de las autoridades locales. También se examinará la organización de la resistencia interior de la ciudad para evitar ser conquistada, su asedio ulterior por parte de los soldados galos, la posterior conquista de Lleida por el ejército napoleónico en el año 1810 y la brutal represión que ejercieron sobre sus habitantes, causando notables daños tanto materiales como personales. Asimismo se hará referencia al gobierno francés del barón Henriod (1810-1812) como también al mandato de Alban de Villeneuve (1812-1814). Además se expondrá la reconquista a principios del año 1814 y finalmente se hará referencia a las consecuencias demográficas, económicas y sociales que produjo la Guerra de la Independencia en la ciudad de Lleida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se pretende analizar el movimiento juntista en la ciudad de Lérida a principios de la Guerra de la Independencia. En mayo de 1808 Lérida fue la primera urbe catalana en rebelarse contra la invasión napoleónica. El 2 de junio ante el vacío de poder generado por el poder central organizó su Junta de Defensa local primero y corregimental después. También en Lérida, el 18 de junio, se estableció la Junta Superior de Cataluña, presidida por el obispo Torres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present estudi avalua l’evolució del pensament polític a Lleida durant les primeres quatre dècades del segle XIX. La raó principal per a l’elecció d’aquest període cronològic rau en el doble fet que, per una banda, assistim a l’enfrontament ideològic entre l’absolutisme –que sustentava dogmàticament la monarquia de Ferran VII– i el liberalisme –teoria política emergent en aquell moment que plantejava una seriosa alternativa de govern socialment més participativa–. Paral.lelament, aquest trentenni va veure l’evolució del discurs ideològic liberal fins al punt de plantejar-se una divisió entre els més moderats en les reformes, i els radicals, més ambiciosos que els anteriors, anomenats «progressistes», més o menys, des del 1837, data que emmarcava l’aprovació de la Constitució d’aquell any i el punt d’inflexió definitiu en les discòrdies entre ambdues tendències.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo elaboraremos una relación actualizada de las publicaciones periódicas aparecidas en la Cataluña Occidental en el periodo comprendido entre 1808 y 1874. Las razones son dos. Por un lado, esta cronología nos parece correcta desde el punto de vista político, pues durante estos años se desarrolla la Revolución Liberal Burguesa que termina con el Antiguo Régimen absolutista y establece las bases de un Estado monárquico liberal y constitucional. Por otro lado, en Cataluña empieza a desarrollarse la Renaixença, un movimiento político y cultural particular de esta región española que determinará el contenido y las bases sociales del futuro nacionalismo catalán.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Helsinki 1901

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O pulgão-verde Chaetosiphon fragaefolli é o principal inseto-praga da cultura do morangueiro. Neste trabalho, foi avaliado o efeito da azadiractina para o controle do inseto em laboratório e casa de vegetação. Os tratamentos avaliados foram a azadiractina (Azamax®, 100; 200 e 300 ml.100L-1) comparado com o tiametoxam (Actara 250 WG®, 10 g.100L-1), lambda-cialotrina (Karate Zeon 50 CS®, 80 ml.100L-1) e uma testemunha (água). Os produtos foram pulverizados sobre plantas de morangueiro da cultivar Aromas infestadas artificialmente em casa de vegetação. A azadiractina foi equivalente a lambda-cialotrina e ao tiametoxam no controle de C. fragaefolii desde que realizada uma segunda pulverização sete dias após a primeira. A persistência biológica dos inseticidas lambda-cialotrina e tiametoxam foi superior a 28 dias, com um controle de 75% da população de pulgões, enquanto azadiractina apresentou menor persistência biológica, controlando 70% da população por sete dias.