930 resultados para 420201 British and Irish
Resumo:
El proceso de unificación europea ha facilitado la aparición de nuevos flujos migratorios entre los distintos Estados. Uno muy significativo lo forman los noreuropeos (británicos y alemanes, principalmente) que se trasladan a los países mediterráneos. En este artículo se analizan los problemas que enfrentan los inmigrantes residenciales noreuropeos en el sur de España a la hora de establecer vínculos con la sociedad española. Con este fin, se lleva a cabo un estudio en el municipio de San Miguel de Salinas, ubicado en el sudeste del país. La perspectiva metodológica articula la investigación cuantitativa con la cualitativa. Los hallazgos obtenidos muestran cómo la barrera idiomática esconde en realidad un entramado de relaciones entre aspectos socioespaciales, políticos y económicos. Se configura así un sistema que dificulta el establecimiento de interacciones entre los residentes españoles y los noreuropeos, generando además procesos de fragmentación social.
Resumo:
La migración internacional de retirados no es un fenómeno nuevo entre los países de la Unión Europea. Hay un buen número de sociólogos que han descrito el proceso y sus implicaciones en las formas de vida, especialmente en los casos de migración de los hogares de jóvenes retirados desde los países del norte de Europa hacia los soleados del sur. Muchos de estos movimientos afectan al mercado de viviendas desde el mismo momento de la llegada al país de destino y, en muchos casos, los flujos de población generados por esta migración contribuyen al cambio en las tendencias de edificación en los casos en que los destinos tienen bajos niveles de renta. Estos flujos tienen también implicaciones futuras como la necesidad de aumentar los servicios de atención a la tercera edad o en salud lo que, hoy por hoy, implican un elevado gasto público para el sistema español. Este artículo se interesa por las implicaciones en el corto plazo, así como en indagar en el fenómeno en sí. A través de la explotación de parte de los resultados de un proyecto de investigación denominado REVIcVAL (Retirados y vivienda en la Comunidad Valenciana), el artículo muestra algunas características de este flujo migratorio así como la racionalidad a la hora de tomar la decisión de comprar una vivienda. El ejercicio empírico utiliza información primaria recogida a través de un cuestionario recopilando información de retirados ingleses y alemanes en la costa de Alicante durante los años 2005 y 2006, con una base municipal, y estima la racionalidad en la toma de decisión de compra de viviendas.
Resumo:
The European Economic Community's third enlargement round brought up a series of tensions between member states, which would require a great amount of time and effort to be solved. Bigger issues, such as the British contribution, the community budget and the Common Agriculture Policy reforms, are going to be at the centre of EEC's agenda in the 1970-80's, and ultimately, British and French national interests on these matters will prevail. The basic argument of this article is that member states used the prospect of enlargement to achieve particular policy goals, such as improvements in decisionmaking procedures and budget reform, and only after those accomplishments, member states agreed on concluding the third enlargement.
Resumo:
Since its post-Lisbon increase in (legislative and non-legislative) powers, the European Parliament (EP) is more relevant than ever in the geographically diversified multilevel system of the EU. Party group coordinators occupy a crucial position in collective decision-making within the EP. However, knowledge about these pivotal actors is absent. This raises the question as to who these party group coordinators are, what they do, and what indeed makes a good coordinator. A new data set shows that in 2012, more than one-fifth of coordinators of the three largest and most influential groups are German, with British and Spanish coordinators ranking a distant second before Romanians. Among coordinators from NMS, only one-eighth were newcomers.
Resumo:
United Bible Societies language: Lengua: Northern.
Resumo:
Origin of the investigation.--America's costly lessons of the war.--German blunders that lost the war.--British and French blunders that prolonged the war.--Blunders that drove Russia bolshevik.
Resumo:
Includes Publications of the Celtic and Irish archaeological societies, which were combined in 1853.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Según señala COPAC fue editada por la British and Foreign Bible Society. Asímismo indica que el nombre y dirección del impresor, que figura al v. de port. y en la última página, fue impreso tan abajo, que en muchas copias se guillotinó.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Includes Publications of the Celitc and Irish archaeological societies, which were combined in 1853.