1000 resultados para VARGAS OCAMPO, JAIME LUIS - ENTREVISTAS
Resumo:
Collection : La France dramatique au dix-neuvième siècle
Resumo:
Estudo exploratório de abordagem qualitativa cujo objetivo foi conhecer as percepções de estudantes de enfermagem frente ao cuidado do dependente químico. Foram realizadas entrevistas semiestruturadas com 17 estudantes de enfermagem de uma universidade pública da cidade de São Paulo, que desenvolveram estágio em serviços especializados no uso de álcool e drogas, no período de 2007 e 2009.Utilizou-se a técnica de análise de conteúdo e a avaliação das falas permitiu evidenciar que o cuidar do dependente químico foi considerado interessante, porém difícil e desgastante. Como pontos positivos, os estudantes apontaram a discussão sobre a teoria e a vivência, o que possibilitou a transformação das concepções vinculadas a um modelo moral para outras, pautadas em modelos técnicos, científicos e éticos. Concluiu-se que essa estratégia de ensino pode contribuir para a mudança das percepções dos enfermeiros frente a esses pacientes.
Resumo:
Se efectuó una prospección de larvas de lepidópteros antófagos asociados a Acacia macracantha Willd. (Fabaceae) en dos valles costeros del norte de Chile: Azapa y Chaca. Fueron registradas ocho especies, distribuidas en ocho géneros y cinco familias. La composición de especies del ensamble fue la misma en las dos localidades. Sin embargo, la abundancia del ensamble y la abundancia por especie fueron diferentes entre los valles.
Resumo:
Se presenta información sobre características reproductivas de las aves guaneras, con énfasis en el piquero peruano Sula variegala. Se analizan parámetros de crecimiento calculados para polluelos de piquero, guanay, pelícano y camanay en las islas Lobos de Tierra, Macabí y Mazorca y en la Punta San Juan. Se encontraron tasas de crecimiento mayores en polluelos nacidos en verano que en los nacidos en invierno, hecho que se relaciona con la mayor disponibilidad de alimento que se presenta durante esta estación. Se compararon los pesos de los volantones de guanay, piquero y camanay según tamaño de colonia y estación. Los pesos de volantones de guanay en Macabí y San Juan (colonias de regular y pequeño tamaño) fueron mayores que los de Mazorca (colonia de gran tamaño) en la misma estación. En piqueros, los volantones más pesados se presentaron en Macabí y San Juan en verano. La reproducción del piquero coincide con la mayor disponibilidad de alimento que se presenta durante esta estación. Este patrón se ha visto afectado por el evento El Niño 97-98. La estacionalidad reproductiva en Macabí y Mazorca es similar; sin embargo, el éxito reproductivo en la primera fue porcentualmente más del doble que la segunda. Se encontró una alta tasa de pérdida de huevos por agresividad territorial en Macabí, que estaría relacionada con la mayor densidad de esta colonia.
Resumo:
Se evaluó la población de pingüino de Humboldt en Isla Pachacamac, donde se encuentra la colonia más importante de la costa central del Perú. Durante 1997 la disponibilidad de alimento para los pingüinos en Pachacamac disminuyó como consecuencia del evento El Niño 97-98. Este cambio en la oferta de alimento, repercutió en la población de pingüinos que disminuyó de 535 individuos en junio a 92 en diciembre. Se observaron dos picos de puesta uno en abril y otro en agosto. El primer pico de puesta coincide con el descrito para Punta San Juan y ocurrió entre los meses de abril y mayo. El segundo pico en cambio, podría incluir individuos que se reproducen por segunda vez y aquéllos que fracasaron en la primera puesta, alentados por la aparente recuperación del alimento que se observó en agosto.
Resumo:
Se presentan los índices de afloramiento y turbulencia para Trujillo (08º06'S) y Callao (12°00'S) durante 1953-85. Estos están basados en el cálculo de transporte Ekman y la intensidad al cubo usando datos de dirección y velocidad de viento registrados en los aeropuertos de las mencionadas localidades.
Resumo:
Ovo, larva e pupa de Chrismopteryx undularia (Blanchard, 1852) (Lepidoptera, Geometridae, Larentiinae) são descritos e ilustrados.
Resumo:
Presenta los resultados de la prospección pesquera, en lo referente a aspectos biológico-poblacionales y oceanográficos del calamar gigante o pota entre el 28 de marzo al 14 de abril de 1997.
Resumo:
A new genus and species of leaf miner (Lepidoptera, Gracillariidae) for Chile associated to the native tree Lithraea caustica. We propose the new genus and species of Gracillariidae (Lepidoptera) Hualpenia lithraeophaga Mundaca, Parra &Vargas gen. nov., sp. nov., leaf miner of Lithraea caustica (Mol.) H. et Arn (Anacardiaceae) occurring in southern central Chile. Aspects of the life cycle, adult and larval morphology, development and feeding habits of the new genus and species are also presented. We emphasise the uniqueness and importance of this new species for broadening the current knowledge on the Chilean fauna of Gracillariidae.
Resumo:
Se realizaron observaciones de aves marinas en 1177 millas en el Estrecho de Bransfield y alrededores de la Isla Elefante en enero de 1998. Durante el recorrido se observó un total de 21.624 aves. Se identificaron 18 especies pertenecientes a 7 familias. Los avistamientos de aves marinas se analizaron en relación a la abundancia y distribución relativa promedio del total de aves (aves/milla) fue 3,4 veces mayor que la observada en millas donde no se registró krill. Para todas las especies en estudio, excepto las especies de Pygoscelis, la probabilidad de encontrar este recurso se incrementó a una mayor abundancia de aves.
Resumo:
First host plant records for Iridopsis hausmanni Vargas (Lepidoptera, Geometridae) in the coastal valleys of northern Chile. The trees Haplorhus peruviana Engl. and Schinus molle L. (Anacardiaceae) are mentioned as the first host plant records for the little known native moth Iridopsis hausmanni Vargas, 2007 (Lepidoptera, Geometridae, Ennominae) in the coastal valleys of the northern Chilean Atacama Desert. This is also the first record of Anacardiaceae as host plant for a Neotropical species of Iridopsis Warren, 1894.
Resumo:
The native tree Schinus molle (Anacardiacae) is reported for the first time as a host plant for larvae of the little known geometrid moth Eupithecia yubitzae Vargas & Parra (Lepidoptera, Geometridae) in the Atacama Desert of northern Chile, based on morphology and DNA barcodes. This discovery importantly expands the host range of E. yubitzae, as previous records were restricted to Fabaceae trees. Larvae were previously known as florivorous, while these were found to be folivorous on S. molle. Furthermore, host-associated cryptic larval polychromatism was detected, as larvae collected on S. molle were found to be mostly pale green, contrasting with the dark yellow ground color of the larvae typically collected on fabaceous host plants.
Resumo:
Comprueba la hipotesis sobre la variación en intensidad de la ESCC y los deplazamientos latitudinales de la merluza.
Resumo:
Concurso internacional para la construcción de la nueva Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona