798 resultados para pueblos indígenas
Resumo:
Al leer, entender, sentir y reflexionar el presente libro, percibo esa bsqueda de complementariedad de hermanos acadmicos universitarios que creen en el proceso de cambio y aportan desde sus experiencias a la reconstruccin del vivir bien, pues queremos valorar nuestra historia, nuestra msica, nuestra vestimenta, nuestra cultura, nuestro idioma, nuestros recursos naturales para volver a lo que fuimos. Para esto es necesario la participacin y el dilogo de saberes entre nuestros pueblos indígenas originarios con hermanos profesionales aymaras, quechuas, guaranes, mestizos surgidos de nuestras universidades. Los conocimientos que han surgido de la universidades, llamados por los autores, conocimiento cientfico occidental moderno, en la actualidad es el conocimiento hegemnico en la gestin pblica que no siempre encaja con el pensasiento (pensar sentir) de nuestros pueblos. Para m es importante y sorprendente que desde las universidades surjan profesionales que busquen puentes entre los saberes ancestrales de nuestros pueblos y los conocimientos que han venido de Europa, EEUU u otros territorios y que hoy son impartidos en nuestros centros educativos en todos los niveles. Estos puentes a travs del dilogo, deben permitir una gestin pblica intra e intercultural para vivir bien, lo que implica una bsqueda de alternativas a las maneras de gobernar, a las maneras de administrar y a la concepcin de un nuevo Estado, orientado a la construccin de una nueva vida. Esto implica, experimentar nuevos proyectos con nuestra cosmobiovisin ancestral y los aportes de los conocimientos de la modernidad, que respeten la vida y los derechos de la madre tierra. Los fundamentos y las experiencias que exponen nuestros autores despiden sentimientos de complementariedad, siendo fundamentales para este proceso de cambio que preside nuestro hermano presidente Evo Morales Ayma.
Resumo:
Este trabajo intenta relacionar los frentes de atraccin de pueblos indígenas creado por las agencias gubernamentales brasileas con los programas del indigenismo de las compaas hidroelctricas para los indígenas Waimiri-Atroari, para interpretarlos como acciones del indigenismo incluidas al paradigma biopoltico moderno segn lo definido por Giorgio Agamben. Para sostener tal interpretacin, los conceptos de poder soberano y de poder tutelar sern aplicados para aclarar el carcter asimtrico y violento de la territorializacin de los pueblos indígenas. Se espera que la articulacin terica de estas nociones demuestre que las tierras o territorios indígenas son muchas veces constituidos como estados de excepcin y, como tales, generan la configuracin de situaciones extremas para los pueblos indígenas que viven en ella.
Resumo:
El proceso jurdico-administrativo abierto en 1993 ante los poderes del Estado Paraguayo para la reivindicacin de una parte del territorio de los Totobiegosode, grupo local del pueblo Ayoreo, es experiencia singular en el pas. En el proceso, los instrumentos jurdicos que garantizan derechos de los pueblos indígenas estn sometidos a prueba no slo en lo relativo a la coherencia de sus postulados, disposiciones y procedimientos, sino tambin en funcin a las constricciones del contexto socio-poltico. El trabajo expone el abordaje interdisciplinario de la gestin conjunta entre los Ayoreo Totobiegosode y profesionales no indígenas, como las distintas dimensiones administradas en la reivindicacin territorial: tnica, ambiental, patrimonial cultural y de derechos humanos. La existencia de sub-grupos Totobiegosode sin contacto con la sociedad envolvente, y la transformacin acelerada de la regin del Chaco Paraguayo, son condiciones particulares de los trmites an en curso.
Resumo:
A pesar de las reiteradas manifestaciones y instrucciones al respecto del valor de las lenguas indígenas y sobre la importancia de la enseanza en lengua materna, sea en documentos oficiales del gobierno brasileo, sea en artculos, declaraciones y propuestas firmadas por maestros indígenas o por pesquisadores no indígenas, el hecho es que en la mayor parte de los programas educacionales en comunidades indígenas de Brasil el espacio destinado a la lengua autctona es muy semejante a lo que acostumbramos encontrar para una lengua extranjera en la escuela nacional. Como a menudo los maestros indígenas demuestran tener conviccin en la necesidad de valorizar y fortalecer sus lenguas propias, y son ellos mismos hablantes nativos de sus lenguas, las preguntas que se plantean son: Por cuales razones las escuelas indígenas siguen restringiendo el espacio de la lengua autctona? Es posible que los maestros indígenas de hecho estn creyentes de las potencialidades y en el futuro de su lengua materna? Y, por fin, Sern las presiones de la burocracia o de maestros no-indígenas en la escuela indgena lo que impide la experimentacin de programas autnticamente bilinges?
