1000 resultados para ventajas competitivas
Resumo:
Tesis Universidad Central, 1856.
Resumo:
Tesis Universidad Central, 1859.
Resumo:
Encuadernado con otras obras.
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Jurisprudencia, leída el 24-03-1862.
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 05-05-1862.
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 24-02-1862.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Carece de portada.
Resumo:
Text of Belisario in Italian and Spanish.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
La adquisición de conocimientos en Ciencias de la Naturaleza depende de numerosos factores, en este estudio se han considerado dos de ellos: la actitud y el nivel de conocimientos previos. Se trabajó en dos grupos de 2º de ESO del IES Villa de Vallecas, centro catalogado como de Especial Dificultad. Un grupo se caracterizaba por tener un nivel de conocimientos previos medio y una motivación muy baja. El otro grupo presentaba un nivel de preconceptos mucho más bajo, pero una motivación mayor. Primero, se desarrolló una metodología para evaluar el nivel de conocimientos y la actitud en ambos grupos. El nivel de conocimientos se evaluó a partir de un examen tipo test, que se realizó previa y posteriormente al desarrollo de la unidad didáctica. Por otro lado, para la evaluación de la actitud se hicieron una serie de observaciones en clase y se calificaron. Una vez obtenidos los resultados, se valoraron para estudiar la importancia de cada una de estas dos ventajas en la adquisición de conocimientos. Los resultados de la investigación muestran un diferencial de la puntuación media entre ambas clases de 2,6 y de 0,3 puntos sobre 10 en el test inicial y final respectivamente, es decir, las calificaciones finales son ligeramente mejores en el grupo con nivel de conocimientos inicial mayor. Sin embargo, el aprendizaje en el grupo con mejor actitud es mucho más significativo. De esta manera, se ha comprobado que la adquisición de conocimientos a nivel de 2º de la ESO en este IES resulta más fácil con una buena actitud que con una base de conocimientos previos más sólida. Estos resultados podrían extrapolarse a otros centros catalogados como “de especial dificultad” en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Aunque se debe considerar la influencia de diferentes factores y las particularidades de cada instituto.
Resumo:
España tiene la oportunidad de desempeñar un papel importante en el proceso de internacionalización de las empresas chinas hacia Europa y América Latina gracias a la histórica experiencia de las multinacionales españolas en estas regiones. Puesto que las relaciones diplomáticas entre España y China gozan de buena sintonía, si España aprovecha la posición de privilegio respecto al resto de economías europeas, el gigante asiático podría estar interesado en el apoyo de España en América Latina, propiciando así la implantación de iniciativas de cooperación entre los tres polos. Los puntos clave para construir una relación win-win en clave triangular es la importancia de un socio local para profundizar en su despliegue internacional en América Latina, que las empresas chinas requieren, además del expertise y know-how necesarios en los procesos operativos, siendo en estos ámbitos las empresas españolas las mejor posicionadas.