879 resultados para cannabis users
Resumo:
Se ofrece información sobre la prevención del consumo de cánnabis dirigido a los padres y educadores de adolescentes con discapacidad intelectual leve, media o límite. Se trata de un material didáctico que reúne una información adaptada a sus capacidades cognitivas, que facilita la comprensión de los contenidos y la posterior opción por un estilo de vida saludable. Esta guía puede ser utilizada por los educadores como material didáctico en el contexto de una intervención formativa.
Resumo:
Es un curso de inglés, actualizado con los últimos avances en tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), que enseña a los alumnos el lenguaje y las habilidades necesarias para entender y trabajar en el mundo de la informática. Explica la gramática y la terminología relacionadas con los ordenadores, la programación y el diseño de páginas web, para proporcionar a los estudiantes las herramientas lingüísticas necesarias en distintas áreas: busqueda de empleo, describir características y funciones y debatir sobre las últimas tecnologías. Va acompañado del libro del profesor.
Resumo:
Este recurso para el profesor contiene notas detalladas para enseñar cada uno de los módulos en que se divide el libro del alumno, también, tiene información técnica adicional y tests que pueden ser fotocopiados para cada uno de estos módulos. Sirve de apoyo al libro utilizado por el estudiante como curso de inglés para aprender el lenguaje y las habilidades necesarias para entender y trabajar en el mundo de la informática. Este curso, también, enseña la gramática y la terminología relacionadas con los ordenadores, con la programación y el diseño de páginas web, para proporcionar al alumno las herramientas lingüísticas necesarias en distintas áreas: solicitar un puesto de trabajo, describir características y funciones y debatir sobre las últimas tecnologías.
Resumo:
En este trabajo se ha estudiado el potencial tanto los filamentos de cáñamo como de la cañamiza como refuerzo/carga del polipropileno. La modificación de estos materiales se realiza para lograr una mayor compatibilidad con la matriz polimérica. Se evaluaron las propiedades mecánicas de las resistencias a tracción e impacto, de los materiales compuestos reforzados tanto de filamento como de cañamiza. Los filamentos de cáñamo poseen suficiente capacidad de refuerzo en los materiales compuestos basado en polipropileno debido a sus propiedades intrínsecas, siendo una buena alternativa como material de refuerzo. Así, la adición de MAPP (polipropileno modificado con anhídrido maleico) conduce a materiales compuestos con unas resistencias a tracción de hasta el 70% de las que se obtienen con compuestos de PP reforzados con fibra de vidrio. Mientras que la cañamiza ha actuado como una carga en la matriz, incrementado significativamente la rigidez de los materiales compuestos.
Resumo:
This paper discusses an instructional video and booklet developed to improve hearing aid users’ satisfaction and to educate audiologists on the importance of proper post-fit counseling.
Resumo:
Most cochlear implant (CI) users perceive music poorly. Little is known, however, about the musical enjoyment received by CI users. The author examined possible relationships between musical enjoyment and music perception tasks through the use of 1) multiple musical tests, and 2) two groups of listeners: normal-hearing (NH) listeners with a CI-simulation and actual CI users. The two groups’ performances are compared to determine whether NH participants listening to music via CI-simulation software are a good model for actual CI users for perceiving music.
Resumo:
This paper investigates the conversational fluency of young cochlear implant users. The study compares objective measures and subjective impressions of conversation fluency, relates how children’s communication skills influence both objective and subjective measures of conversational fluency, and compares the performance of children who use an oral mode with those who use a total communication mode in everyday conversation.
Resumo:
This paper discusses the Nucleus 22 cochlear implant.
Resumo:
The ability for individuals with hearing loss to accurately recognize correct versus incorrect verbal responses during traditional word recognition testing across four different listening conditions was assessed.
Resumo:
This paper discusses a study done to test tactile errors of localization abilities, with and without a Tactaid VII communication aid.
Resumo:
This study examines specific auditory features perceived by profoundly hearing-impaired children using conventional binaural hearing aids and the Nucleus 22 Channel Cochlear Implant. The primary interest of this study was to learn which speech features were most easily perceived by users of each device.
Resumo:
This paper examines self-esteem issues with children who wear a cochlear implant.
Resumo:
Comparison of subjects' preferred MAPs worn in everyday life and MAPs created using electrically evoked compound action potentials using neural response telemetry measures in adult Nucleus CI24 implant users.
Resumo:
This paper investigates the effectiveness of a group-based psychosocial rehabilitation program for cochlear implant patients and their frequent communication partners.
Resumo:
This paper compares the objective and subjective assessments of cochlear implant users’ conversational interactions with unfamiliar speakers.