996 resultados para ddc: 371.33
Resumo:
Plan de actuación del CEP de Aranjuez en materia de: difusión y debate del diseño curricular base, planes institucionales (Proyecto Atenea, Mercurio, etc.), apoyo a experiencias de equipos docentes, apoyo a seminarios y grupos de trabajo, programa de apoyo a claustros, continuidad de las actividades iniciadas en el curso 88/89 y, celebración de conferencias, coloquios, encuentros, etc..
Resumo:
En cub. precede al Tít.: Exposición de juguetes de los siglos XIX y XX.
Resumo:
Recoge el Proyecto Educativo de Centro elaborado por el Colegio Público de Pedrezuela, que contiene las referencias que identifican al centro, así como la filosofía que impregnará las actividades y actuaciones futuras..
Resumo:
Trabajos premiados en el I Certamen Escolar 'Conoce tu ciudad' (1981-1982) patrocinado por la Diputación de Madrid, a través de su Area de Urbanismo y Ordenación Territorial. De cada uno de ellos se selecciona un capítulo determinado que muestre o haga referencia a los distintos aspectos o temas exigidos en las bases de la convocatoria (origen histórico, población, actividades económicas, patrimonio urbano, utilización del espacio, problemas detectados y soluciones)..
Resumo:
Trabajos premiados en el II Certamen Escolar 'Conoce tu ciudad' (1982-1983) organizado por la Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda. De cada uno de ellos se selecciona un capítulo determinado que muestre o haga referencia a los distintos aspectos o temas exigidos en las bases de la convocatoria (origen histórico, población, actividades económicas, patrimonio urbano, utilización del espacio, problemas detectados y soluciones)..
Resumo:
Trabajos premiados en el IV Certamen Escolar 'Conoce tu ciudad' (1984-1985) organizado por la Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda y la Consejería de Educación y Juventud. De cada uno de ellos se selecciona un capítulo determinado que muestre o haga referencia a los distintos aspectos o temas exigidos en las bases de la convocatoria (origen histórico, población, actividades económicas, patrimonio urbano, utilización del espacio, problemas detectados y soluciones)..
Resumo:
Trabajos premiados en el III Certamen Escolar 'Conoce tu Ciudad' (1983-1984) organizado por la Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda y la Consejería de Educación y Juventud. De cada uno de ellos se selecciona un capítulo determinado que muestre o haga referencia a los distintos aspectos o temas exigidos en las bases de la convocatoria (origen histórico, población, actividades económicas, patrimonio urbano, utilización del espacio, problemas detectados y soluciones)..
Resumo:
Contiene textos en inglés.
Resumo:
Tomando como referencia el impacto del deporte y en particular 'la Vuelta ciclista a España', se intenta desarrollar un acercamiento de los contenidos escolares, fomentar la capacidad de investigación, y desarrollar las capacidades del alumno (razonamiento, comprensión, capacidad de análisis y síntesis, memoria, espíritu de trabajo y colaboración, etc). Para ello se utiliza una metodología que interrelaciona cada uno de los contenidos académicos (matemáticas, lenguaje, sociales, naturaleza, educación cívica), y que guarda los principios de ser una propuesta abierta, interdisciplinar, activa y participativa a través de un conjunto de actividades estructuradas en este cuaderno de trabajo..
Resumo:
A través de un itinerario por los fondos pictóricos del antigüo museo español de arte contemporáneo, y con el apoyo de textos y fichas didácticas, se pretende desarrollar un conjunto de actividades para dar a conocer a los jóvenes estudiantes el espacio privado desde el siglo XVI al XX, y que dicho estudio sirva para desarrollar contenidos de literatura, historia y arte..
Resumo:
Mediante un cuaderno de trabajo, realizado por el centro de profesores de Fuenlabrada, se pretende recopilar una serie de experiencias sobre los medios audiovisuales en general (desde los cómics, pasando por el vídeo, la fotografía, etc). Este cuaderno-guía está estructurado en torno a una base teórica sobre el papel de dichos medios en el proceso educativo, y además está apoyado en ficha prácticas para ser realizadas en grupos de alumnos..
Resumo:
El presente trabajo se estructura en 2 partes, por un lado una recopilación de experiencias docentes de varios profesores de educación infantil, desde la organización del aula, las canciones, poesías, trabalenguas, teatros, hasta fiestas, etc. Por otro lado, y en la segunda parte, cuyo autor es Carlos Gargantilla, se hace una relación de materiales didácticos destinados a niños de educación especial (concretamente a los del Centro Rosalía de Castro), de educación infantil y primer y segundo ciclo de primaria. El objetivo principal consiste en que mediante este conjunto de materiales didácticos, el niño intente acercarse de forma segura y agradable al entorno escolar..
Resumo:
El Cep de Fuenlabrada con el fin de facilitar el trabajo reflexivo de claustros y comunidades escolares a la hora de elaborar proyectos curriculares y proyectos educativos, ha editado esta guía teórico-práctica. Su contenido se inicia con una revisión de los fundamentos sobre la elaboración de proyectos (trabajo en equipo, análisis de contexto de cada comunidad educativa) y termina con los elementos y la metodología que permite elaborar y diferenciar el proyecto educativo y el proyecto curricular de centro..
Resumo:
Esta obra se compone de seis unidades didácticas, destinadas a alumnos de 3õ y 4õ de la E.S.O, e incluso de Bachillerato y C.O.U. La primera de ellas va destinada al conocimiento geográfico y del medio ambiente; la segunda al estudio de cuestiones relacionadas con la España Antigua, mediante un ejemplo de disputa territorial en el yacimiento de Tiermes; la tercera está dedicada al expresionismo abstracto en la colección Thyssen-Bornemisza; la cuarta unidad hace referencia a las técnicas de estampación dentro de actividades relacionadas con las artes plásticas. Las dos últimas unidades presentan experiencias para ser desarrolladas en el campo de los idiomas inglés y francés respectivamente..
Resumo:
Recopilación de las seis ponencias que se desarrollaron durante los IX Encuentros de Arganda sobre experiencias en la escuela. En ellas participaron el Ayuntamiento de Arganda, el Movimiento de Renovación Pedagógica 'Alharilla' y el CEP de Arganda. Tuvieron como objetivo una puesta al día sobre el proyecto curricular, y todo lo inherente al mismo (su elaboración, los objetivos de la etapa, su contenido, metodología, la evaluación, los datos y la valoración) para su difusión a nivel docente, dentro y fuera de la zona de Arganda..