Resumo:
Diversasagenciasmultilateralesfinancianprogramasdedesarrolloencomunidadesindígenas, ingresando as en esferas tradicionalmente reservadas a la gestin estatal e introduciendo en ellas sus propias agendas y directrices. En este trabajo debatimos la incidencia que estos programas tienen en el movimiento indgena de la provincia de Salta. Para ello examinamos la estructura, funcionamiento y evolucin de dos de estos programas partiendo del contexto histrico-poltico de surgimiento de la iniciativa, con especial nfasis en el anlisis de los vnculos que se establecen entre dirigencia y comunidades de base as como con las agencias de cooperacin y los organismos estatales. En un primer nivel advertimos que, mientras la cooperacin internacional procura establecer relaciones directas con las comunidades, la mediacin estatal no desaparece.Y que, si bien las comunidades aprovechan la aparicin de las agencias, no cesan de buscar respuestas en el Estado y en ONGs locales e internacionales.
Resumo:
El aporte de Darcy Ribeiro en torno a la identidad latinoamericana se ubica en las dcadas de los 70 y 80. El esfuerzo se orient hacia la creacin de un bagaje de categoras de anlisis que ayudaran a cuestionar los procesos de opresin y subyugacin vividos por los pueblos latinoamericanos en tanto configuraciones histrico-culturales, diferente a los pueblos indígenas, a los espaoles, o negros. Es decir se fue creando en Amrica un sujeto colectivo: los latinoamericanos. Producto de la mezcla de razas y culturas, que no reconocidos en la matriz india o espaola, nos preguntamos Quines somos? Por otro lado, y siempre en los lmites de del pensar riberiano, entendemos la cuestin del sujeto, sujeto latinoamericano, desde una dimensin que lo compromete en los procesos de resistencia y lo transforma en sujeto de denuncia. Es a travs de la resistencia que un actor se vuelve sujeto social en tanto sujeto de cambio, dicha traslacin se logra cuando esta lucha se realiza en pos de la recuperacin de una historia y una cultura. Profundizaremos identidad, sujeto y resistencia dentro de los lmites del pensar del brasileo Darcy Ribeiro, con la pretensin de aproximarnos a su obra y categoras de anlisis.
Resumo:
Con el fin de conocer las ltimas interpretaciones acerca de nuestro pasado regional, los videos de la serie "Mendoza, crnica de nuestra identidad", pretenden llevar adelante la tarea constante de construir y reconstruir una identidad que se mantenga abierta a los valores del pasado, pero tambin a la inevitable reformulacin crtica de los mismos principios. La propuesta es generar un proceso de actualizacin y perfeccionamiento en el campo de la historia regional. En el video CULTURAS NATIVAS DE MENDOZA, se describe como la provincia form su identidad a partir del trabajo de sus primeros habitantes, los huarpes, hasta la composicin de su economa. El desierto mendocino, ha impuesto su hostilidad natural, condicionando al hombre y haciendo necesaria una cultura de lucha contra la adversidad de vastas tierras secas y calientes, por lo cual la creatividad, el sacrificio y la aficin al trabajo han sido imprescindibles para desarrollar diversas tecnologas, como los sistemas de riego, las acequias, que transformaron el desierto en un lugar apto para vivir: la Mendoza actual. Los 3 bloques del documental, abordan los siguientes temas: - Los antiguos habitantes del continente. - Los cazadores y recolectores. - Los primeros agricultores. - La influencia del imperio incaico en la regin. - Las diferentes culturas de la regin.
Resumo:
En las sociedades modernas existen diversas posturas posibles de asumir frente a los mltiples y complejos problemas culturales, sociales, econmicos y polticos. En este trabajo abordamos el problema de la demanda de reconocimiento igualitario por parte de minoras tnicas, como el caso de las comunidades indígenas en Formosa, Argentina. Para su elucidacin proponemos un anlisis comparado de los aportes de dos filsofos: Charles Taylor (ticas comunitaristas) y Enrique Dussel (tica de la liberacin).
Resumo:
En este estudio se evalu la sostenibilidad de los agroecosistemas tradicionales y alternativos de produccin de maz en tres Ejidos de la Regin Selva de Chiapas, mediante la aplicacin del enfoque agroecolgico (MESMIS). El estudio se realiz en dos ciclos agrcolas: milpa y tornamil. En el primero se evaluaron los sistemas de roza-tumba-quema (RTQ), sin quema y en sucesin de nescaf (Mucuna deeringiana Bort.). En el segundo ciclo se analizaron tres sistemas sin quema con diferentes periodos de nescaf, y se modific la densidad poblacional para analizar su efecto sobre la produccin. Los valores de los indicadores econmicos y sociales se obtuvieron a travs de tcnicas participativas. En la milpa se determin el efecto positivo del fuego en el control de las arvenses y de la plaga Diatraea liniolata (Walker). Los sistemas alternativos con uso de abono verde presentaron mejores resultados en los aspectos agronmicos. Los sistemas con modificacin de la densidad poblacional obtuvieron un mayor rendimiento de grano y una mayor rentabilidad financiera. En el anlisis final integrado, los sistemas alternativos obtuvieron mejores resultados, aunque los sistemas de RTQ, por la adaptacin al medio ambiente, obtuvieron resultados positivos en algunas variables. Por tanto, su uso en la regin constituye una realidad etnocultural lejos de desaparecer en el futuro cercano.
