864 resultados para Biblioteques universitàries -- Finançament


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El govern espanyol va decidir, contra l'opinió de tothom, augmentar l'exigència per obtenir una beca universitària. Deien que això milloraria l'ús dels recursos i que això no atempta contra la igualtat d'oportunitats. Els rectors opinen el contrari, jo també. D'arguments, n'hi ha de tots colors i d'ideologies també. L'Estat espanyol i, especialment, Catalunya tenen uns preus de matrícula alts, molt alts a Catalunya. Una 'rara avis' a Europa, amb un sistema de beques miserable tot i el programa de beques Equitat de la Generalitat

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La proposta de comunicació mostra una experiència formativa en el marc d'una assignatura universitària que desenvolupa un projecte educatiu en l'àmbit escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Editorial del número 11 d'Engega sobre els canvis que ha viscut la Universitat últimament i els reptes de futur que li esperen

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació a càrrec del director de l'Escola Politècnica superior sobre la nova ordenació dels ensenyaments universitaris i l’assoliment dels objectius de la declaració de Bolonya

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye tablas con informaci??n estad??stica de cada una de las bibliotecas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En toda Europa según el Foro de Discapacitados Europeos, hay más de 37 millones de personas con discapacidades. De éstas, el estado español supera los tres millones y medio, lo cual representa el nueve por ciento de la población segun el Instituto Nacional de Estadística. Más de veinticinco mil de ellas viven en las Islas Baleares, según el último censo. Pocas llegan a la universidad. Se repasa la historia y tareas desarrolladas en el programa de asesoramiento y apoyo a personas con discapacidades, realizado por la Universitat de les Illes Balears.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este capítulo forma parte del apartado dedicado al sistema escolar de las Islas Baleares. Estudio realizado por el Grupo de Investigación y de Formación Educativa y Social (GIFES) del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universitat de les Illes Balears. Resumen tomado de la publicación, disponible en castellano y catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La recogida de material se llevó a cabo durante el primer semestre de 1980 bajo la supervisión del Dr Sebastià Serra Busquets y del profesor Lleonard Muntaner Mariano del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras de Palma. Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor critica en el artículo el hecho de que el Departament de Ensenyament no se dignara a desplegar una ley de 1993, aprovada por el parlamento catalán, sobre el sistema bibliotecario de Cataluña, que tenía unos costes económicos, pero que era imprescindible para modernizar la enseñanza pública y acercarla a la europea. En la ley se reconoce por primera vez de una manera clara el valor pedagógico, educativo y cultural de las bibliotecas escolares y se explicitaba la necesidad de bibliotecas en todos los centros y de regular su financiamiento, organización y actividad. En cambio, algún alto cargo de la Generalitat justificó el concierto con escuelas de élite con la excusa de superávit en el Departament de Ensenyament, mientras que no se hizo caso de la ley sobre las bibliotecas escolares, y cuando muchos enseñantes se quejaron, fueron totalmente ignorados. El autor espera cambios profundos, y considerará imperdonable que el nuevo gobierno continúe incumpliendo la ley.