992 resultados para extensible hypertext markup language


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Foreign language skills represent a form of human capital that can be rewarded in the labor market. Drawing on data from the Adult Education Survey of 2007, this is the first study estimating returns to foreign language skills in Turkey. We contribute to the literature on the economic value of language knowledge, with a special focus on a country characterized by fast economic and social development. Although English is the most widely spoken foreign language in Turkey, we initially consider the economic value of different foreign languages among the employed males aged 25 to 65. We find positive and significant returns to proficiency in English and Russian, which increase with the level of competence. Knowledge of French and German also appears to be positively rewarded in the Turkish labor market, although their economic value seems mostly linked to an increased likelihood to hold specific occupations rather than increased earnings within occupations. Focusing on English, we also explore the heterogeneity in returns to different levels of proficiency by frequency of English use at work, birth-cohort, education, occupation and rural/urban location. The results are also robust to the endogenous specification of English language skills.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La infancia extranjera se escolariza en Cataluña en un programa de cambio de lengua del hogar a la escuela. Las investigaciones afirman que este alumnado tarda un mínimo de seis años en equiparar sus habilidades lingüístico-cognitivas con sus pares autóctonos, no así las habilidades conversacionales, las cuales se adquieren antes de los dos años de residencia. Sin embargo, no existen estudios sobre los efectos de la escolarización en el parvulario del alumnado alófono, así como de su lengua familiar, en relación con la adquisición de la lengua escolar. El artículo es un estudio comparativo de la adquisición del catalán de 567 autóctonos y 434 alófonos, al final del parvulario, en 50 escuelas de Cataluña que escolarizan a alumnado de origen extranjero. Las lenguas del alumnado autóctono son el catalán, el castellano y el bilingüismo catalán-castellano y las lenguas del alumnado alófono son el árabe, el soninké y el castellano. Los factores utilizados más relevantes han sido el nivel socioprofesional y educativo de las familias, el tiempo de residencia y el momento de escolarización del alumnado, el porcentaje de alumnado catalanohablante y de alumnado alófono en el aula y el contexto sociolingüístico del centro escolar. Los resultados muestran que el alumnado autóctono sabe más catalán que el alumnado alófono, pero las diferencias desaparecen respecto a algunos factores, de los cuales los más relevantes son los relacionados con las características del alumnado de las aulas. La lengua familiar del alumnado alófono no incide en sus resultados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte Arbre del Coneixement, dirigit i promogut pel Grup Enciclopèdia Catalana, neix el 1995 amb un doble propòsit: proporcionar una eina de revisió de la Gran enciclopèdia catalana (obra emblemàtica de l¿editorial) i experimentar noves formes d¿accés a la informació en el marc d¿una societat cada vegada més oberta a les noves tecnologies i als sistemes hipertextuals. El projecte, que es considera finalitzat en el 80 %, organitza, seguint una classificació polijeràrquica, les gairebé 225.000 accepcions que constitueixen el corpus enciclopèdic de la Gran enciclopèdia catalana. En l¿actualitat l¿Arbre del Coneixement ha estat el suport d¿una sèrie de realitzacions editorials encarades tant a l¿interior de l¿editorial (revisió de l¿enciclopèdia, generació de diccionaris temàtics), com orientades als usuaris externs (Hiperenciclopèdia, Fototeca, creació de CD, etc.).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bringing together experts from linguistics, medieval and modern literary studies, this volume offers a transhistorical look at the language and cultural work of emotion in a variety of written, oral and visual texts. Contributors engage with the recent so-called affective turn, but also examine the language and use of emotion from a variety of perspectives, touching on issues such as Romantic and Modernist aesthetics, the history of emotions, melodramatic and the Gothic, reception aesthetics, rudeness, and medicine.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] La participación del trabajo en la renta nacional es constante bajo los supuestos de una función de producción Cobb-Douglas y competencia perfecta. En este artículo se relajan estos supuestos y se investiga si el comportamiento no constante de la participación del trabajo en la renta nacional se explica por (i) una elasticidad de sustitución entre capital y trabajo no unitaria y (ii) competencia no perfecta en el mercado de producto. Nos centramos en España y los U.S. y estimamos una función de producción con elasticidad de sustitución constante y competencia imperfecta en el mercado de producto. El grado de competencia imperfecta se mide a través del cálculo del price markup basado en laaproximación dual. Mostramos que la elasticidad de sustitución es mayor que uno en España y menor que uno en los US. También mostramos que el price markup aleja la elasticidad de sustitución de uno, lo aumenta en España, lo reduce en los U.S. Estos resultados se utilizan para explicar la senda decreciente de la participación del trabajo en la renta nacional, común a ambas economías, y sus contrastadas sendas de capital.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] La participación del trabajo en la renta nacional es constante bajo los supuestos de una función de producción Cobb-Douglas y competencia perfecta. En este artículo se relajan estos supuestos y se investiga si el comportamiento no constante de la participación del trabajo en la renta nacional se explica por (i) una elasticidad de sustitución entre capital y trabajo no unitaria y (ii) competencia no perfecta en el mercado de producto. Nos centramos en España y los U.S. y estimamos una función de producción con elasticidad de sustitución constante y competencia imperfecta en el mercado de producto. El grado de competencia imperfecta se mide a través del cálculo del price markup basado en laaproximación dual. Mostramos que la elasticidad de sustitución es mayor que uno en España y menor que uno en los US. También mostramos que el price markup aleja la elasticidad de sustitución de uno, lo aumenta en España, lo reduce en los U.S. Estos resultados se utilizan para explicar la senda decreciente de la participación del trabajo en la renta nacional, común a ambas economías, y sus contrastadas sendas de capital.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article introduces the Dyadic Coping Inventory (DCI; Bodenmann, 2008) and aims (1) to investigate the reliability and aspects of the validity of the Italian and French versions of the DCI, and (2) to replicate its factor structure and reliabilities using a new Swiss German sample. Based on 216 German-, 378 Italian-, and 198 French-speaking participants, the factor structure of the original German inventory was able to be replicated by using principal components analysis in all three groups after excluding two items in the Italian and French versions. The latter were shown to be as reliable as the German version with the exception of the low reliabilities of negative dyadic coping in the French group. Confirmatory factor analyses provided additional support for delegated dyadic coping and evaluation of dyadic coping. Intercorrelations among scales were similar across all three languages groups with a few exceptions. Previous findings could be replicated in all three groups, showing that aspects of dyadic coping were more strongly related to marital quality than to dyadic communication. The use of the dyadic coping scales in the actor-partner interdependence model, the common fate model, and the mutual influence model is discussed.