Resumo:
En el siguiente artculo trataremos de analizar algunas de las estrategias de intervencin poltica y cultural a travs del uso y apropiacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin y las prcticas que contribuyen a reorganizar las relaciones de poder en organizaciones indígenas en el territorio argentino. Partimos del supuesto que en la ltima dcada distintos Pueblos indígenas en la Repblica Argentina han irrumpido en diferentes espacios polticos organizativos en donde el uso y apropiacin de las TIC ha cumplido un rol preponderante en dicho proceso, favoreciendo el empoderamiento de las organizaciones antes mencionadas. Por ello, reconocemos que el acceso a Internet y las tecnologas digitales en general ha permitido a las organizaciones indígenas difundir propuestas, visibilizar sus problemticas histricas y/o establecer relaciones ms directas ya sea con actores indígenas como no indgena. Como seala Doueihi (2010) opera un desplazamiento de la esfera pblica tal como la conocemos, a un conjunto fluido de esferas pblicas que se superponen. Sin embargo, consideramos que las tecnologas por s mismas no generan transformaciones polticas, culturales y/o sociales, sino que es a travs de las prcticas sociales en que estn insertas y los usos y apropiaciones que hagan de las mismas, que permitirn reorganizar las relaciones de poder o generar transformaciones sociales. En este sentido, cabe mencionar que las distintas estrategias de intervencin poltica, cultural y organizativa que despliegan las organizaciones que analizamos, mantienen un correlato tanto en el territorio como en las producciones comunicacionales que desarrollan en las pginas web, radios, producciones audiovisuales etc. Es por ello, consideramos a estos grupos sociales como organizaciones indígenas de base que desarrollan acciones en torno a sus agendas polticas, sus producciones comunicacionales y sus identidades colectivas
Resumo:
Desde hace aproximadamente 20 aos, se est viviendo un resurgimiento del movimiento indgena a nivel mundial y continental. El territorio juega un papel esencial para las numerosas organizaciones y comunidades que lo componen, en tanto articula el accionar de estos sujetos al espacio en un sentido procesual y relacional, a travs de una concepcin en la que la trada territorio-territorialidad-territorializacin, niega la dualidad cartesiana entre materia y espritu y afirma que toda apropiacin material es a la vez simblica. Segn la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas 2004-2005, complementaria del Censo Nacional de Poblacin, Hogares y Viviendas 2001 del INdEC, el 54 de las 600.329 personas que se autoreconocen como parte de alguno de los ms de treinta pueblos aborgenes que habitan en Argentina, se encuentra en reas urbanas. El inters de este trabajo es el entender cules son las modalidades de apropiacin material y simblica del espacio que llevan adelante la Organizacin Quechua-Aymara Hijos del Cndor [Kunthurpa Churinkuna] en conjunto con la Academia Mayor de la Lengua Quechua de Cusco-Filial Regional Internacional "Berisso" [Qheswasimi Jamutna Kuraq Suntur Qosqo-Perusuyu], y la Comunidad Qolla Gran La Plata, todas pertenecientes al universo cultural andino, y activas en el mbito de la capital bonaerense. Es decir, qu territorialidad especfica construyen en el espacio urbano, en funcin de la recreacin de su cultura ancestral [analizada a travs del enfoque del control cultural], y atendiendo a su relacin con sus estrategias polticas y sus condiciones socioeconmicas, que se ponen en juego en la configuracin de determinados espacios de socializacin. Se trata de una investigacin que emplea el mtodo etnogrfico, con tcnicas tales como la observacin participante y la entrevista en profundidad
Resumo:
Desde hace aproximadamente 20 aos, se est viviendo un resurgimiento del movimiento indgena a nivel mundial y continental. El territorio juega un papel esencial para las numerosas organizaciones y comunidades que lo componen, en tanto articula el accionar de estos sujetos al espacio en un sentido procesual y relacional, a travs de una concepcin en la que la trada territorio-territorialidad-territorializacin, niega la dualidad cartesiana entre materia y espritu y afirma que toda apropiacin material es a la vez simblica. Segn la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas 2004-2005, complementaria del Censo Nacional de Poblacin, Hogares y Viviendas 2001 del INdEC, el 54 de las 600.329 personas que se autoreconocen como parte de alguno de los ms de treinta pueblos aborgenes que habitan en Argentina, se encuentra en reas urbanas. El inters de este trabajo es el entender cules son las modalidades