999 resultados para ètica de la mort


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Movimiento Humanista se basa en la corriente de pensamiento conocida como Nuevo Humanismo o Humanismo Universalista. Ésta se encuentra expuesta en la obra de Silo y en la de los diversos autores que en ella se inspiraron. Este pensamiento, que implica también un sentimiento y una forma de vivir, se plasma en múltiples campos del quehacer humano, dando origen a diversos organismos y frentes de acción. Todos ellos se aplican en sus campos específicos de actividad con un objetivo en común: humanizar la tierra, aspirando a contribuir así a aumentar la libertad y la felicidad de los seres humanos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

par Xavier Bichat

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/G01861

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

par [Humphrey] Prideaux. Trad.de l'Anglois ... avec des cartes & figures en taille-douce

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La recuperación de la democracia en diciembre de 1983, fue el inicio de una nueva etapa en la vida de la República Argentina. Sin embargo, ciclos repetidos de ilusiones y desilusiones, de incertidumbres y esperanzas, de encuentros y desencuentros, de proyectos y frustraciones, marcaron fuertemente a toda la población y a las instituciones que la representan. La educación, las escuelas y sus protagonistas no quedaron fuera de esta realidad, lo que limitó su posibilidad de mejorar la oferta educativa. Sin embargo, las fuertes experiencias cotidianas, marcaron a cada uno y a las relaciones con el otro, con los otros, con las organizaciones sociales. Se ganó algo muy importante: La vida en democracia. Pero se trastocaron valores y muchos principios éticos quedaron fuertemente mancillados. Esta es la reflexión que nos proponemos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Jalif de Bertranou, Clara Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Massini Correas, Carlos I.. Universidad de Mendoza

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En toda investigación conviven aspectos técnicos metodológicos, aspectos científicos y aspectos sociales. En investigaciones con personas, no es suficiente solicitar el consentimiento informado para decir que se respetó la ética de la investigación. La consideración y constitución ética del trabajo científico y el respeto por la persona participante en el estudio es primordial.