de apropiacin material y simblica del espacio que llevan adelante la Organizacin Quechua-Aymara Hijos del Cndor [Kunthurpa Churinkuna] en conjunto con la Academia Mayor de la Lengua Quechua de Cusco-Filial Regional Internacional "Berisso" [Qheswasimi Jamutna Kuraq Suntur Qosqo-Perusuyu], y la Comunidad Qolla Gran La Plata, todas pertenecientes al universo cultural andino, y activas en el mbito de la capital bonaerense. Es decir, qu territorialidad especfica construyen en el espacio urbano, en funcin de la recreacin de su cultura ancestral [analizada a travs del enfoque del control cultural], y atendiendo a su relacin con sus estrategias polticas y sus condiciones socioeconmicas, que se ponen en juego en la configuracin de determinados espacios de socializacin. Se trata de una investigacin que emplea el mtodo etnogrfico, con tcnicas tales como la observacin participante y la entrevista en profundidad
Resumo:
En el siguiente artculo trataremos de analizar algunas de las estrategias de intervencin poltica y cultural a travs del uso y apropiacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin y las prcticas que contribuyen a reorganizar las relaciones de poder en organizaciones indígenas en el territorio argentino. Partimos del supuesto que en la ltima dcada distintos Pueblos indígenas en la Repblica Argentina han irrumpido en diferentes espacios polticos organizativos en donde el uso y apropiacin de las TIC ha cumplido un rol preponderante en dicho proceso, favoreciendo el empoderamiento de las organizaciones antes mencionadas. Por ello, reconocemos que el acceso a Internet y las tecnologas digitales en general ha permitido a las organizaciones indígenas difundir propuestas, visibilizar sus problemticas histricas y/o establecer relaciones ms directas ya sea con actores indígenas como no indgena. Como seala Doueihi (2010) opera un desplazamiento de la esfera pblica tal como la conocemos, a un conjunto fluido de esferas pblicas que se superponen. Sin embargo, consideramos que las tecnologas por s mismas no generan transformaciones polticas, culturales y/o sociales, sino que es a travs de las prcticas sociales en que estn insertas y los usos y apropiaciones que hagan de las mismas, que permitirn reorganizar las relaciones de poder o generar transformaciones sociales. En este sentido, cabe mencionar que las distintas estrategias de intervencin poltica, cultural y organizativa que despliegan las organizaciones que analizamos, mantienen un correlato tanto en el territorio como en las producciones comunicacionales que desarrollan en las pginas web, radios, producciones audiovisuales etc. Es por ello, consideramos a estos grupos sociales como organizaciones indígenas de base que desarrollan acciones en torno a sus agendas polticas, sus producciones comunicacionales y sus identidades colectivas
Resumo:
Desde hace aproximadamente 20 aos, se est viviendo un resurgimiento del movimiento indgena a nivel mundial y continental. El territorio juega un papel esencial para las numerosas organizaciones y comunidades que lo componen, en tanto articula el accionar de estos sujetos al espacio en un sentido procesual y relacional, a travs de una concepcin en la que la trada territorio-territorialidad-territorializacin, niega la dualidad cartesiana entre materia y espritu y afirma que toda apropiacin material es a la vez simblica. Segn la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas 2004-2005, complementaria del Censo Nacional de Poblacin, Hogares y Viviendas 2001 del INdEC, el 54 de las 600.329 personas que se autoreconocen como parte de alguno de los ms de treinta pueblos aborgenes que habitan en Argentina, se encuentra en reas urbanas. El inters de este trabajo es el entender cules son las modalidades de apropiacin material y simblica del espacio que llevan adelante la Organizacin Quechua-Aymara Hijos del Cndor [Kunthurpa Churinkuna] en conjunto con la Academia Mayor de la Lengua Quechua de Cusco-Filial Regional Internacional "Berisso" [Qheswasimi Jamutna Kuraq Suntur Qosqo-Perusuyu], y la Comunidad Qolla Gran La Plata, todas pertenecientes al universo cultural andino, y activas en el mbito de la capital bonaerense. Es decir, qu territorialidad especfica construyen en el espacio urbano, en funcin de la recreacin de su cultura ancestral [analizada a travs del enfoque del control cultural], y atendiendo a su relacin con sus estrategias polticas y sus condiciones socioeconmicas, que se ponen en juego en la configuracin de determinados espacios de socializacin. Se trata de una investigacin que emplea el mtodo etnogrfico, con tcnicas tales como la observacin participante y la entrevista en profundidad